Para conocer la actualidad y la proyección de dicho centro educativo, dialogamos con su Director, Prof. Néstor Curbelo.
P.al Día- Se llevó a cabo el pasado viernes la celebración del primer aniversario de La Escuela Técnica Progreso, ¿en qué consistió y cuál fue el espíritu de dicha celebración?
Néstor Curbelo- Sí, el pasado viernes decidimos celebrar el primer aniversario de la Escuela Técnica, creemos muy pertinente con el equipo de trabajo resignificar dicha fecha, no solo para el centro en si, sino además para que la comunidad de Progreso vaya tomando conocimiento que la Escuela, que ya está instalada en la comunidad, tiene un día para celebrar su aniversario y es el 27 de abril, ¿Por qué esta fecha?, la misma funcionó desde el 27 de abril del 2023 como Anexo de la Escuela Técnica Vista Linda hasta el 30 de octubre del mismo año cuando de cierta forma se independiza de Vista Linda y surge como Escuela Técnica Progreso con un Director a cargo, adscripta y administrativos. Es bueno hacer el reconocimiento al primer Director del centro el Profesor José Torena que fue, desde que tomó el cargo, el impulsor y quien puso en marcha la nueva Escuela Técnica, tarea nada fácil ya que al ser nueva exigió mucho trabajo y compromiso.
El festejo además estuvo dirigido no solo a los estudiantes del centro y docentes, protagonistas fundamentales, sino a integrar a otros centros educativos del entorno, como también a todas aquellas personas que estuvieron directamente involucradas en que la Escuela hoy sea una realidad en Progreso. Trabajamos también en forma conjunta con el Espacio Cultural José “Nene” Pérez, quien nos acompañó con el coro local, excelentes personas que brindaron su arte de forma extraordinaria.
También participó el grupo Independiente de danza “De Acá Nomás” quienes nos deleitaron con un impresionante show Folklórico. Tenemos pensado para más adelante realizar otras actividades más abiertas al resto de la comunidad.
P.al Día- ¿Cuál es la realidad hoy de la Escuela Técnica Progreso a un año de su creación?
Néstor Curbelo- La realidad es que ha tenido un crecimiento exponencial, se pasó de 6 grupos en el 2023 a 11 grupos en 2024, quedando pequeña para abordar la demanda de la comunidad sobre todo en el turno nocturno, donde no se pudo abordar toda intención de inscripción por falta de espacio; se está trabajando con la Inspección Regional y la Dirección General de Educación Técnico Profesional para ver la posibilidad de expansión hacia el resto del edificio del ex Colegio Andares donde hoy funciona nuestro centro, lo que nos permitirá contar con otros espacios para seguir creciendo.
P.al Día- ¿Se va a trabajar de cara a un futuro cercano para contar con un local propio o no sería prioridad?
Néstor Curbelo- Sí, siempre que uno se compromete en un cargo de gestión la mayor felicidad es ver el crecimiento del centro, que todo lo que se trabaja codo a codo con los funcionarios y la comunidad toda dé sus frutos. Es la mayor satisfacción y es lo que está pasando con nuestra escuela, está teniendo un crecimiento exponencial y la solicitud constante de la población por nuevos cursos que aún no están en la escuela. Sin lugar a dudas a futuro se puede trabajar pensando en nuestro propio edificio como lo soñamos no solo nosotros sino la comunidad educativa de Progreso.
P.al Día- Algún mensaje especial a la población desde la Utu?
Néstor Curbelo- A la población en general, decirles que nuestra Escuela está abierta a toda la comunidad para lo que necesiten, que pueden acercarse a la misma a preguntar y tomar conocimiento sobre la gran diversidad de cursos que brinda nuestra Escuela y la Utu en general.
A los padres en particular de nuestros alumnos, acercarse cuando lo deseen, no olvidar que el trabajo colaborativo entre la escuela y la familia es fundamental ya que ambos compartimos la responsabilidad de educar a sus hijos y que estos sientan que sus padres están pendientes es un plus muy importante que incide directamente en el aprendizaje y desarrollo de nuestros alumnos.
La escuela está trabajando con la Comisión Fomento que se acaba de formar pero más allá de quienes la integran (actores de la comunidad educativa como padres, docentes, docencia indirecta, estudiantes, ex alumnos y personas de la comunidad) todos pueden participar en el momento que lo deseen, la Escuela los necesita para seguir creciendo y brindarle lo mejor a sus hijos para que puedan tener una educación de calidad.