El Edil Walter Cervini es un conocido dirigente del Partido Colorado, pero para esta instancia el color de su candidatura no es rojo sino que es en blanco y negro; eso se debe a que es una campaña sin identificación de colores ni de partidos ya que es multipartidaria, es decir, integrada por representantes de las tres fuerzas políticas más populares de nuestro país.
Junto con su equipo de trabajo ha elaborado una serie de proyectos que piensa llevar adelante si logra la alcaldía, entre ellos, la creación de un Centro Comercial y la construcción de un Centro Policultural financiado mediante la donación completa de su sueldo que contendrá un teatro de verano y un gimnasio con piscina climatizada. Su idea es que esas obras sean de carácter privado para que la partida que la Intendencia le provea a dicho Municipio quede enteramente destinada a mantenimiento de calles, alumbrado, tala de árboles, limpieza de cunetas y mantenimiento de espacios verdes.
Además de estos proyectos, Walter nos habla de lo que significa este nuevo Municipio para la zona, en qué consiste esa candidatura múltiple y como piensa llevar adelante su alcaldía en caso de ganar la elección.
“El Municipio 18 de Mayo marca la identidad de nuestra zona y de nuestra gente…”
P.al Día- Walter, ¿cómo impacta en la zona el hecho de contar con un Municipio propio?
Walter Cervini- Es algo fantástico para nuestra gente, es por eso que se viene luchando hace un tiempo, tuve la suerte de poder votarlo y argumentar en la Junta Departamental el por qué lo votaba. El crecimiento tanto de la población como el económico y comercial que viene teniendo esta zona desde hace un tiempo a esta parte es exponencial y hasta el momento no venía siendo acompañado en lo que respecta a los servicios que una ciudad se merece. Creo que tenemos muchas características como para ser la Ciudad 18 de Mayo pero sentimos que necesita ser acompañado en el aumento de servicios a nuestra gente.
Todo tiene que tener un comienzo y con la instalación del Municipio se va a poder ir trabajando en lograr mejorar varias cosas y nos pone muy contentos porque esto marca la identidad de nuestra zona y de nuestra gente; nos alegra saber que nos vamos a poder desvincular de la ciudad de Las Piedras y de Progreso.
P.al Día- Además abarcará una población de unos 30.000 habitantes…
Walter Cervini- Sí, y continúa creciendo; si nos ponemos a hacer una evaluación más exacta con la gente que tenemos trabajando en otros lugares, creo que está en constante crecimiento lo que implica un movimiento muy grande.
P.al Día- Y gran parte de esa población son chicos y jóvenes…
Walter Cervini- Sí, es una característica que para los que somos de esta ciudad lo vemos como común pero la gente que viene de otros lados lo puede notar más fácilmente, hay una gran cantidad de niños y jóvenes en este Municipio, la gente tiende a venir desde muy joven acá y por suerte se están instalando dentro de lo que es la ciudad ya que antiguamente por otros motivos se iban a otras zonas.
“Esta candidatura es en blanco y negro porque es multipartidaria; tengo 5 dirigentes del Partido Nacional y un dirigente del FA…”
P.al Día-¿Cómo surge la posibilidad de ser Alcalde?
Walter Cervini- No tenía previsto ser candidato a Alcalde por esta zona; desde mi partido me hicieron una propuesta desde la cual reunidos con otros dirigentes de otros partidos me llevaron a tomar la decisión de aceptar la candidatura. Si bien soy un representante del Partido Colorado no dejo de mencionar que esta candidatura es en blanco y negro porque es multipartidaria; tengo 5 dirigentes del Partido Nacional de primera línea trabajando en este equipo y un dirigente del FA que también encabezó una lista en las elecciones nacionales y hoy está acompañándonos a nosotros, por lo que hay dirigentes de los tres partidos principales; el apoyo más grande ha sido del PN por parte del “Torito” Borges, dirigente de hace mucho tiempo de la lista 400 que fue el primero que se acopló a esta candidatura junto con gente del sector de Saravia, dirigentes de la 410, y dos dirigentes muy buenos también de la 2014, todos pensando en un objetivo común que es tratar de mejorar la calidad de vida de nuestra gente e ir acompañando el crecimiento de la ciudad con el crecimiento de los vecinos.
P.al Día-¿Por qué decidieron llevar adelante esta candidatura múltiple?
Walter Cervini- Porque teniendo en cuenta de que si llevábamos muchas candidaturas separadas iba a ser muy difícil tratar de llevar a cabo estos proyectos, entonces optamos por juntarnos y hacer una campaña en blanco y negro sin identificación de colores ni de partidos; en ese sentido es que vamos llevando nuestra propuesta a cada vecino de la ciudad en donde pedimos que nos apoyen para realmente llegar a ganar esta alcaldía y así poder plasmar en hechos proyectos en los cuales venimos trabajando.
“Planteo hacer el Centro Comercial en el primer año de gestión, y el Poli Cultural con la donación integra de mi sueldo…”
P.al Día-¿Cuáles son esos proyectos en los que están trabajando y en base a qué carencias de la zona los plantean?
Walter Cervini- La principal carencia es que como ciudad tenemos que tener nuestros servicios, es decir la instalación de UTE, OSE y ANTEL para poder hacer nuestros trámites en conjunto con el Municipio que se va a instalar, pero también tener los entes cerca nuestro, y es allí que presentamos la propuesta de crear un Centro Comercial con financiación privada; esto significa que si nosotros ganamos no vamos a depender ni de la Intendencia ni del gobierno central para hacer esa obra, lo va a pagar una empresa privada que lo explotará mediante un comodato durante 15 años y luego este Centro va a pasar a ser parte de todos los ciudadanos de nuestro Municipio. Este Centro Comercial contará con tiendas de venta de ropa, zapaterías, costureras y modistas que tienen que salir a vender sus cosas afuera de nuestro territorio, ahora lo puedan hacer acá; este espacio estaría situado en la fracción de tierra que está entre el paso nivel de El Dorado y de Las Barreras y entre la vía y la ruta. El hecho de tener la ruta 5 como arteria central del Municipio hizo que planteáramos hacer el Centro Comercial allí, lo que será una obra fantástica.
P.al Día-¿El edificio de lo que sería el Municipio estaría separado?
Walter Cervini- Sí, pero dentro del predio; allí hay un problema de recursos por parte de la Intendencia para llevarlo a cabo, es más, se están buscando algunas medidas sustitutas como para alquilar algún local hasta que se pueda resolver ese tema.
P.al Día-¿Cuándo se instalaría ese Centro Comercial?
Walter Cervini- El compromiso es para el primer año de nuestro mandato y va a tener una gran ventaja, ya que va a ser un lindo paseo para nuestra gente donde va a poder comprar las cosas que necesite sin trasladarse a otras ciudades y tendrá los centros servicios públicos allí.
La segunda necesidad se financiará a través de un fondo que nace de la donación completa de mi sueldo en el caso de ganar la Alcaldía; es decir, yo voy a donar el sueldo de los 5 años con el fin de que esos $60.000 mensuales, que durante el quinquenio llegarán a $3.500.000, nos permitirá pagar la creación del Centro Policultural que va a estar instalado en ese mismo predio. Lo denominamos así ya que este proyecto es una combinación de un teatro de verano con un salón muy lindo para que se pueda reunir toda la gente de la ciudad, trabajar en lo cultural, traer espectáculos para niños, crear un lugar para que puedan venir los concursos de carnaval, las murgas, las comparsas y que también puedan actuar bandas musicales brindando espectáculos en esta zona.
El término “Poli” viene por el lado deportivo, ya que pegado a ese teatro se va a construir un gimnasio cerrado el cual contará con una piscina climatizada para ser usada por todos los vecinos y con algún convenio en el marco de que todas las escuelas de la zona, liceos, UTU, Centros CAIF y alguna asociación que trabaje con el adulto mayor, puedan permitirles utilizar esta piscina si necesidad de trasladarse.
P.al Día- ¿Por qué decidís donar tu sueldo?
Walter Cervini- Porque soy un convencido de que los que estamos en esta actividad tenemos que movernos y trabajar por el bien de los vecinos; toda mi vida trabajé en mis actividades particulares y cuando estoy en campaña mi familia me apoya también y gracias a Dios creo que me puedo sustentar con mis actividades privadas; para ayudar a la gente no se precisa mucho más que concientizarse en solucionarle los problemas. Si el sueldo que me van a pagar por hacer lo que me gusta, que es ayudar a los vecinos de mi ciudad, me permite hacer una obra más lo voy a hacer; a nadie le sobra la plata y nadie va a decir que no quiere recibir ese dinero pero lo vemos como un medio para poder hacer una obra para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
P.al Día- Estamos hablando de unos U$S 140.000, ¿ese monto alcanzaría para llevar a cabo dichas obras o necesitarías alguna partida del Ministerio?
Walter Cervini- No, en primera instancia y con la utilización de nuevos métodos de construcción como pueden ser los isopaneles y los perfiles hay algún proyecto de que se puede llegar a realizar con ese monto.
P.al Día- Por los proyectos que tenés hay una clara intención de impulsar la práctica del deporte…
Walter Cervini- Sí, además en el predio que se va a instalar el Centro Comercial y el Policultural se va a contar con una zona donde se montarán aparatos aeróbicos no solo en la parte central de la ciudad sino también en cada villa para ir vinculando un circuito de deporte que sea cada vez mejor, brindando un apoyo continuo a las instituciones deportivas que son las que atienden a los gurises de nuestra zona, los mantienen ocupados en algo bueno y los llevan por el camino del deporte y hacia eso vamos a apuntar. Una medida que tenemos pensada hacer que vincula el deporte y una solución para el tránsito es que en el equipo de trabajo contamos con el Campeón Nacional de Motociclismo y junto a él estamos preparando la creación de una pista de motos en un predio municipal que sería en la zona de Villa Foresti, donde se contaría con medidas de seguridad necesarias para realizar carreras y picadas; estaría bajo la organización y coordinación de este campeón nacional que es federado y esto a la vez de fomentar el deporte dará una solución al tránsito porque luego que creemos este lugar para motociclistas vamos a tener un control en la salida de las escuelas y los liceos con presencia de inspectores en donde realmente los motociclistas que no cuenten con las medidas necesarias para circular van a ser multados.
P.al Día-¿Cómo ves la situación con respecto a la pavimentación y alumbrado de los barrios y villas?
Walter Cervini- Allí notamos una carencia tremenda y por eso planteaba que el tener estas dos obras con financiación privada nos libera el 100% de la partida que recibimos por parte de la Intendencia para el mantenimiento de nuestras calles, el tapado de baches, bituminizar alguna calle más que falta, sobre todo en Vista Linda y parte de Villa Foresti, y también cubrir con esa partida un problema de iluminación que sigue habiendo; a su vez con un programa de gobierno que vamos a desarrollar vamos a hacer un mantenimiento muy seguido de cunetas, tala de árboles y mantenimiento de los espacios verdes; en nuestro equipo contamos con gente capacitada en este tema y ya hemos ido desarrollando un programa por el cual podamos atender las necesidades de toda la ciudad en ese aspecto.
P.al Día- En algún momento han habido algunos barrios aislados por la no existencia de puentes, ¿ese tema se ha solucionado?
Walter Cervini- Ese tema es una problemática que la venimos trabajando ya hace un par de años en la cual por parte de este equipo de trabajo se decretó una situación crítica de los puentes de lo que va a ser nuestra ciudad 18 de Mayo, empezando por el de Vista Linda donde hicimos una movida para mejorar la situación que se resolvió parcialmente con la instalación de un puente peatonal, que si bien es una solución para los peatones, sigue siendo un problema para los vehículos que por el momento están transitando por frente a la UTU creando un peligro inminente ya que ese puente ni siquiera cuenta con las medidas de seguridad necesarias para que los chiquilines crucen tranquilos cuando pasa el ómnibus o los autos. Después está el puente de San Marcos Chico que fue barrido completamente el cual después de varias movidas con la Intendencia se pudo tener una solución pero quedan los puentes de El Santo y de San Francisco aun por solucionar; estos son problemas que desde la alcaldía vamos a estar en constante contacto con la dirección de obras para tratar de resolverlos.
Otra propuesta que queremos apoyar es una iniciativa de la empresa Cabañas Progreso S.A. que fue votada en la Junta y declarada de interés departamental como lo fue la instalación de 1.500 nuevas viviendas dentro de este Municipio que serán en el Km. 25.500 de la ruta 5 vieja y desde el Municipio vamos a otorgarle las mayores facilidades para que se instalen aquí; es decir, hay un combo de cosas que las estaríamos promocionando, otras que las hacemos directamente nosotros y otras que la hacen terceros, pero creo que va a tener un desarrollo importante.
P.al Día- Un Municipio supone trabajar en coordinación con la sociedad organizada, ¿cómo está en ese sentido Walter Cervini, pensás tener un diálogo permanente con vecinos, establecer instancias de consulta?
Walter Cervini- En primera instancia la consulta fue con los vecinos en general; si tenemos la suerte de llegar al Municipio nos reuniremos mensualmente con todas las comisiones de fomento en el sentido de seguir escuchando las necesidades de cada zona; el diálogo con las comisiones va a ser muy importante, en estos días vamos a estar abriendo una ronda para pedir ser recibidos por cada comisión para contarle los proyectos ya desarrollados donde le informaremos que si llegamos a la Alcaldía vamos a trabajar en conjunto con ellas en un diálogo constante.
P.al Día- Los barrios y villas que integran el Municipio 18 de Mayo cuentan con un grueso de su población que trabaja en Montevideo… ¿El tema del transporte es el adecuado actualmente en esa zona?
Walter Cervini- Nosotros fuimos promotores de que las nuevas unidades de AFE llegaran al Municipio porque cuando se instalaron por primera vez llegaban a Las Piedras; hoy en día la gente cuenta con ese servicio que es un poco más barato que el boleto, más cómodo y más rápido, lo cual le ahorra un gran tiempo pudiendo salir más tarde de su casa y llegar más temprano.
No creemos que está todo bien, sabemos que hay un precio del boleto muy alto y en el caso de ganar la alcaldía vamos a tener reuniones con las empresas privadas solicitando un proyecto que tenemos que es el boleto municipal, el cual pediremos que sea más barato que el común basándose en el corte de boleto por día ya que hay mucha gente que va caminando o en bicicleta porque no puede pagarlo. Con esto vamos a estar dándole una solución al obrero y en ese marco tenemos pensado abrir las puertas de nuestro Municipio para que se instalen nuevas industrias siempre y cuando no generen un impacto negativo en lo social y en lo medioambiental, porque queremos ponernos como objetivo crear 300 nuevas fuentes de trabajo pura y exclusivamente con mano de obra de la ciudad 18 de Mayo.
P.al Día- En caso de que el gobierno de izquierda continúe en la Intendencia, ¿cómo ves tu vínculo como candidato de la oposición con una Intendencia frenteamplista?
Walter Cervini- El vínculo va a ser como lo es la candidatura, abierta al diálogo y teniendo como principal objetivo solucionar los problemas de la gente, y si tenemos que ser un canal entre la gente y la Intendencia para ello, lo vamos a hacer y vamos a estar dialogando constantemente sea del partido que sea, coordinando trabajos permanentemente para buscar solución a los problemas o para plantearle algún proyecto que sea fácil de elaborar.
Hay un proyecto que también tenemos como principal que en el caso de ganar lo vamos a plantear a la Intendencia para que sea llevado al MSP; se trata de crear una policlínica en donde está situada la Comisión de Fomento de Las Barreras, que posea atención las 24 horas lo que permitiría atender mucha más gente, descongestionando las policlínicas barriales en donde creo que se puede dar un mejor servicio en lo que corresponde a la salud. Por tanto gane el FA, los blancos, o el Partido Colorado, vamos a estar en constante dialogo porque vamos a hacer cosas juntos.
P.al Día- Tengo entendido que no hay más de 10.000 votantes acá, ya que hay mucha gente que no hizo el traslado; de esta manera hay mucha gente que no va a poder votar al candidato del barrio sino que lo harán en Las Piedras y algunos en Progreso, ¿esto es así?
Walter Cervini- Sí, es así, la gran mayoría de personas que viven en esta ciudad no han hecho el traslado y hay que tener en cuenta que esta ciudad se ha ido formando con gente que ha venido de otros lados y no han regularizado su situación en cuanto a la credencial, por lo que hay mucha gente que vota en Las Piedras y en Progreso. El padrón creo que no excede los 10.000 votantes, pero tenemos fe que para el próximo quinquenio con la instalación del Municipio la gente va a querer elegir quien los va a representar y haya muchas mas credenciales en este padrón.
“Tenemos un gran equipo de trabajo, multipartidario, queremos buscar la solución a todos los problemas y atender las necesidades de todos nuestros vecinos…”
P.al Día- Si tuvieras que resumir en una frase por qué la gente te debería votar, ¿que le dirías?
Walter Cervini- Lo primero es que tenemos un gran equipo de trabajo, multipartidario, integrado por gente de todos los partidos que queremos buscar la solución a todos los problemas y atender las necesidades de todos nuestros vecinos. Tenemos dos proyectos que si ganamos lo hacemos y que van a embellecer nuestra ciudad, un Centro Comercial y un Centro PoliCultural en donde vamos a poder tener hasta concursos de murga del carnaval todos los años en nuestra ciudad; tenemos que seguir creciendo en lo que respecta a otorgarle servicios a nuestro vecinos, queremos mejorar la calidad de vida de las personas y atender sus problemas; con estas obras privadas nos garantizamos que toda la partida que venga sea usada en el mantenimiento de calles, alumbrado, tala de árboles, limpieza de cunetas, mantenimiento de espacios verdes y medidas de tránsito procurando proteger a los estudiantes.