|
03/02/2016

Señora sufrió un arrebato en refugio del Km 32

Progreso al Día dialogó con una vecina de Progreso -que prefiere mantener su anonimato-quien hace pocos días fue arrebatada en uno de los tantos hechos que se han desencadenado en las últimas semanas en materia de inseguridad.
parada-km-32web.jpg

El hecho se produjo el día sábado 23 en las primeras horas de la tarde en la parada del Km 32, cuando esperaba un ómnibus interdepartamental para viajar hacia Paysandú.

 

P.al Día- Cuénteme, en la medida de lo posible, lo que sucedió esa jornada…

Víctima- Eran las 14:20 horas, había 35º, no había un alma en la calle. Me fui en taxi desde Progreso porque llevaba una valija chica y un bolso de mano. Llegué temprano a la parada, eran prácticamente las 14 horas, el horario del coche de agencia Central era para las 14.20.

Allí había cuatro chicos, estoy segura que los 4 eran menores de edad, de entre 15 y 17 años, me miraban, fueron al almacén, vinieron, dieron vueltas y de repente uno se me arrimó y me arrancó el bolso… Ahí yo trastabillé y me caí, y cuando me incorporé ya se iba corriendo pero no fueron los 4 que se me vinieron arriba, fue solo uno pero fue muy de golpe, me agarró de improviso porque yo los estaba mirando.

Ese salió corriendo con el bolso, los otros tres caminando despacio por la calle lateral de la Ruta.

La sensación es tremendamente angustiante, la palabra arrebato creo que te lo define. Comencé a gritar y ahí fue que salió Julio, de El Popular.

 

P.al Día- ¿Los llegaron a detener?

Víctima- La policía vino enseguida, aparecieron dos o tres móviles, me tomaron los datos y tuvimos que ir a formalizar la denuncia a la comisaría. A las 4 de la tarde ya habían detenido a uno y a los otros los seguían buscando. El que estaba detenido tenía ya 15 entradas como menor.

 

P.al Día- Y lamentablemente después quedan en libertad…

Víctima- Esa noche casualmente le pusieron un revolver en el cuello y le robaron el celular a un nieto mío, que iba con unos amigos caminando. Salió corriendo para la comisaría y ellos lo reconocen como el famoso “J…”, que supuestamente es uno de los que me robó a mí, así que a esa hora ya estaba suelto.

 

P.al Día- Usted es una persona que está acostumbrada a andar en la calle, pero sin embargo la sorprendieron…

Víctima- Totalmente, tomo mis precauciones, me cuido, voy a paradas donde sé que hay movimiento de gente como alguna farmacia, voy mucho a Montevideo al Prado y tomo el ómnibus en Agraciada donde está el Disco, no soy de estar regalándome pero estos te salen de debajo de las piedras.

 

P.al Día- ¿Qué cosas tenía en su bolso?

Víctima- El celular, los lentes, las llaves de casa, todos los documentos, un bolso con medicamentos, un nécessaire con cosméticos, cremas y llevaba un pañuelo de seda.

 

P.al Día- Y lo único que recuperó fueron los lentes… ¿cómo sucedió?

Víctima- Sí, una de mis hijas mandó un mensaje a mi celular diciendo que por favor devolvieran los lentes y aparecieron. Un muchacho que no conocíamos para nada le empezó a pedir amistad en facebook, y le escribió que había encontrado unos lentes en un estuche azul en el Km. 32. Demoró dos o tres días y luego los entregó. Fue algo extraño, no sé como llegaron  a él.

 

P.al Día- ¿Qué sensación le deja este mal momento que le tocó vivir?

Víctima- De angustia, me podía haber fracturado, la presión se me voló al diablo y después la incertidumbre, todo lo que me genera ahora sacarme los documentos, todo lo tengo que renovar, la tarjeta, el teléfono, cambiar las cerraduras de casa y de los portones y siempre estar angustiada. Ahora no quiero ni salir de mi casa, no tengo ganas de nada, tenés miedo hasta de ir al supermercado y ni te cuento cuando vas a cobrar.

 

P.al Día- ¿Ha cambiado la sociedad?

Víctima- Totalmente, ¿qué hacemos con esos gurises?, estoy indignada con todo eso porque no tienen vergüenza y no hacen nada, porque el mismo que me robó fue el mismo que a la noche le metió el revolver a mi nieto.

 

P.al Día- ¿Cómo se cambia esto?

Víctima- Para mí habría que actuar de otra  forma, estos gurises deberían estar guardaditos en una escuela agraria trabajando, lo que pasa que le dan la comida con el Plan MIDES; que vayan a trabajar y que aprendan a ganarse el pan. Yo veo que con las leyes no pasa nada, falta un poco más de firmeza. Igualmente me tengo que sacar el sombrero porque la policía actuó muy bien, tengo que agradecer a esas personas. A un señor de San José que paró en la ruta, uno ve que aún hay gente con valores, el ómnibus que iba a Salto estuvo 10 minutos detenido y el conductor me estuvo advirtiendo que no tomara más el ómnibus allí. Dentro de lo malo sacás cosas positivas...

 

P.al Día- Muchas gracias por dar su testimonio, lamentamos lo sucedido y esperemos que de alguna manera la situación vaya cambiando…

Víctima- La sociedad tiene que cambiar, antes había otros valores; esos gurises deberían estar estudiando, trabajando o haciendo deporte; cosas sanas.