P.al día- ¿Cómo surge la posibilidad de asumir al frente del Baby Fútbol Progreso?
Ana Champón- Yo ya integraba la comisión directiva el año pasado, después nos fuimos uniendo con padres y empezamos a hacer los proyectos para el periodo pero pasaron muchas personas que se fueron, otras que vinieron, a fin de año se realizó el acto eleccionario donde se presentaron dos listas y terminé quedando yo como presidente.
P.al día- ¿Cuál es la situación del club actualmente?
Fernando Temer- Como todo club de Baby Fútbol la estamos remando con la plata que se recauda para poder pagar los gastos fijos como la luz y el agua y además los gastos que implica competir.
P.al día- ¿De dónde surgen esos fondos?
Fernando Temer- De la plata de la cuota que se recauda mes a mes que no es mucha. En ese sentido se hace socio al padre referente del niño y si los dos padres quieren ser socios el segundo paga una cuota menor como socio activo colaborador. A fin de año cuando pasás raya la mayoría tiene varios meses de deuda entonces se complica planificar algo en base a un cierto monto que no sabés si vas a cobrar o no.
P.al día- ¿El aporte a la liga es muy alto?
Ana Champón- El año pasado pagamos $230.000 que incluye fichajes, jueces, trofeos, todo. Son unos $2.000 pesos por niño que los padres tienen que pagar por año más la cuota social del club.
Virginia Rivero- La idea es hacer al menos 6 cuotas para el fichaje y 12 cuotas de la cuota social para hacerlo más llevadero. Hay quienes optan por pagar en forma anual y de esa manera pagan menos.
P.al día- ¿Cómo se manejan con el tema de la indumentaria?
Virginia Rivero- Antes cada categoría se manejaba en forma individual por tanto cada categoría tiene su diseño y su estilo y lo que queremos hacer es que el dinero que se recaude se vuelque al club y destinarlo en la compra de la indumentaria para unificar todo con un diseño único para que todos los niños tengan la misma camiseta con los mismos sponsors y la misma calidad.
Fernando Temer- Como cada categoría se maneja a su manera algunas tienen un diseño de camiseta mucho más simple porque no consiguieron sponsor y en otros casos tenés una camiseta mucho más elaborada, de mayor calidad, más costosa.
Ana Champón- Por eso este año vamos a salir a buscar sponsors que quieran colaborar con el club tanto para la parte de cartelería como de indumentaria.
Fernando Temer- También queremos mejorar los materiales de trabajo y en ese sentido estaría bueno tener apoyo para ese tipo de cosas, sobre todo las pelotas que sufren un gran desgaste y son el material o la herramienta más necesario para jugar al fútbol.
P.al día- ¿Cómo manejan ese tema?
Fernando Temer- La comisión anterior entregó pelotas a todas las categorías de acuerdo a sus necesidades entonces cada categoría tiene sus pelotas y cada una se hace responsable de sus materiales. Hay padres que hacen colectas para que esa categoría pueda tener más pelotas.
Virginia Rivero- Estaría bueno que nos ayuden a conseguir las pelotas a un precio menor o hagan alguna donación.
P.al día- ¿Tienen planificado realizar eventos para recaudar fondos?
Virginia Rivero- Nosotros comenzamos a trabajar hace una semana, no contamos con mucho presupuesto por eso pensábamos hacer una matiné como para darle la bienvenida al año y después lo que se genere con la cantina cuando arranquen los campeonatos.
“Desde lo deportivo apostamos a lo educativo, a la integración y a la formación…”
P.al día- ¿A qué apunta esta nueva directiva?
Fernando Temer- Desde lo institucional mantener el club que es lo más importante y desde lo deportivo apostamos más que nada a lo educativo, a la integración, a la formación con orientadores técnicos capacitados, queremos de que los gurises entren a la cancha a divertirse y a medida que va pasando el tiempo ver el crecimiento individual de cada niño. En fin, apostamos a la competencia sana y que todo niño o niña tenga la posibilidad de jugar.
P.al día- ¿Ya tienen definido cómo será la forma de trabajo?
Fernando Temer- Nuestra idea es tener una comisión formada y a su vez trabajar en subcomisiones entonces tenemos una Subcomisión Administrativa /Financiera que tendrá a su cargo todo lo que tiene que ver con la organización de eventos, la cantina, armar presupuestos, conseguir sponsors, cobro de cuota, fichajes, luego está la subcomisión de Infraestructura y Mantenimiento a cargo de Viviana Rodríguez que tiene como cometido todo lo que tiene que ver el mantenimiento y la mejora de las instalaciones del club tanto en el predio nuevo como en el predio de la sede, y después está la Subcomisión Deportiva donde trabajamos con los técnicos, el Coordinador Técnico y el Delegado de Liga donde se realiza todo lo vinculado al área deportiva.
P.al día- ¿Cuáles son los proyectos que piensan implementar durante la gestión?
Fernando Temer- Nuestra idea es empezar a organizar actividades con los niños a partir del futbol. En ese sentido queremos trabajar en un proyecto barrial para hacer actividades con la finalidad de ir captando chicos y ver las circunstancias sociales porque hay muchos que les interesaba jugar pero no pueden pagar la cuota y quizás se le puede buscar la vuelta para que el niño pueda acercarse y no se pierda la oportunidad de jugar Baby Fútbol.
También está dentro del proyecto crear una escuelita de Baby para esos niños que recién están empezando que todavía son muy chicos para comenzar a enseñarles algunos fundamentos y para que luego se puedan integrar rápidamente a las categorías.
P.al día- ¿Cuántas categorías tiene el club?
Fernando Temer- 11 en total, 8 mixtas y 3 del futbol femenino (Sub 9, Sub 11 y Sub 13). También hay Sub 7 que compite en torneos más pequeños, no obligatorios o formales.
P.al día- ¿De cuántos chicos estamos hablando?
Ana Champón- Son unos 140 niños y niñas en total.
P.al día- ¿De qué zonas provienen?
Fernando Temer- Desde el Km.32 hasta Villa Alegría, también tenemos algunas niñas que vienen de Villa Foresti pero la mayoría son de la zona.
P.al día- ¿Dónde entrenan?
Fernando Temer- Nosotros tenemos la cancha principal que es la que está detrás del Club Social Progreso que es la que está habilitada y tenemos el predio nuevo en el barrio Franco ubicada en calle Cerro Largo entre Río Negro y Paysandú. Ahora que contamos con luces la idea es utilizar ambas canchas para no sobrecargar una.
P.al día- ¿Con el tiempo piensan competir también en esa cancha?
Fernando Temer- Pasa que necesita muchos arreglos, hay que hacerle un cerco perimetral a la propia cancha y también al predio pero es difícil porque cuando pusimos las columnas las rompieron.
Virginia Rivero- En cuanto a las instalaciones cuenta con un contenedor y dos baños pero falta la parte de vestuarios.
P.al día- ¿En el predio de la cancha tradicional también tienen mejoras edilicias para hacer?
Ana Champón- El año pasado se techó, se pintó, se puso cerámica, ahora vamos a hacer el contrapiso de la cantina, terminar los baños. El mantenimiento se hace el tema es que al poco tiempo te rompen todo.
Fernando Temer- Hay que tratar de cerrar el predio porque entran y usan los baños, rompen los candados.
P.al día- ¿Cuántas veces entrenan?
Fernando Temer- Dos veces por semana, algunas categorías lo hacen martes y jueves y otras miércoles y viernes. Los lunes están entrenando los goleros ya que este año sumamos a un entrenador de arqueros que nos está dando una mano para trabajar con todos los goleros y goleras del club.
La categoría 2018 está practicando tres veces por semana porque es nueva y al ser más chicos requiere un poco más de trabajo para el orientador.
P.al día- ¿Cuántos torneos juegan en el año?
Fernando Temer- Cuatro, el de Verano, el Preparación, Apertura y Clausura. El año pasado se implementó también la Copa de Oro y Copa de Plata.
Lo más chicos juegan también el torneo Presentación que comienza ahora en febrero.
P.al día- ¿Está en los planes realizar algún tipo de coordinación con el Club Atlético Progreso?
Fernando Temer- Nuestra idea es comenzar a vincular las categorías más grandes con la Sub 15; la otra preocupación es el futbol femenino porque las chicas que terminan Sub 13 no tienen dónde jugar y está bueno comenzar a moverse para ver si se puede generar una categoría Sub 15.
P.al día- ¿Cuentan con apoyo del municipio?
Fernando Temer- Sí, nos dan una mano cortando el pasto en el predio y en invierno nos hacen la donación de la leche porque después de la practica le damos una merienda a los chicos.
“Tratamos de generar un entorno familiar y queremos ser una institución referente en la ciudad…”
P.al día- ¿Algo más que quieran agregar?
Fernando Temer- Que se acerquen, que vengan a divertirse, pasar un buen rato y hacer amigos. Acá tratamos de generar un entorno familiar y queremos ser una institución referente en la ciudad y estar presente en todas las actividades que podamos.
Informar que se está llamando a aspirantes para categorías 2016 y 2018 mixto y para todas las categorías femeninas.
Virginia Rivero- Toda empresa que quiera colaborar será bienvenida, el apoyo no tiene por qué ser en dinero necesariamente, puede ser en material deportivo. A su vez aquella persona que quiera hacerse socio puede hacerlo aun sin pertenecer al club por la suma de $150 mensuales.
El Teléfono de contacto es 096 860 763 (Fernando).