A menos de dos meses de celebrarse una nueva edición del Festival Nacional de la Empanada y el Vino que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de noviembre, la Coordinadora de Comisiones de Fomento de Progreso se encuentra trabajando fuerte, tratando de ultimar detalles para lo que será el evento del año en Progreso que ya va por su tercera edición. Dicho festival ha ido creciendo año a año, se han ido superando las expectativas y se espera que no sea la excepción, tanto en lo que tiene que ver con la grilla de espectáculos así como también en la convocatoria de público.
Para conocer cómo vienen los preparativos de cara a este gran acontecimiento dialogamos con la Presidente de la Coordinadora de Comisiones de Fomento, Sara Petrocelli.
P.al Día- ¿Cómo viene la organización a prácticamente dos meses del festival?
Sara Petrocelli- Estamos trabajando a full, somos un grupo de poca gente que trabajamos todos a la par, hombro con hombro y estamos ya ultimando los detalles. Por suerte hay cosas grandes que están resueltas como la grilla del escenario y las actividades complementarias, que son las que se desarrollan fuera del escenario e incluso fuera de horario, es decir, que no coinciden con los momentos que hay artistas sobre el escenario.
P.al Día- O sea que la idea es no superponer actividades…
Sara Petrocelli- Exactamente porque nos parece adecuado también que la gente pueda estar cien por ciento atenta a una sola actividad; y como hay tanta cosa para ver que cada una tenga su espacio y su momento.
P.al Día- Por lo visto en la grilla en los tres días hay espectáculos destacados: Majo y la del 13, Maciegas, Jorge Nasser, Buitres…
Sara Petrocelli- Sí, creemos que como siempre se ha buscado en este festival desde la primera edición están contemplados todos los estilos y que toda la familia pueda disfrutar todo tipo de música, ya sea rock, cumbia, folclore, pop, incluso todo lo que son las bandas de música instrumental, realmente hay para todos los gustos y el que no le gusta una cosa le va a gustar otra.
Está el llamado al certamen de folclore, que ya está instaurado en el festival y por supuesto contamos con el apoyo del departamento de Cultura de la Comuna Canaria, ya está abierto, es un concurso de dúos y solistas y habrá tres jurados de los cuales uno fue nombrado por la Coordinadora de Comisiones de Fomento que es el profesor de música Fernando Stocco, Nievas representando a La City FM, y el departamento de Cultura de la Intendencia proporciona un jurado que todavía no sabemos quién es. El 20 de octubre cierran las inscripciones y la idea es que para finales de octubre ya haya una preselección; los interesados tienen que enviar el material por mail y la idea es que cuanta más gente se anote mejor. Sin duda que este festival es una vidriera muy grande que le permite a veces a los artistas que todavía son principiantes trascender. Los ganadores que sean de Canelones representarán al departamento en diversos eventos que haya y que el área de Cultura de la Intendencia crea conveniente.
P.al Día- También habrá actividades complementarias con participación de las instituciones de la zona, ¿no es así?
Sara Petrocelli- Como siempre estará el desfile de instituciones que ya es un clásico del evento al igual que el Pericón, todas las instituciones apoyan y es una manera de estar presentes en este festejo del cumpleaños de Progreso en ese desfile que abriría la jornada sabatina.
P.al Día- También se realizará el Concurso de la Empanada organizado por Rotary Club que comenzó el año pasado y tuvo mucha repercusión…
Sara Petrocelli- Hace tiempo que hay gente preguntando cuándo van a comenzar las inscripciones, hay cosas que trascienden y el Concurso de Empanadas ha sido uno de ellos, a la gente le gustó y quieren participar.
P.al Día- Y el día domingo tendrá lugar lo más tradicional, todo relacionado a lo gauchesco…
Sara Petrocelli- Sin duda que si, comienza con el desfile gaucho a la mañana, un Pericón a caballo y luego el fogón granjero que ya es un clásico llevado adelante por “Tito” Martínez donde habrá artistas locales, payadores, se hará un asado en la sombra de la plaza, por ahí va la cosa. No olvidarnos de las dos aparcerías, tanto Los Bellacos como la Agrupación El Palenque que siempre están ahí presente, este año van a recrear situaciones de la vida de campo, y al igual que el año pasado nos volverán a sorprender con otras cosas.
“Hay diferentes propuestas publicitarias; alguna siempre se adapta a la posibilidad e interés de cada comerciante…”
P.al Día- Hay que recordarle a la gente que la entrada es gratuita, ¿cómo viene el tema del financiamiento?
Sara Petrocelli- Eso es importante porque las figuras reconocidas que vienen siempre a este festival hay que costearlas. Al no cobrar entrada los ingresos que tenemos provienen del apoyo de entidades gubernamentales, la venta de stands y la venta de publicidad que también la hacemos nosotros. Es realmente un esfuerzo titánico y estamos en esa etapa, tenemos confirmado el apoyo de algunos organismos como INAVI, Comuna Canaria a través del Municipio de Progreso que por supuesto también apoya, el MEC y todavía seguimos haciendo gestiones; hay algunos que todavía no nos han respondido pero sabemos que está todo bien encaminado y ahora estamos en la parte de venta de publicidad visitando los comercios de la zona y como tenemos varias propuestas publicitarias algunas siempre se adapta a la posibilidad y el interés de cada comerciante. La idea es que todos puedan participar de la manera que sea, hay muchas formas de colaborar y siempre se encuentra alguna.
También estamos con el tema de los stands invitando a las bodegas que quieran participar, los stands más grandes están prácticamente todos cubiertos, este año habrá tres empresas de ventas de empanadas de las cuales una es de Progreso lo que realmente nos llena de alegría, primero porque la gente se quejaba de que había mucha cola para poder comprar así que este año se suma otra empresa más, con el valor añadido de que es gente de acá así que estamos doblemente contentos.
P.al Día- ¿Están con cierta tranquilidad en cuanto a como se está financiando o todavía hay que remarla?
Sara Petrocelli- No, todavía hay que remarla, es un festival muy caro, de más de un millón y medio de pesos, y todavía nosotros no tenemos confirmado ese dinero. Estamos trabajando arduamente en todos los aspectos para lograr solventar el evento previamente.
P.al Día- Además estará la Feria Artesanal y la comercial…
Sara Petrocelli- Por supuesto, se le dará prioridad a los artesanos locales y a los que ya participaron en ediciones anteriores, eso también está cubierto, después está la otra expo feria que es un poco más comercial, la plaza de comidas, el cine 6D, el vino frutilla, y también habrá una barra móvil de tragos que es la novedad de este año.
Para los chicos habrá juegos inflables, este año tuvimos que tomar en cuenta que los mismos se pudieran abastecer de electricidad a través de un generador porque por más que nosotros pedimos una buena bajada de luz no se pueden sobrecargar las líneas y los juegos inflables demandan mucha electricidad; por eso este año la condición era que pudieran autoabastecerse, había una empresa que es la que cumplía esa característica y es la que se contrató.
También hicimos llamados abiertos de empresas que suministran la red de altoparlantes en la calle, hubo tres propuestas y quedó seleccionada la empresa AC Producciones y también hubo llamado abierto para las empresas que quisieran sonorizar el festival, o sea, amplificar todo el evento que no es poca cosa y también de tres empresas que se habían presentado salió seleccionada la empresa Groove.
Es importante destacar que todas estas selecciones las hacemos en conjunto; la primera preselección que había hecho la comisión organizadora se terminó de votar en el plenario y se ratificaron estas dos empresas.
P.al Día- ¿Quién estará a cargo de la conducción del evento?
Sara Petrocelli- Al igual que el año pasado Jorge Landi se hace cargo de la conducción.
P.al Día- ¿Hay algún llamado que esté pendiente?
Sara Petrocelli- Sí, tenemos abierto todavía el llamado a empresas de seguridad, esto es un tema muy importante porque la seguridad es para todos, no solo durante el evento sino también en la noche para cuidar todos los equipos y demás porque queda todo allí, así que esperamos que a la brevedad se pueda contratar este servicio.
P.al Día- ¿Habrá servicio de sillas?
Sara Petrocelli- Sí, este año habrá un servicio de sillas solo para los días viernes y sábados. El día domingo no habrá ni sillas ni vallado alrededor porque consideramos que Buitres es un grupo que da para hacer pogo y saltar y las sillas allí entorpecerían y no tiene sentido que estén.
P.al Día- ¿CicloGrupo realizará alguna actividad como el año pasado?
Sara Petrocelli- Sí, CicloGrupo hace una carrera de Mountain Bike el día sábado a la tarde y los trofeos se entregarán en el escenario. La carrera será en el mismo horario en que comience el concurso de empandadas.
P.al Día- ¿Se hará un lanzamiento oficial del festival para la prensa?
Sara Petrocelli- Al igual que el año pasado vamos a hacer un lanzamiento en el Ministerio de Turismo que será a nivel nacional con prensa de todo el país y por supuesto se hará otro a nivel local en el mes de octubre, pero todavía estamos manejando las fechas.
P.al Día- ¿Algo más que quieras agregar?
Sara Petrocelli- Recordarles que esto es un festival para la gente cuyo fin es social, el dinero que queda es mucho menos del que la gente cree y está todo hecho con mucha transparencia; todos los lunes nos reunimos en la Biblioteca Municipal y una vez al menos está el plenario donde contamos en qué tema estamos y si hay que tomar decisiones se toman. Se pueden acercar todos los que quieran, esto es para todos y por supuesto también a los comercios que quieran sumarse.
P.al Día- Para los comercios es una ocasión única ya que se nuclea mucha gente y es ideal para publicitar su marca…
Sara Petrocelli- El año pasado vinieron 30 mil personas y este año esperamos un numero igual o mayor y toda esa gente que venga es gente que de alguna manera va a ver nuestra marca, nuestro producto o a escuchar el audio publicitario de una empresa.
Grilla de Espectáculos
Viernes 18 noviembre
- 18:30 hs: Álvaro Peña
- 19:00 hs: Certamen folclórico dúos y solistas
- 22:00 hs: Play Movie
- 23:00 hs: Majo y la del 13
- Cierre Final: El Reja
Sábado 19 de Noviembre
- 19:00 hs: Ballet folclórico Nacional
- 20:00 hs: Premios Ciclo Grupo
- 20:30 hs: Grupo Senderos
- 21:30: Siniestra Banda
- 22:30: Maciegas
- 00:00: Jorge Nasser
- Cierre Final: Sonora Borinquen
Domingo 20 noviembre
18:30 hs: Danza Árabe Natalia Fernández
19:00 hs: Banda Escuela Nacional de Policía
20:00 hs: Escuela Ballet Juvenil del SODRE
21:00 hs: Oscar Ramírez y su grupo
22:30 hs: Dromedarios
Cierre Final: Buitres.
Además habrá otras actividades complementarias:
Sábado 19 de Noviembre
- 14:30 hs: Desfile de instituciones
- 16:00 hs: Acto Protocolar
- 17:00 hs: Concurso de empanadas
- 17:00 hs: Competencia de Mountain Bike
- 18:00: Demostración de Artes marciales Impacto Gym
Domingo 20 noviembre
- 10:00 hs: Desfile Gaucho
- 12:00 hs: Pericón Nacional a caballo
- 13:00 hs: Fogón Granjero
- 16:00 hs: Demostración de Artes marciales Cerrato School
- 16:30 hs: Mega Zumba
- 17:00 hs: Pericón Nacional