|
17/09/2015

Entrevista a Rodolfo Bartora, presidente del Baby Fútbol Juanicó

El Baby Fútbol Juanicó viene realizando una gran tarea a nivel institucional en un esfuerzo mancomunado entre la directiva, cuerpo técnico y padres.
baby-fito-y-canchaweb.jpg

“Tratamos de mejorar el vínculo entre el Baby y Mayores; buscamos unificar, la institución Juanicó es una sola…”

Compañerismo, apoyo, respeto, unión, educación, amistad, son algunos de los valores que se tratan de inculcar desde temprana edad más allá de los resultados deportivos que quedan en un segundo plano y sabiendo que el ganar o perder también forma parte del aprendizaje.

Para Rodolfo Bartora, presidente del Baby Fútbol Juanicó, esta etapa debe ser como una segunda escuela que tiene que tener como objetivo educar, con la premisa de que todos los niños tienen que jugar y divertirse sin importar tanto el resultado.

En diálogo con Rodolfo, nos cuenta cómo viene trabajando la institución y cuáles son los proyectos que tiene la directiva de aquí en adelante, en esa difícil pero a la vez gratificante tarea que tienen de formar a los más pequeños para que el día de mañana puedan ser mejores personas.

 

“El vestuario fue nuestra segunda escuela…”

 

P.al Día- ¿Cómo viene trabajando el Baby Fútbol Juanicó?

Rodolfo Bartora- Venimos trabajando bien, lo fundamental acá es tratar de educar, de formar personas; todos nosotros tenemos hijos acá entonces tratamos de trabajar a nivel institucional. Todos los que somos veteranos en el fútbol sabemos bien que el vestuario fue nuestra segunda escuela, el saber ganar, el saber perder, se aprende muchísimo de eso, el compartir, el compañerismo, el amigo que da el fútbol. Eso es lo que nosotros queremos para nuestros hijos y por eso es que estamos trabajando en esto. A nivel institucional se viene trabajando muy bien, es una institución que busca que los niños de Juanicó y zonas aledañas vengan acá. Juanicó es una zona rural, hay una buena imagen del club, es muy familiar. Quizás estos últimos años en la parte deportiva no hemos andado tan bien, pero a pesar de que todos queremos ganar, eso se deja un poco de lado y tratamos de brindarle todo al niño, el complejo está muy bien, se trata de mejorar, hay apoyo, el respeto, la unión en las diferentes categorías.

El Baby ha cambiado mucho desde que nosotros jugábamos a esta parte, algunas para bien otras para mal y esas son las que estamos intentando que no se den.

 

P.al Día- ¿Cuáles son esas cosas negativas a las que te referís?

Rodolfo Bartora- No quiero dar nombres pero hay instituciones donde cada categoría parece un club aparte; llega el niño a determinada hora citado por su técnico, juega y se va para su casa, y eso no puede ser así. Cuando nosotros jugábamos al Baby Fútbol nos comíamos desde la primera a la última categoría e hinchábamos por nuestros compañeros y eso es lo que estamos tratando de inculcar además por el sentimiento de la camiseta de Juanicó; no es que hoy jugamos acá, mañana en otro lado, somos un club, somos hinchas de Juanicó.

 

P.al Día- Mucha de la gente que está a nivel de la comisión y de técnicos jugó en su niñez en el Baby Fútbol de Juanicó?

Rodolfo Bartora- Sí, siempre hay gente que estuvo vinculada al baby de Juanicó, que tiene hoy sus hijos jugando, en la comisión hay un grupo notable, muy responsable, nunca hubo quejas y ni que hablar de los técnicos; hay un cuerpo técnico de 8 categorías que trabajan de forma honoraria y hay que ver como lo hacen porque hay que estar 3 o 4 veces por semana con la responsabilidad que significa estar con niños. También hay muchos padres que apoyan y otros no tanto pero eso pasa en todos lados; en este momento los padres están trabajando en la cantina, se turnan un fin de semana por cada categoría, porque a todos nos gusta ver a nuestros hijos jugar.

 

“Nosotros queremos que jueguen todos porque estamos en una etapa de Baby y todos se tienen que divertir…”

 

P.al Día- Desde el punto de vista de la infraestructura el club ha crecido mucho, ha mejorado sus instalaciones, los espacios deportivos, se hizo un salón muy lindo que mucho tuvo que ver el Baby Fútbol en su construcción y también desde el punto de vista de la formación de los técnicos en cuanto a como trabajar con chicos…

Rodolfo Bartora- La parte de complejo a través tanto de Mayores como del Baby Fútbol se va tratando de mejorar, yo soy bastante nuevo en esto pero hay gente que todavía está que ha trabajado muchísimo y se han logrado cosas y se van a seguir logrando. No olvidar que acá hay un complejo en el que practican o juegan por fin de semana en el entorno de los 250 y 300 deportistas entre niños, adolescentes, jóvenes, adultos y también veteranos, y nos visitan no menos de 3.000 por año y eso es muy bueno.

El equipo técnico que tenemos es de formación, de educación, no hay que decirle nada prácticamente a ninguno de ellos, los niños tienen que jugar todos, hay instituciones que nos damos cuenta que solo juegan a ganar y eso es algo negativo. Nosotros acá queremos que jueguen todos porque estamos en una etapa de Baby y todos se tienen que divertir.

También este año se incorporó un preparador físico, para todo el tema de la formación física coordinación, etc.

 

P.al Día- ¿Cuáles son los proyectos que se plantea la directiva de aquí en adelante?

Rodolfo Bartora- Uno de los grandes proyectos que lo iniciamos este año es tratar de mejorar en conjunto una pequeña separación que ha habido entre lo que es el Baby y Mayores tratando de unificar, la institución Juanicó está primero, las personas estamos segundo y hemos hecho cosas, por ejemplo la última fiesta de la Noche de la Nostalgia que se hizo… hemos sacado niños chicos de mascotas con los mayores, a medida que se vayan dando los resultados en los mayores la euforia de Juanicó sigue creciendo y que mejor que todo eso porque hay gente de veinte y pocos años que son figuras y que son referentes para niños de 5, 6 y 7 años por eso hay que unificar.

También tenemos en mente algún otro beneficio en conjunto para poder seguir unificando y hacer el sentimiento Juanicó.   

 

P.al Día- Cuando esté habilitado el gimnasio también va a ser importante para el deporte de la zona y para los chicos del Baby fútbol porque en algún momento podrán tener un lugar cerrado para entrenar en invierno cuando llueve.

Rodolfo Bartora- Luego del receso se estuvo un mes más parado porque no se podía practicar por razones climáticas, el gimnasio por muchas cosas, pero por sobre todo para los niños, es fundamental. Esperemos que llegue el momento del gimnasio para que los niños no estén tanto tiempo parados y sigan haciendo deporte a través de la institución Juanicó.

 

“Uno quiere transmitirle a nuestros hijos lo mismo que nuestros padres nos transmitieron a nosotros a través del fútbol…”

 

P.al Día- ¿Cómo se financia la institución?

Rodolfo Bartora- Nosotros estamos cobrando una cuota anual de $800 por niño que cada padre paga, después tenemos los ingresos de cantina y de toda la cartelería que como ves hay un apoyo terrible a través de las empresas que siempre están que son de la zona y otras que no pero que también están apoyando; creo que tienen un retorno porque en una cancha de Baby a esta altura pasa muchísima gente. La intención a futuro es tratar de ver si podemos mejorar alguna cancha alternativa para tener algo más, habría que ver la parte de los grandes también porque hace un mes atrás con las lluvias no se podía entrar a la cancha.

Tenemos el salón que está funcionando perfectamente, la idea es también mejorar la cantina que la estamos usando en conjunto entre lo que es Mayores y el Baby; lleva trabajo, reuniones de noche, los fines de semana lleva todo el sábado y el domingo pero es lindo, a uno le gusta y todo sea por nuestros hijos. Uno quiere transmitirles a ellos lo mismo que nuestros padres nos transmitieron a nosotros a través del fútbol. No había problema en salir a las 7 de la mañana subido a un camión con una helada “machaza”, eran otros tiempos, ya hoy día eso no se hace pero se hacía y eso mismo es lo que uno quiere transmitirle a un hijo a través del fútbol que para uno fue la segunda escuela.