|
05/06/2024

A 35 años de la fundación de Agroinmuebles Harretche, hoy con Rocío Rodríguez a la cabeza

El pasado lunes 3 de junio se cumplieron 35 años de la creación de la empresa Agroinmuebles Harretche, una de las pioneras en el rubro inmobiliario en nuestra ciudad. Fundada en 1989 por Enrique Harretche, ha sido una empresa familiar que se dedicó especialmente al sector de bienes raíces agropecuarios. Si bien en los inicios era Enrique Harretche Negocios Inmobiliarios, posteriormente pasó al nombre actual.
rocio-rodriguezweb.jpg

Desde el fallecimiento del titular, Enrique Harretche -20 setiembre de 2023-, su esposa Rocío Rodríguez tomó las riendas de la empresa, de la que es partícipe desde hace más de 33 años.

Con Rocío dialogamos sobre la vasta trayectoria de la empresa inmobiliaria, así como también del presente, ya que se están lanzando interesantes proyectos inmobiliarios.

 

“Estamos enfocados en el lanzamiento de nuevos proyectos que van a significar muchos nuevos comienzos en Progreso”

 

P.al Día- ¿Qué reflexión o evaluación haces Rocío, al cumplirse 35 años de la fundación de la empresa?

Rocío R.- La verdad que miro para atrás y no puedo creer que haya pasado tanto tiempo de aquel 3 de junio de 1989.

Obvio que Enrique con el don de la palabra que tenía iba a salir adelante, era una persona muy visionaria, un trabajador constante, el UNO, solo una persona con esa capacidad, con una memoria prodigiosa, ese relacionamiento con la gente, podía lograr llevar adelante una inmobiliaria en esa época en esta zona, conseguir complacer a las personas, solucionarle lo que necesitaban y lograr traer por medio del «gallito Luis» gente de Montevideo, solo lo podía lograr una persona con su visión, su constancia y compromiso. Fuimos un muy buen equipo, mi incorporación, con una mirada más al futuro, a las épocas modernas, llevó a extender la marca «AGROINMUEBLES HARRETCHE, El apellido de la tierra» a todo el país, a traer cada vez más pobladores para que vivan al Oeste de Canelones y lograr así un gran crecimiento del mismo rubro inmobiliario. Con toda esta rica experiencia y el camino recorrido a su lado, seguimos persiguiendo los mismos objetivos, y como una vez dijo Enrique en tu diario “ESTO VINO PARA QUEDARSE”, y así será.

P.al Día- ¿Qué recuerdos tienes de tu llegada a la empresa? ¿Cuándo y cómo fue?

Rocío- Yo llegué a Progreso un 26/11/1990, te diré que desde ese día no me fui más, venía todos los días, y Enrique quería que yo trabajara con él a toda costa, fue cuando decidí el 13 de abril de 1991 dejar la Facultad de Derecho para venir a trabajar a Progreso. Tomaba el ómnibus en Sayago para estar a las 9 y después me llevaba a casa a la noche, así estuve por 6 años, ya hoy 33 años trabajando en el rubro, en la misma esquina.

Con Enrique aprendí muchísimo, conocí a mucha gente, él desde el día uno se dedicó a formarme, a exigirme, vio algo en mí que ni yo lo veía, nos mirábamos y ya sabía lo que me quería decir, no te digo que fue fácil, porque trabajar con la familia no lo es, estás 24 /7 trabajando. Enrique era muy exigente, fanático del trabajo, no paraba y yo además de trabajar en la inmobiliaria siempre fui una mujer de hogar, de cocinar, de atender a mis hijas y no era fácil.

Cuando las niñas ya eran más grandes fui estudiando el mundo que se venía, toda la tecnología, porque veía que el vender con un aviso del diario o poner un cartel iba a quedar atrás, y a mí me encanta avanzar, tener tecnología y aplicarla al rubro. Así fue que mi llegada a la inmobiliaria tenía un objetivo, la transformación de los Bienes Raíces al mundo cibernético hizo que nuestro rubro fuera más allá, y yo me dediqué además de trabajar a la par de Enrique en la inmobiliaria físicamente a mostrarla en las redes, a darnos a conocer al mundo, a formarme en este nuevo mundo de los Bienes Raíces, el marketing, el diseño, lo nuevo en tasaciones, y fui conjuntamente con él transformando la inmobiliaria a la nueva era.

El estar en la cámara inmobiliaria y en el Ministerio de Turismo como inmobiliaria registrada para poder trabajar como operador inmobiliario no solo en Canelones, sino tambiénen en la Costa de Oro, Maldonado y Colonia, nos ha abierto nuevas puertas, nuevos vínculos, conectividad con otras inmobiliarias del país, para hacer conocer este hermoso lugar de Canelones.

P.al Día- ¿Cómo podrías resumir la historia de más de tres décadas de Agroinmuebles Harretche?

Rocío R.- Primero comenzó siendo un desafío personal, luego fue creciendo y logró la transformación en la zona rural, la llegada de montevideanos y extranjeros que no sabían dónde quedaba Progreso. Empezaron a llegar empresas que dan trabajo a gente del pueblo, hasta hoy que nos hemos extendido a la venta de predios industriales, desde donde aportamos al desarrollo de toda la región.

La constancia y el permanecer en el mismo lugar por 35 años me llena de orgullo, hoy enfocados al lanzamiento de nuevos proyectos que van a significar muchos nuevos comienzos en Progreso.

 

“Depositó en mi una gran confianza, me impulsó a capacitarme, lo que me da la oportunidad hoy de continuar con el legado que nos dejó…”

 

P.al Día- ¿Tu rol dentro de la empresa fue variando desde tu llegada en 1990, a medida que fue creciendo la misma y que tú fuiste variando el rol en la familia –novia y secretaria, esposa, madre-?

Rocío R.- Sí, Enrique desde el día 1 depositó en mi una gran confianza, me exigió mucho, pero también me hizo crecer, sin duda se nos fue un gran relacionista público, un hombre con una gran capacidad; y al final por lo que tanto peleábamos que era el llevar a la casa el trabajo, es lo que me impulsó a capacitarme y me da la oportunidad de hoy continuar con el legado que nos dejó… La seriedad y el compromiso se mantiene, quizás aun más porque yo soy más exigente, quiero brindar cada vez más cosas, por eso incorporamos los seguros de alquiler somos agentes de varias compañías además de las garantías de alquileres que ofrece la CIU, también tenemos convenios con varios bancos el cual nos facilitan el envío de documentación para saber si se aprueba el crédito de una persona para la compra de casas o chacras. Gracias a Dios tenemos una amplia base de datos de compradores, porque no es por nada, lo que se trabaja bien se vende o se alquila. Ya no es más poner un cartel, hay que salir a buscar el cliente, y a veces la gente no entiende que una comisión es barata al lado de todo lo que le se brinda, o le ayuda el operador, en realizarle tramites, ayudarle durante todo el proceso… Creo que eso es, fue y será nuestra gran diferencia: El Servicio.

P.al Día- ¿Cómo ha continuado la empresa a partir de la pérdida de Enrique? Imagino que ha sido un golpe muy duro, tanto a nivel personal, familiar y empresarial…

Rocío R.- Bueno, te diré que no fue ni es fácil, al otro día ya había que seguir trabajando y no solo nosotras estábamos destruidas, sino también Nicolás, nuestro colaborador, al que formó Enrique como a su imagen y que nos apoya permanentemente, y Mariela que nos acompaña y nos ayuda incondicionalmente. Sin el apoyo de ellos no hubiéramos podido, porque tengo días buenos como días que no quiero ni levantarme, también tengo que agradecer la gente que nos acompañó, que sigue confiando en nosotros, a las mujeres que comenzaron a ser clientas nuevas, apoyando esa unión que hay entre mujeres que siempre nos apoyamos, eso me deja muy contenta.

P.al Día- ¿Tus hijas –Manuela y Macarena- participan de la empresa?

Rocío R.- Sin duda esta es una empresa familiar, las visiones y opiniones de ellas sobre lo que hacer es fundamental para mí, por más que Manuela está con su profesión trabajando a full, y Maca si Dios quiere este año ya es procuradora, y pronto será una Abogada muy defensora de las causas nobles, siempre en familia apoyándonos.

P.al Día- ¿Las sucursales en Cerrillos y Canelones siguen activas?  

Rocío R.- Cerrillos si a full, es su segundo pueblo, la gente de Cerrillos ya era cliente nuestra, y la sucursal era un sueño de Enrique como para devolverle atenciones y servicios profesionales en el rubro a la gente de la zona.

P.al Día- ¿Qué planes de negocios o propuestas tienen hoy para los clientes?

Rocío R.- Bueno, en nuestros 35 años estamos lanzando el proyecto inmobiliario sin precedentes en la zona. En el mes de junio lanzaremos tres proyectos inmobiliarios que teníamos planificados con Enrique, y en este aniversario decidimos lanzarlos como un homenaje a él. Siempre decimos que Progreso nació con la llegada del tren, y nos parece muy simbólico que la llegada del Ferrocarril Central coincida con lo que creemos será un proyecto transformador para nuestra ciudad. Con más de 200 terrenos con financiación propia y un proyecto de chacras sobre la Ruta 68.

P.al Día- ¿Algo más que quieras agregar?

Rocío R.- Gracias al apoyo de los clientes y amigos por seguir confiando, gracias a Progreso al Día que siempre tiene un espacio para contemplar nuestra visión, y que estén atentos a las redes por los nuevos proyectos que se lanzan este mes.

P.al Día- ¿Cuáles son los medios para comunicarse con la empresa?

Rocío R.- Nuestros medios de comunicación, teléfono fijo el de siempre 23689189*, es el WhatsApp 099939001.

Redes de Instagram @agro_inmueblesharretche

Facebook @agroinmublesharretche

LinkedInwww.linkedin.com/in/agroinmueblesharretche

TikTok@agroinmueblesharretche

https://twitter.com/agroharretche

YouTube. @agroinmueblesharretche 

Nuestra web www.harretche.com.uy