Sebastián Olivera es un chico que vive en Progreso, concurre a la escuela 204 de nuestra ciudad y es el mejor jugador de tenis de su generación; ya que no solo compite con los niños de su edad sino que también lo hace con jugadores tres años mayores, dado que su nivel es muy bueno.
El pasado fin de semana ganó un torneo disputado en Salto y la meta de su papá Alejandro, quien además es su entrenador, es que más allá de ser el mejor en su categoría (12 años) pueda estar entre los tres primeros en la categoría de 14 años, y de esa manera poder jugar el Master en ambas categorías. Además, debido a los resultados obtenidos, Sebastián tendrá la posibilidad de viajar a Francia el año que viene a competir en una de las mejores ligas de París, lo que, para su corta edad, será una gran experiencia donde enfrentará a los mejores jugadores de ese país.
Tanto Sebastián como Alejandro nos contaron sobre el título obtenido el pasado fin de semana en Salto, las expectativas que tiene Alejandro para con su hijo, y todo lo referido al viaje a Europa, para lo cual se está realizando una campaña de apoyo.
P.al Día- El pasado fin de semana jugaste la séptima etapa en Salto de las ocho que incluye el torneo nacional, ¿cómo te fue?
Sebastián- Me fue bien, venía de una operación fuerte de apendicitis, pude entrenar solo una semana antes del torneo porque tuve 20 de días de reposo, pero jugué bien y pude ganar igual.
Alejandro- Él es el mejor a nivel nacional siendo un año menor. Lo que yo estoy haciendo es que juegue algunas etapas con los de 12 años y alterne alguna con los de 14. Luego de estar veinte días parado por la operación se entrenó una semana, capaz que físicamente no estaba tan fuerte pero pudo compensarlo bastante bien con el tema técnico y pudo ganar el torneo.
P.al Día- Cuando jugás con los de 14 años no solo das evidentes ventajas de edad sino también físicas…
Sebastián- Sí, pero me sirve jugar con los de 14 porque me exigen más.
P.al Día- Está apuntando al año que viene viajar a Francia, ¿esto es así?
Alejandro- Lo de ir Francia se dio por resultados que él tuvo a nivel nacional y después de un torneo internacional llamado ITF donde vinieron jugadores de muchos países como Brasil, Paraguay, Argentina, y él llegó a semifinal. Que un niño de 11 años llegue a la semifinal de un torneo internacional es muy raro; yo tengo muchos conocidos en Francia porque viví 9 años allí y ya sabían de él, pero el impulso fue después de lo que pasó en ese torneo. La liga de Valdemar, que es la más importante de París, me propuso llevarlo para que se entrene con ellos y es como un intercambio porque a ellos también les sirve que un jugador tan bueno de esa categoría pueda entrenar con los de allá, Francia es un país muy competitivo.
Allá le dan alojamiento, lo entrenan un mes, está con los mejores jugadores de Francia en la mejor liga de París y la idea de esto es contar con apoyo sobre todo para los pasajes porque económicamente estoy apoyando en todo lo que puedo a nivel nacional pero de ahí a poder pagar un viaje a Francia iba a ser difícil; entonces empecé a armar una movida y la verdad que estoy consiguiendo bastante apoyo, el 80% del viaje ya está casi pago porque tengo ya un pasaje costeado. Ya recaudé una buena cantidad de fondos y hay mucha gente que nos está apoyando, los talonarios de las rifas ya los tengo todos entregados, por tanto vendiendo todos los números de este sorteo ya estaría todo confirmado.
El competiría en la liga de Valdemar en Francia en junio del año que viene, yo lo voy a acompañar y le va a venir muy bien, va a ser una muy linda experiencia.
P.al Día- ¿La idea es seguir luego dentro de Uruguay?
Alejandro- Sí, él es uruguayo así que la idea va a ser siempre representar a Uruguay, el objetivo nuestro para fin de año es que termine como mejor en la categoría de 12 años, que termine entre los 3 primeros de 14 años y que pueda jugar los dos Masters, tanto el de 12 como el de 14 años.
Dependiendo de los resultados que él tenga podrá estar en los Sudamericanos del año que viene, al menos jugar el Sudamericano de 12 años y por el nivel que tiene puede incluso tener posibilidades hasta de jugar el de 14 años donde clasifican los tres mejores, así que vamos a ver como le va. Es difícil pero es un lindo desafío al igual que la gira por Francia.
P.al Día- ¿Para los Masters clasifican los mejores de cada temporada?
Alejandro- Todos los jugadores del país juegan ocho torneos y dentro de esos se toman los cinco mejores torneos de cada jugador y los ocho primeros clasifican al Master. Por nivel de juego él hace algunos torneos de 12 y en los de 14 le ha ido muy bien por tanto por los resultados que él ha tenido alternando con los de 12 y 14 años también puede clasificar entre los 8 mejores de 14 años.
Él ha comenzado un entrenamiento físico muy fuerte de cuatro veces por semana, con esto de la operación se cortó un poco pero tenemos una muy buena proyección de muchas cosas que va a ir haciendo y con esto de la ida al viaje mucha gente se empezó a interesar más por él y se va consiguiendo más apoyo.
P.al Día- Cómo llevás el tema del crecimiento dado que Sebastián está en una fase sensible…
Alejandro- Él se desgasta mucho y a veces le cuesta mucho alimentarse más, y estamos en la pelea por eso, pero dentro de todo va muy bien, hace mucho esfuerzo, tiene muchas ganas de salir adelante e intenta hacer todas las cosas que sean necesarias para que todo funcione.
P.al Día- ¿Qué significa para vos tener la oportunidad de poder viajar a Francia?
Sebastián- Es algo muy bueno para mí porque voy a competir contra los dos mejores de mi categoría, quiero jugar contra otros que tengan un nivel parecido al mío y a competir.
P.al Día- ¿El tenis en Francia es exigente?
Sebastián- Yo creo que sí porque entre los cien primeros hay muchos franceses.
P.al Día- ¿Cómo te va en el estudio?
Sebastián- Estoy en 6º año, no soy de estudiar mucho pero soy uno de los mejores de la clase.
P.al Día- ¿Cómo está funcionando el Club San Isidro Lomas, donde tu eres el entrenador de tenis?
Alejandro- Está funcionando bien, también influye mucho el clima, ha llovido, hizo mucho frío, pero con los días lindos levantó de vuelta, dan ganas de salir a hacer deporte y el club está funcionando muy bien, concurre bastante gente a practicar tenis.
P.al Día- ¿A nivel competitivo el único chico que entrena es Sebastián o hay otros niños que aspiran seguir una carrera profesional?
Alejandro- Tenemos niños que compiten en torneos, pero pasa que Sebastián juega al tenis con continuidad desde los 6 años, tiene mucho trabajo arriba y por eso capaz que se despega un poco de los otros chicos que quizás están con otras actividades, otros objetivos, o capaz que no tienen ese sueño que tiene Sebastián, él ya de chico miraba videos de tenis, está con eso en la cabeza; cuando supo que podía ir a Francia estaba encantado, le gusta poder ir a competir afuera con los mejores jugadores.
P.al Día- A qué tenista profesional admirás?
Sebastián- Djokovic, es el numero uno, tiene buena actitud, juega bien y tiene mente para levantar los partidos cuando va abajo.
P.al Día- ¿Y tus características de juego son similares a las de él o cuál es tu fuerte?
Sebastián- Tengo que mejorar mi actitud y mi mente pero lo mejor que tengo es la derecha.
Alejandro- Sebastián es muy completo, tiene todos los golpes, es un jugador muy ofensivo, desde chico le gustó atacar la pelota, aunque él diga que no yo sé que es muy fuerte de cabeza, más allá de que vaya abajo en los partidos siempre pelea. Yo pienso que siempre se puede mejorar, él apunta a lo mismo que ve en su ídolo que es Djokovic, de chico se obsesionaba mirando videos de él, hay cosas naturales de él que las copió sin que yo se las enseñe, y para mí eso es muy bueno. Yo lo veo muy bien…
P.al Día- ¿Cómo puede hacer la gente para colaborar con este joven deportista que es una promesa del deporte uruguayo y lo tenemos acá en Progreso?
Alejandro- Nosotros estamos vendiendo números de rifa, tenemos muy buenos premios, hay cuatro comidas de $1500 en un restaurante de Las Piedras, una raqueta de U$S 200 marca Babolat, la camiseta de Godín firmada por él y una fiesta infantil. Los números valen $100, se pueden comunicar con nosotros a través del Facebook Sebastián Olivera o por mensaje de texto al celular 091 263 303. Por suerte tenemos mucho apoyo, Sebastián es un chico que se lleva bien con todos, muy querido, muy humilde, la gente lo apoya y lo quieren mucho y si hacemos el viaje es gracias a la gente. Yo por más que quisiera hoy no podría pagar el pasaje, tengo dos hijos más y es complicado costear dos pasajes a Europa.
P.al Día- ¿Algo más que quieras destacar?
Alejandro- Agradecerte a vos y a toda la gente, con el tiempo voy viendo que la bola va creciendo cada vez más, la gente nos apoya y la verdad que estamos muy contentos; él va progresando muy bien, el tiempo va pasando y va siendo todo muy positivo.