En mayo inician los vencimientos de los créditos con República Microfinanzas librados durante la seca y hay preocupación de productores por acumulación de pagos; para el sector hortifrutícola el volumen es de unos 11 millones de dólares solo con Microfinanzas.
El pasado jueves 3 se realizó el lanzamiento del 2do. Festival Nacional de la Manzana, evento que tendrá lugar el próximo 12 de abril.
El mismo se desarrolló en el establecimiento frutícola de la familia García- López donde estuvieron presentes el Director de Desarrollo Rural de la Intendencia de Canelones, Ing. Pablo González, el Presidente de la Junta Departamental de Canelones, Daniel Pereira, y el alcalde del municipio de Juanicó, Darío Pimienta.
Las cotorras, consideradas plaga nacional, están afectando los cultivos de productores frutícolas y agrícolas de la zona sur del país, sobre todo en predios ubicados en Canelones y Montevideo.
La vitivinicultura uruguaya atraviesa una crisis profunda que pone en jaque a pequeños y medianos productores, bodegas e incluso a trabajadores del sector. En dialogo con el Presidente del Centro de Viticultores del Uruguay, Aramir Silva, expone las problemáticas que enfrentan más de 50 familias productoras, desde la imposibilidad de vender el vino hasta la falta de alternativas industriales como una planta de mosto concentrado que podría aliviar la situación. Silva también reflexiona sobre la responsabilidad de actores políticos, gremiales y sociales, y plantea la necesidad de acciones concretas y apoyos del gobierno para evitar el colapso de un sector clave de la agroindustria uruguaya.
El pasado viernes 8 el presidenciable por el FA, Yamandú Orsi, estuvo presente en la sede de la Sociedad de Fomento Rural de Progreso ubicada en la zona del Colorado Chico escuchando las propuestas de las gremiales granjeras nucleadas en Confederación Granjera.