En dialogo con la Maestra Ana Gil, integrante de la Brigada Pedagógica y participante del Taller Literario del Espacio Cultural, nos contó más detalles de esta actividad.
“El clima no colaboró y eso distorsionó la planificación que teníamos pensada para la jornada…”
P.al día- ¿Cómo se viene presentando la jornada?
Ana Gil- Esta actividad está enmarcada en el Día del Libro para la cual se hizo difusión en el semanario local y en la radio, teníamos pensado que iban a venir adultos mayores, estudiantes de diferentes centros educativos donde una parte de la actividad estaba planificada hacerse al aire libre con gasebos y mesas con libros, pero desafortunadamente el clima no colaboró y eso distorsionó la planificación que teníamos pensada para la jornada.
P.al día- Esto denota la falta de espacios para poder llevar adelante actividades de este tipo cuando el tiempo no acompaña como sucedió hoy…
Ana Gil- Así es, necesitamos urgente la ampliación del lugar porque a veces los espacios no son los adecuados para hacer ciertos talleres o mismo las actividades que el municipio promueve. El proyecto está, así que tendremos paciencia y la expectativa que esto se va a superar.
P.al día- Este tipo de jornadas reivindican la importancia del libro y la lectura sobre todo en los más jóvenes…
Ana Gil- A veces pensamos que los medios de informática modernos pueden sustituir al libro pero éste sigue siendo un elemento que atrapa a los adultos y también a los niños. La lectura es una práctica que los niños adquieren en la casa donde si se ven al adulto leyendo ellos también leerán por eso creemos que el libro es insustituible.
Sabemos que en las escuelas se está haciendo el trabajo de lectura y que están formando sus bibliotecas a nivel de clase motivando la lectura y eso después se trasmite en la casa.
P.al día- ¿Cómo viene funcionando el Taller Literario en el espacio cultural?
Ana Gil- Muy bien, es un espacio donde nos reunimos, compartimos los trabajos, nos proponemos una consigna y también tratamos de leer algo por fuera que nos interese y ese día se comparte y en ese intercambio nos enriquecemos todos. El taller funciona los días viernes de 16 a 18 horas.
P.al día- ¿Cómo viene trabajando la brigada pedagógica en este nuevo año que comienza?
Ana Gil- La brigada continúa trabajando con instancias de apoyo educativo presencial pero también virtual o enviándoles el material al domicilio, y además seguimos yendo a los diferentes barrios como una forma de descentralizar la propuesta.
También contamos con el Delivery de libros, una tarea que ha asumido intensamente Agustín y el resto de los compañeros colaboramos de alguna manera llevando libros a otros espacios, yendo a buscar las donaciones, reparando los libros y estando en contacto con todos aquellos lectores. A veces pasa que nos piden determinados libros puntuales y tratamos de conseguirlos así que pueden contar con nosotros también para eso.
P.al día- En tu caso siempre presente participando en diferentes actividades deportivas, sociales y culturales de la ciudad…
Ana Gil- Sí, en Progreso todavía estamos en la cuarta generación y tratamos de hacer presencia siendo referente de la familia, del barrio y hacemos las cosas que nos gustan con las limitaciones que tenemos sobre todo de la edad.
También dialogamos con Lía Abilleira, gestora del Espacio Cultural José “Nene” Pérez.
“A pesar del frío la jornada estuvo muy linda y el objetivo se cumplió…”
P.al día- A pesar de que el tiempo no acompañó se llevó a cabo una linda jornada…
Lía Abilleira- Si, estamos realizando una jornada junto con la Brigada Pedagógica y el Taller Literario del Espacio Cultural, el clima no ayudó pero no nos quedó otra que hacerlo hoy porque no podíamos suspender; igualmente se acercó gente, hubo un taller con una editora que estuvo muy lindo, estuvo presente la Brigada Pedagógica con su Delivery de libros, se realizó una maratón de lectura con el taller literario del espacio donde se entregaron poemas para aquellos que se acercaron y quisieron llevarse un recuerdo de este día así que estuvo muy lindo y el objetivo se cumplió. Quizás faltaron los chicos de las escuelas pero es entendible porque sacarlos con este frío era un riesgo.
P.al día- En ese sentido se hace muy necesaria la ampliación del espacio para desarrollar ciertas actividades que cuando el tiempo no acompaña no se pueden llevar adelante al aire libre…
Lía Abilleira- Exacto, hay un proyecto para ampliar el espacio que es muy necesario porque cada vez hay más talleres y el espacio es el mismo; además nos gustaría llegar a más gente porque casi todos los talleres tienen lista de espera. El taller de Danza por ejemplo los días de frío y lluvia se hace adentro pero se dificulta mucho porque ellos necesitan espacio y otros directamente se descentralizan porque acá no hay lugar.
Días atrás tuvimos una conversación con el municipio y la dirección de Cultura y cabe la posibilidad de comenzar la obra este año.
P.al día- ¿Algo más que quieras agregar?
Lía Abilleira- Informar que estamos abiertos a toda la comunidad y a todas las organizaciones sociales que quieran hacer uso de espacio, el horario es desde las 8 de la mañana hasta las 20 horas.
LA BRIGADA PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA 201
También el viernes 24 de mayo, en las primeras horas de la mañana, Agustín Curbelo, se hizo presente en la Escuela 201 “Octavio Posadas” del barrio Eliseo Argentino, para contarle a los niños y niñas que forman parte de la biblioteca comunitaria que allí funciona, sobre el proyecto de la Brigada Pedagógica “Crece desde el pie”,
CAFÉ LITERARIO ORGANIZADO POR UTU PROGRESO
Por otra parte, el lunes 27 a partir de las 14 hs se desarrolló un Café Literario en el Polideportivo de Progreso, organizado por los estudiantes y profesores de la UTU Progreso; con la presencia de tres escritoras que fueron invitadas: Alicia Vazquez, Sandra del Río y Ma de los Angeles García.