|
24/04/2015

Claudio Benítez, candidato a Alcalde del Municipio Canelones-Juanicó por el FA

Claudio Benítez es oriundo de la ciudad de Canelones, donde ha vivido toda su vida. Comenzó a militar en el gremio estudiantil ASCEEP-FEUU a la salida de la dictadura y en el Frente Amplio en el año 1984, en el Comité Parada Rodó
claudio-benitezwe.jpg

“Tenemos claro que Juanicó no es un barrio más de Canelones…”

En el año 1992 se integra al Movimiento de Participación Popular (MPP) y en 2004 fue electo como secretario de organización del Comité Ahora Canelones en el cual ocupó, hasta el 2010, distintas secretarías y la presidencia, siendo delegado en Congresos y Plenarios. En el año 2007 fue electo por dicho comité para integrar la Junta Local y dos años después fue electo concejal como primer suplente de la Alcaldesa. Esta experiencia de ocho años de militancia en distintos ámbitos políticos lo ha impulsado a conseguir el apoyo y la confianza de su sector para ser uno de los candidatos a alcaldes en la capital departamental.

Fortalecer la identidad, potenciar los vínculos sociales, desarrollar el Centro Cívico, mejorar las calles junto con la caminería rural y una peatonal son algunos de los proyectos que el candidato por la lista 1925 tiene para Juanicó en caso de llegar a la alcaldía.

 

“Juanicó tiene una identidad muy fuerte y va a superar los obstáculos para ser un Municipio…”

 

P.al Día- Siempre has estado vinculado a la actividad política, integraste la Junta Local desde el comienzo y en este período que está terminando has sido concejal, primer suplente de la Alcaldesa Mabel Curbelo…

Claudio Benítez- Exacto, con el régimen de suplencia que existía, que ahora fue cambiado por la actual ley, yo hacía la suplencia de la Alcaldesa como concejal, no así como Alcalde, cuya tarea le correspondía al compañero Pimienta. Con la nueva ley eso varió y ahora hay dos tipos de suplencia y es un poco más complejo.  

P.al Día- ¿Cuál ha sido la experiencia que has recogido en estos años en la actividad política que te ha potenciado para aspirar a ocupar el cargo de Alcalde?

Claudio Benítez- Yo creo que más que nada es el hecho de recoger la experiencia del gobierno local desde el principio, al año de estar conformadas las juntas locales, y a partir de ahí viví todo el proceso; la primera etapa sin la ley de descentralización, en esta segunda etapa ya con esa ley instalada que da otras herramientas, he visto como se ha ido generando institucionalmente un proyecto que lleva mucho. Uno ha ido aprendiendo, porque cuando ingresé a la Junta Local teníamos lo que yo digo los titulares de la descentralización y fuimos aprendiendo lo que significaba, a través de la experiencia, el valor político estratégico que tiene la misma. Por tanto recogí toda esa experiencia de esos 8 años integrando el gobierno local, de aprender de grandes compañeros que hemos tenido y que por suerte muchos de ellos me acompañan en la lista.

P.al Día- ¿Cómo ves el hecho de que la localidad de Juanicó, que tiene una identidad muy propia, esté incluida en el Municipio de Canelones?

Claudio Benítez- Tengo clarísimo que Juanicó va a superar los obstáculos para ser un Municipio, ese tema ha estado trancado más que nada por cuestiones burocráticas practicas para llevarlo adelante que por otra cosa. Nadie tiene dudas respecto a la identidad que tiene Juanicó y toda esa zona y las características que tiene de funcionamiento, de su sociedad, es decir, tiene todo para ser un Municipio pero hay cuestiones que reconozco que significan una traba desde el punto de vista burocrático que ha hecho que eso no se haga realidad. Yo creo que no va a pasar mucho tiempo, ojalá para el próximo período esté listo pero sin duda Juanicó tiene una identidad muy fuerte y es un Municipio dentro de otro, y así lo visualizamos en la gestión.    

 

“Juanicó tiene una fortaleza muy grande en sus vínculos sociales y eso hay que potenciarlo…”

 

P.al Día- Los vecinos de Juanicó que son lectores del semanario, están ávidos de saber qué proyectos incluye la agrupación que encabeza Claudio Benítez para esa zona.

Claudio Benítez- Desde el punto de vista institucional creo que tenemos que fortalecer la identidad de Juanicó en cierta forma preparándolo para ser un Municipio; Juanicó tiene una fortaleza muy grande en sus vínculos sociales y eso hay que potenciarlo, darle una mayor fortaleza a lo que es el Centro Cívico que no ha marchado para nada de acuerdo a las expectativas que se podían tener y allí hay que trabajar muchísimo.

En cuanto a obras hay algunas concretas que han sido pedidas hace bastante tiempo, el tema de calles nos inquieta no solo en Juanicó, si no también en todo Canelones, hay un plan de calles que tiene que hacerse así como se hizo el de alumbrado donde entendemos que se actuó bien y Juanicó entra en ese plan porque tiene lugares bastante complicados.

También está el pedido de la peatonal San Marcos que creo que es una obra que también es impostergable, esas peatonales que son tan necesarias por todo el tema del tránsito que ha aumentado mucho y es una seguridad para los vecinos, y eso también está en la agenda. Hemos recogido además la inquietud de los gurises de la vuelta que han planteado un espacio libre en ese terreno que hay en el barrio “La Bolsa” donde hubo un proyecto que se presentó al Municipio y vamos a ver si lo rescatamos y tratamos de llevarlo adelante.

Hay propuestas concretas que han venido surgiendo en estos años que no se han podido realizar y esperemos que se concreten para este período.

P.al Día- Juanicó tiene la característica de tener un centro poblado pequeño, algunas urbanizaciones separadas y una importante zona rural, y los vecinos reclaman que esa caminería rural no se atiende como se debe, ¿qué opinión tenés al respecto?

Claudio Benítez- El tema de la caminería rural ha sido complejo para todo el gobierno, no solo departamental sino también nacional, es un tema que está en la agenda permanentemente, el tema de la financiación y los recursos para atender esa problemática también ha sido tema de debate ampliamente conocido. No hay duda que es un tema a atender y trataremos de articular con los gobiernos departamentales y nacionales para que esa demanda sea satisfecha.

P.al Día- ¿Qué grupos están apoyando tu candidatura?

Claudio Benítez- Nosotros hemos intentado buscar más que nada compañeros con experiencia, con trayectoria en el gobierno local pero además con experiencia y con la inserción social y creo que lo hemos conseguido, más allá de algunos compañeros que se nos han escapado, pero en general tenemos una buena base de sustento en esa característica.

En cuanto a grupos concretos nos está apoyando el Partido Comunista, la Vertiente Artiguista, la nueva corriente de la CAP-L, está la gente de Casa Grande, grupo de Constanza Moreira que es un buen apoyo de la lista 764 y tenemos el apoyo de la lista 1303; son una serie de grupos que quizás no son los mayoritarios pero entendemos que marcan un perfil muy grande en ese trabajo que tenemos que hacer y es a lo que apostamos.

 

“Son dos elecciones separadas; que el voto municipal no sea un residuo de su opción al gobierno departamental…”

 

P.al Día- Se te puede votar en la lista 1925.

Claudio Benítez- Exactamente, y es importante que la gente tenga en cuenta que son dos elecciones separadas, por un lado la departamental y por otro la municipal. En la hoja grande se elige el candidato a Intendente y Junta Departamental y la hoja chica es la que elige el gobierno municipal, y es bueno que los vecinos piensen y elijan su mejor opción y que el voto municipal no sea un residuo de su opción al gobierno departamental. Dentro del FA hay 4 buenas opciones y espero que se elija aquella con la que la que se sientan más identificados.

P.al Día- ¿Algo más que quieras destacar?

Claudio Benítez- Vamos a tratar de estar lo más cerca posible, hemos planteado salir a hacer un Municipio de puertas abiertas, salir a charlar con los barrios y a los vecinos de Juanicó decirles que tenemos claro que esa localidad no es un barrio más de Canelones; tiene una fuerte identidad, es una zona rica en todos los aspectos y queremos que se vea fortalecida con nuestra gestión y entorpecer lo menos posible el buen desarrollo social que tiene Juanicó y colaborar para que esa localidad pueda desarrollarse y tenga todas las herramientas prontas para ser un Municipio más temprano que tarde.