|
31/10/2015

Lanzamiento del 2° Festival Nacional de la Empanada y el Vino

El pasado miércoles 28 se llevó a cabo en la sede del Rotary Club Progreso el lanzamiento del 2° Festival Nacional de la Empanada y el Vino que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de noviembre en la Plaza Artigas de nuestra ciudad.
lanzamiento-mesa.jpg

La mesa estuvo integrada por el Presidente del Rotary Club Progreso Bernardo Fuentes Pareja, el Alcalde de Progreso Javier Petrocelli, el Presidente de la Coordinadora de Comisiones de Fomento Sergio Frachia, la Directora de la Agencia de Desarrollo Rural de la Intendencia de Canelones Claudia Sánchez y Ernesto Nievas representante de Radio City.

Además conto con la presencia de autoridades de la Intendencia de Canelones, las distintas organizaciones sociales de la ciudad, comercios, prensa y vecinos en general.

“Nos gusta ver gente de Progreso con ganas de hacer cosas…”

 

En primer lugar hizo uso de la palabra el Presidente del Rotary Club Progreso Bernardo Fuentes Pareja quien si bien dijo no ser responsable de la organización del evento habló en carácter de anfitrión de la casa, ya que el lanzamiento  tuvo lugar en la sede de la organización que él preside y que amablemente brindó en apoyo a la Coordinadora de Comisiones. A su vez felicitó a dicha coordinadora por el trabajo que hacen y que vienen haciendo para que este 2° Festival de la Empanada y el Vino sea una realidad: “En nuestro caso somos los organizadores del Concurso de Empanadas que se va a hacer allí en vivo el día sábado y el Desfile Gaucho que va a tener lugar el domingo en la mañana…”.

“Simplemente darles la bienvenida, sepan que esta casa está a la orden para este tipo de eventos y el que sea, nos gusta ver el Rotary lleno, nos gusta ver gente de Progreso con ganas de hacer cosas, es muy alentador y siempre incentiva a los que estamos pensando en dar una mano a este tipo de eventos así que solo ponernos a la orden para lo que entiendan que podemos dar una mano y que lo crean necesario…”, expresó el rotario.   

“Sin pausa pero sin prisa Progreso se está haciendo sentir…”

 

Luego hizo uso de la palabra el Alcalde de Progreso Javier Petrocelli quien saludó a los representantes de la Comuna Canaria, ediles locales y vecinos en general. El Alcalde dijo que  “esto es algo que desde el Municipio apoyamos desde un principio porque creemos que es parte de lo que genera la identidad de nuestra ciudad, es un paso más hacia la identidad de la verdadera capital granjera del país, eso tiene que quedar muy claro y a eso apuntamos con este Festival de la Empanada y el Vino…”.

“Progreso sin pausa pero sin prisa se está haciendo sentir, se está haciendo conocer y esto es parte de ello, un festival que a nivel nacional ya están escuchando, ya sienten Progreso, sienten empanada, sienten vino, ya mucha gente sabe que en noviembre Progreso festeja su proceso fundacional y además el Festival Nacional de la Empanada y el Vino pero creo que son otras las personas que deben estar hablando de este gran suceso a nivel local y nacional. Los que son de Progreso van a estar en la plaza central y los que no ya los estamos invitando para tres días de fiesta acá en la ciudad...”, agregó luego.

 

 “A través de esta fiesta pretendemos reubicar nuestra comarca como la capital granjera de nuestro país…”

Sergio Frachia mencionó las organizaciones que este año acompañan el evento como el Rotary Club, el Club de Leones, Cabildo Joven, Aparcería Los Bellacos, CicloGrupo, Aparcería el Palenque, Radio Comunitaria La City y Club Social Progreso.

“A través de esta fiesta pretendemos reubicar nuestra comarca como la Capital Granjera de nuestro país; gran parte de la fruta y la verdura que se consume en el país así como la mayoría de los vinos son producidos en nuestra zona o en una zona aledaña a la nuestra entonces queremos reivindicar ese título de Capital Granjera para nuestra localidad. La primera edición superó todas las expectativas, tuvimos un público que rondó las 11.000 personas el día sábado y más de 6.000 el día domingo. Este año con la programación que tenemos para los tres días vamos a superar con creces esas cifras y con ello nos transformaremos en una de las fiestas más grandes del país…”, indicó el presidente de la Coordinadora.

En ese sentido enumeró a grandes rasgos las actividades que se desarrollarán a lo largo de los 3 días; el viernes 13 abre el Dúo Misterio, se estará realizando un Concurso de Dúos y Solistas de Folclore que ha sido organizado en conjunto por la Dirección General de Cultura de la Comuna Canaria, Radio La City y la Coordinadora de Comisiones; asimismo dijo que el Centro MEC local aportará un artista que formará parte del jurado de dicho evento.

En esa primera noche el espectáculo culminará con la presentación del grupo 4 Pesos de Propina y en forma paralela se desarrollará en la sede del Rotary una charla sobre seguros que será brindada por técnicos del Banco de Seguros del Estado; a continuación de la misma también habrá una exposición por parte del personal del servicio técnico de la empresa Agroenfoque instalada en nuestra zona desde hace poco tiempo: “Con estas jornadas aspiramos a llegar a los productores de nuestra comarca y zonas aledañas y brindarles la posibilidad de intercambiar con los distintos profesionales de primera mano…” dijo Frachia. En tanto el sábado 14 a la hora 16 tendrá lugar el desfile institucional donde participarán los centros educativos de la zona, clubes deportivos, y un sinfín de organizaciones sociales en una actividad organizada por los integrantes de Cabildo Joven; una vez finalizado el desfile se desarrollará un acto protocolar dando así inicio al festival.

En horas de la tarde habrá una bicicleteada por los barrios organizada por el CicloGrupo y en el predio de la fiesta se desarrollará un Concurso de Empanadas entre vecinos organizado por Rotary Club; asimismo las aparcerías estarán llevando a cabo distintas actividades en sus respectivos fogones. En el escenario se presentará el Grupo de Danzas Estampas Nativas, luego artistas locales como Cambio de Planes y Pablo Altesor; continuando con Copla Alta, Nuevos Embajadores, Sinfónica de tambores, para finalizar la jornada con Emiliano&El Zurdo.

Por último el domingo 15 la jornada comenzará temprano con un desfile gaucho, posteriormente habrá una misa al aire libre en el predio del festival y luego se bailará el Pericón Nacional. En forma paralela se desarrollará una competencia de Mountain Bike que tendrá su largada y culminación en la Plaza, actividad que también será organizada por CicloGrupo. Además en los fogones de las aparcerías habrá un asado criollo y también se contará con un espectáculo compuesto por payadores y cantores de nuestra comarca.

En el marco de esta festividad el Club de Leones estará desarrollando en sus instalaciones la pesquisa anual de diabetes, luego habrá actividades lúdicas para niños y jóvenes a cargo de la Unidad de Animación de la Comuna Canaria y además se contará con la actuación de la orquesta de jóvenes del proyecto Un niño un instrumento, y además una demostración gimnástica a cargo del gimnasio Cerrato School. En tanto en el escenario se presentarán artistas locales como Típica Roldán, luego Sandías, Kairo Herrera y su banda, Sebastián Amaro y como broche final de esta fiesta el artista del momento Lucas Sugo. “Creemos haber hecho todo lo posible por organizar una muy buena actividad y queremos recalcar que todos los espectáculos son absolutamente gratuitos. Por último queremos agradecer a todos quienes nos han apoyado, Intendencia, Municipio, Ministerios, Banco de Seguros del Estado, INAVI, a las bodegas que confiaron es esta organización en su primer evento y que hoy nos acompañan nuevamente y a los que se han sumado para este año. A la escuela de Enología que inmediatamente a nuestra propuesta de participar nos manifestó su apoyo así como el Centro de Viticultores del Uruguay que también dirá presente en esta fiesta donde las únicas bebidas serán el vino y sus derivados...”, indicó. Asimismo hizo extensivo el agradecimiento a todos los comercios y las industrias de Progreso y zonas aledañas que estarán acompañando todas estas actividades que también incluirá una feria de artesanos locales, una expo feria muy variada, juegos inflables para los niños y una muestra empresarial. “Por todas estas razones los invitamos a visitarnos y degustar las mejores empanadas y el mejor vino del país…”, finalizó.  

“La Intendencia de Canelones estará siempre para apoyar estos eventos…”

 

 A continuación Claudia Sánchez, Directora de la Agencia de Desarrollo Rural habló en representación de la Intendencia de Canelones y recordó cuando el año pasado los organizadores del primer festival fueron a presentar la propuesta a la Unidad Ejecutora Permanente de Eventos de la Intendencia, y soñaban con empezar a reflotar el tema de la identidad local representada en esta fiesta y dijo que desde un principio el organismo apoyó esta iniciativa: “La Intendencia de Canelones estuvo apoyando este evento desde el vamos que vemos con mucho beneplácito que crece, se multiplica, que tiene una diversidad en los componentes de sus grupos, las diferentes muestras que se pueden ver de cultura que nos parece muy importante, y también la cuestión de que sea gratis. Además es un pueblo que se organiza en sus distintas comisiones y no es cuestión menor porque la participación hoy por hoy está en déficit y por eso los felicitamos y sabemos que también el Municipio tiene mucho que ver en esto; para nosotros es una cuestión muy importante esto de que los vecinos se organicen pero esto de una Coordinadora de Comisiones es algo bastante inédito que es para copiar el ejemplo…”.

Para finalizar destacó la importancia que tiene mostrar la identidad, la cultura y que los productores muestren lo que saben hacer y resaltar la importancia que tiene Progreso para la producción del departamento y del país.

Por último dejó un saludo en nombre del Intendente Yamandú Orsi  que por razones de agenda no pudo asistir, felicitó a los organizadores y aseguró que la Intendencia de Canelones estará siempre para apoyar estos a eventos: “Por muchas más Fiestas de la Empanda y el Vino…”.

“Pueblo que pierde la cultura pierde su identidad…”

Por último el representante de Radio City Ernesto Nievas remarcó que este Segundo  Festival de la Empanda y el Vino “se está haciendo sentir” en casi en todo el Uruguay: “Es un orgullo para todo Progreso, para todos ustedes que son los que iniciaron por primera vez este festival y es muy bueno sembrar la cultura nuestra, la identidad que tenemos dentro de nuestro país, no perderla nunca, seguir adelante por eso tengo un refrán propio: Pueblo que pierde la cultura pierde su identidad…”.

“Fiestas como estas generan el arraigo de la gente en el campo, en nuestras granjas, en nuestras bodegas artesanales…”

 

Una vez finalizado el evento dialogamos con Horacio Yanes, Director de Desarrollo Productivo de la Intendencia de Canelones. Consultado sobre qué significa para su unidad y el departamento un festival  de esta característica el director manifestó lo siguiente:

“Sería muy difícil pero me la hacen fácil, en mi Dirección General tenemos las PYMES, la industria, el comercio y el turismo. Creo que una fiesta como esta en el trabajo que me toca me genera todas las posibilidades de juntarme con las pequeñas empresas del departamento, de la región, del lugar y además promocionar en Montevideo, en el interior del departamento y también en el área metropolitana, estas fiestas tradicionales que son una de la líneas estratégicas que nosotros adoptamos en este periodo. Todas estas fiestas regionales, zonales de todo el departamento aunque parezcan humildes como por ejemplo en alguna escuela rural la queremos transformar en un objetivo turístico y de alguna forma las características que tiene Progreso de cercanía con Montevideo , en  el área metropolitana y además con todo lo natural que implica lo que ustedes manifiestan que son la capital granjera y nosotros con el turismo enológico tenemos uno de los productos turísticos que queremos trabajar más en el departamento. Ustedes son dueños de casa, anfitriones así que tenemos sol y playa, carreras de caballo, tenemos de todo un poco, y también tenemos fiestas como estas que fundamentalmente además de los shows y del trabajo genera el arraigo de la gente en el campo, en nuestras granjas, en nuestras bodegas artesanales y eso en mi dirección está todo sintetizado así que bienvenido sea. El otro día le pedimos a la Ministra de Turismo que nos prestara el lugar porque también queremos que vaya asumiendo una jerarquía y un nivel y que el esfuerzo que hacen acá se refleje en otras cosas. Esperemos que sea una gran fiesta porque precisamos 10, 15, 20 grandes fiestas en el departamento para que de alguna forma los montevideanos nos visiten y nos dejen el peso que a veces se deja en los shoppings o en los mismos lugares de siempre; que vengan a conocer nuestro lugar y me estaban diciendo que para el año que viene también van a haber sorpresas para facilitar la visita de montevideanos en fiestas como estas así que vamo´ arriba…”

 

Rifa de una Moto 0 Km

Esta impresionante programación del 2do Festival Nacional de la Empanada y el Vino, el público la puede disfrutar en forma totalmente gratuita.

De cualquier forma, todos podemos ayudar a financiar la misma, adquiriendo bonos colaboración para la Rifa de una Moto 0Km, que se sorteará el domingo previo a la presentación de Lucas Sugo. El costo de los números es de solo $ 100.