Cabe destacar que Progreso y nuestra zona no solo estará representado por el equipo del Club Social Progreso; sino que también estará en la ruta un joven ciclista de 19 años, que tiene pese a su juventud una destacada trayectoria, corrió en Europa e integró la selección uruguaya.
Se llama Santiago Pérez, corre por el Club Alas Rojas de Santa Lucía; y hablaba con Semanario Progreso Al Día de la siguiente forma.
“Mi historia en el mundo del ciclismo comienza a los cinco años…”
P.al Día- Coméntame de dónde sos y qué edad tenés?
Santiago Pérez- Mi pueblo natal es Canelón Chico, yo soy de Canelón Chico y a principios del 2023 me mudé para Progreso; actualmente tengo 19 años.
P.al Día- ¿Cuando comenzaste a incursionar en el ciclismo y cómo ha sido hasta ahora tu trayectoria deportiva?
Santiago Pérez- Mi historia en el mundo del ciclismo comienza a los cinco años, ahí fue cuando empecé a correr y desde ahí hasta ahora ha sido siempre de continuo. Siendo niño entre los seis y doce años fui Campeón Nacional, Campeón Centro Sur. Después a los 17 años siendo Categorías Junior, en el 2022, viajé a Bélgica por seis meses, hice una temporada allá con el Start Cycling Team, hice una temporada completa allá donde recorrimos distintos países Alemania, Francia, Holanda y Bélgica –obviamente-, y algunos países más. Fue una temporada muy productiva. Cuando llegué acá en setiembre seguí la temporada de largo como Junior y en diciembre se hizo el pase a Sub 23, lo que sería Elite.
Ya quedé en la Elite de Uruguay, ahí pasa a ser otra etapa de mi carrera deportiva, en 2023 corrí mi primera Rutas de América y mi primera Vuelta del Uruguay en la que terminé en el lugar dieciséis. Una linda competencia que dejó muchas experiencias, que hoy por hoy agradezco y sirven para tener en cuenta. Compito en el Club Alas Rojas desde que tengo 14 años, siempre muy agradecidos con ellos.
P.al Día. Has tenido participación en selecciones de Uruguay?
Santiago Pérez- Sí, cuando estuve en Bélgica corrí tres carreras con la Selección Uruguaya, dos fueron de una índole importante a nivel internacional, una era la famosa Paris Roubaix (Francia), y que se conoce en el mundo porque es una de las carreras más duras en el adoquinado. Hay otra que corrí que es la Copa de las Naciones que va todo el ciclismo europeo que se llamaba Saarland Trofeus, eso fue lo que corrí allá en Europa, y después cuando vine para Uruguay en mayo de 2023 fuimos a Catamarca que había una carrera UCI también internacional y después a Formosa, carreras de cuatro y cinco días; y ya en diciembre la Doble San Francisco-Miramar que también fue en Argentina y también fue por la selección.
“Pertenezco al Club Ciclista Alas Rojas de Santa Lucía desde los 14 años, siempre me han brindado todo…”
P.al Día- El pertenecer a un equipo importante como Alas Rojas; ¿qué seguridad o apoyo le brinda al ciclista?
Santiago Pérez- Como te decía, pertenezco al Club Ciclista Alas Rojas de Santa Lucía desde los 14 años, siempre me han brindado todo, sede, viajes, atención, comidas, es un club que a mí me ha dado una estabilidad y una tranquilidad de saber que puedo contar con ellos, hasta con roturas de bicicletas me han ayudado siempre, por eso les estoy completamente agradecidos… Se que cuando pasa algo ellos siempre están ahí, esa es la seguridad personal que a mí me dan, capaz no es mucho como en otros deportes, pero para mí es totalmente suficiente, tener la cabeza tranquila que en ellos tengo un apoyo.
P.al Día- ¿Te dedicas solo al ciclismo o tenés alguna otra actividad laboral o de estudio?
Santiago Pérez- Me dedico al ciclismo, también soy estudiante de la UDE (Universidad de la Empresa) en la carrera de Analista en Comercio Exterior, además trabajo en el rubro del ciclismo, hago importaciones y tengo algunas ventas que también me ayuda para vivir, más el sueldo que me brinda el club. Creo que he encontrado un equilibrio entre el deporte que practico y me gusta, con la tranquilidad que puedo seguir estudiando y trabajo en algo que también quiero desarrollar, así que puedo decir que hago las tres cosas.
P.al Día- Cómo entrenas? Qué tiempos le dedicas al entrenamiento? Lo hacen en equipo o en forma individual?
Santiago Pérez- Los entrenamientos son rotativos, hay veces que se le dedican muchas horas, otras menos, va también en cómo se sienta el cuerpo, hay veces que estás cansado y hay que brindarle menos tiempo, hay que descansar más. El estado físico de un ciclista no es solo entrenamiento, también es descanso, alimentación, es todo, un deporte de alto rendimiento como es el ciclismo, hay muchas cosas que tienen que estar en equilibrio.
El entrenamiento es fundamental pero a veces no va tanto en la carga horaria sino en los trabajos que vos te impongas, hay trabajos que uno hace en dos horas y te rinden más que hacer cinco o seis horas arriba de la bicicleta, entonces en tiempos te puedo decir que hay semanas que hago cuatro, seis, siete horas arriba de la bicicleta en el día, y hay semanas que por día hago dos horas, eso varía mucho.
Entreno en forma individual, a veces se forman grupos y eso está lindo, pero mayormente entreno en forma individual.
“En estas Rutas de América vamos a estar dando pelea junto a mis compañeros…”
P.al Día- Vas a correr Rutas de América? Qué expectativas tenés respecto a dicha competencia?
Santiago Pérez- Voy a correr Rutas de América, que se larga el próximo domingo 11 de enero, es una competencia que venimos preparando todo el año, desde el comienzo de la temporada, creo que estoy bien, la vengo preparando junto con la Vuelta del Uruguay que se larga al mes siguiente. Sé que son competencias muy duras, me siento bien, se que puedo mejorar más, estoy en forma, así que vamos a estar dando pelea en lo que se viene junto a todos los compañeros. Como equipo nos entendemos muy bien, últimamente hemos tenido muy buen rendimiento en las últimas carreras, eso nos da mayor tranquilidad y expectativas de que podemos estar al nivel de los mejores a nivel nacional. Hay que ver que tan bueno es el nivel de estas Rutas, si vienen extranjeros que a veces complican un poco, se hace más dura, pero sabemos que estamos preparados para todo lo que se viene.
P.al Día- Hace poco tiempo se creó un equipo de ciclismo en el Club Social Progreso? Qué opinión te merece? Conocés algunos de los muchachos ¿Se han cruzado en la ruta?
Santiago Pérez- Sí, hace poco se creó el equipo de Ciclismo del Club Social Progreso, soy de acá, me enteré. Desde mi punto de vista es una apuesta linda, una inversión necesaria, porque últimamente el ciclismo viene en caída. Que haya gente nueva que se sume, que quiera apoyar me parece muy bien y se los agradezco por mas que no pertenezco a ese club… Creo que hace muy bien para todos esos chicos que tienen expectativas de correr en bicicleta y por distintos motivos no pueden hacerlo. Conozco a varios de los muchachos que están corriendo por el CSP, nos chocamos codo a codo en el pelotón, se lo buenas personas que son, se formó un muy lindo grupo y les va a ir muy bien; lo importante es estar rodeados de buena gente y que quieran seguir sumando.
P.al Día- ¿Algo más que nos quieras comentar?
Santiago Pérez- Destacar a todo el Club Alas Rojas, a todos los sponsor que me ayudan, que hacen que todo esto sea real, que podamos ir, que podamos participar, que podamos estar ahí, que no nos falten las cosas, y agradecerte a ti por la entrevista, lo aprecio un montón y siempre a las órdenes.