La mesa estuvo encabezada por el Presidente de la Federación Ciclista Uruguaya Federico Moreira, junto al Tesorero Alejandro Scholderle, el Presidente de la Federación Canaria de Ciclismo Enrique Méndez y el Presidente del Club Alas Rojas Pablo López.
Se hicieron presentes además Martín Domínguez, representante de CicloGrupo Progreso, el alcalde de Progreso Javier Petrocelli, el ciclista Jorge Bravo a quien se le hará un reconocimiento el día de la competencia, el ganador de Rutas de América 2016 Fabián Aguilar y el ganador de la Vuelta Ciclista del Uruguay 2016 Néstor Pías.
Además estuvieron presentes varios medios de comunicación departamentales a modo de darle la difusión necesaria a este gran evento.
Como novedad el “Vale Todo”
En primer lugar Sergio Rosso informó sobre los detalles que tendrá esta competencia que se disputará el segundo domingo de octubre: “Es el 9º año que el Gran Premio Redpagos Progreso se disputa en la ciudad de Progreso, Apertura Departamental Canaria, que comenzó con una competencia un 12 de octubre. El circuito tiene 10 km. 700 mts. y se llama Omar “Cholo” Rivero que fue una persona que trabajó mucho por el ciclismo de Progreso; el homenaje principal es al 3er. Festival Nacional de la Empanada y el Vino, 18,19 y 20 de noviembre en Progreso, un evento muy importante el cual ya va por su tercer año consecutivo y queremos homenajearlo para que la gente concurra y sepa lo que es, en tanto los reconocimientos serán para Jorge Bravo que con 49 años continúa corriendo de igual a igual, y a Sergio “Manota” Sartore que con 55 años también corre domingo a domingo…”.
En cuanto a la programación, la jornada comenzará a la hora 8 con la competencia de la categoría Vale Todo: “Mucha gente que sale los domingos a hacer ruta me decía que no podía competir porque no insertaban en ninguna categoría, esta vez todos aquellos que les guste el ciclismo y tengan su bicicleta con la indumentaria correspondiente tienen la oportunidad de participar dando dos vueltas al circuito que son unos 22 Km. A partir de la hora 7 vamos a estar haciendo las inscripciones, esperemos tener buena respuesta…”, dijo Sergio.
Por su parte a la hora 8 lo hará la categoría Mountain Bike donde también correrán dos vueltas al circuito, y a la hora 10 tendrá lugar la competición principal con la categoría Sub 23 y Elite, donde se completarán 10 vueltas al circuito, un total de 107 km.
Premios para todos.
Los premios tanto en la categoría Vale Todo como en Mountain Bike serán trofeos para los primeros cinco competidores.
En lo que tiene que ver con la categoría Elite, serán $14.000 para el 1er. Puesto, $7.000
2do. Puesto, $4.000 3er. puesto, $3.000 4to. Puesto y $1.000 5to. Puesto. Todos los premios incluirán trofeos. La categoría Sub 23 otorgará $2.000 y trofeo al ganador.
También habrá Premio Sprinter “25 años del Semanario Progreso al Día” al 1er. y 2do. Puesto que otorgará $2.000 y $1.000 respectivamente con su trofeo correspondiente, premio al Equipo ganador “Festival de la Empanada y el Vino” que serán $2.000 y trofeo, premio Velocista “Municipio de Progreso” con $2.000 al 1er. Puesto y $1.000 al 2do. Puesto con su respectivo trofeo; además se entregará un premio de $500 al que cruce primero la línea de meta en cada vuelta.
Mountain Bike presente…
Posteriormente cada una de las partes representadas en la mesa expresaron unas breves palabras. Martín Domínguez habló en representación de CicloGrupo Progreso y contó que este será el tercer año que organizan la carrera de Mountain Bike: “Cuando comenzamos a trabajar en Progreso, agruparnos y traer el ciclismo a nuestra ciudad, ya que hacía muchas años que no había nada, Sergio nos invitó a organizar algo y no encontramos mejor cosa que hacer que esta competencia de Mountain Bike que era lo que nosotros estábamos haciendo en este momento. Le buscamos un nombre llamativo y le pusimos “Rápido y Furioso” porque es un circuito que nosotros lo hacemos en bicicleta de montaña pero es cien por ciento en asfalto. Serán dos vueltas al circuito (21.400), hay dos categorías, damas y caballeros y premiación del 1º al 5º con trofeos. Por suerte viene aumentando la cantidad de gente que la viene corriendo y este año esperemos que siga por ese camino…”.
Incentivar a los jóvenes al deporte.
En tanto el alcalde de Progreso Javier Petrocelli se refirió no solo a la tarea que le corresponde al municipio de cara a esta jornada sino también destacó la importancia de incentivar a los jóvenes a practicar deporte: “Hacer lo que hay que hacer, tapar los pozos que es fundamental, las cosas buenas hay que apoyarlas y no solo la vamos a apoyar la carrera que Sergio organiza año a año tapando los pozos como corresponde sino también vamos a apoyar con algún trofeo, algo que hemos decidido desde el Concejo del Municipio de Progreso. Desear el mayor de los éxitos no solo a ti como organizador sino a los que van a estar corriendo porque eso le hace bien al deporte y es lo que nosotros queremos que ocurra en Progreso, que el deporte sea un motor de guía para todos los ciudadanos y agradecerles a ustedes que van a ser las vedettes de ese 9 de octubre. Tenemos que seguir trabajando para que los gurises que van a ir a la carrera vean los trofeos y piensen en llegar a tener uno el día de mañana; el deporte es fundamental y lo interesante del ciclismo es que es un deporte que hay que ponerle muchas ganas, mucho empeño, donde no se gana tanto dinero como el fútbol y donde no se pelean, son todos compañeros, amigos y es lo fundamental y a eso tenemos que apuntar, a que todo el deporte sea como el ciclismo, una competencia sana…”.
“Una carrera increíble que año a año crece…”
“Gracias a vos Sergio por hacer año a año una carrera hermosa, llevo la voz de los ciclistas y quiero felicitarte públicamente de parte de todos los corredores, es una carrera increíble que año a año sigue creciendo, involucrás mucha gente, la gente se involucra contigo para organizar esta carrera y nosotros estamos felices de la vida de que los corredores tengamos participación en este tipo de cosas. El domingo 9 los ciclistas intentaremos hacer el máximo esfuerzo posible y dar el mejor espectáculo para la gente de Progreso y de otros lados que vengan a ver la carrera, ojala salga todo bien, que sea una fiesta para el pueblo, para la gente que organiza y termine todo en paz como debe ser...”, señaló el ciclista Jorge Bravo, quien a sus 49 años continua compitiendo a un alto nivel.
El ganador de Rutas de América 2016 Fabián Aguilar dijo estar agradecido por la invitación y por hacer participes a los corredores de este lanzamiento: “Hoy en día si hablamos de la carrera de Progreso decimos que es una de las clásicas referentes del país, año a año se viene notando eso, felicitar a Sergio por toda la organización, a toda la gente que está detrás trabajando por esta carrera, trataremos de dar un buen espectáculo, y que salga todo bien…”.
Asimismo el ganador de la Vuelta Ciclista del Uruguay 2016 Néstor Pías indicó: “No queda mucho más que agregar, simplemente desear que salga una buena carrera, es una competencia que ya tiene trascendencia, todos hablan de la carrera de Progreso y está expectante de poderla correr porque es un circuito rutero muy lindo para empezar la temporada y esperemos que salga una buena carrera. Agradecerte a vos y a toda la gente siempre apoya esto…”.
“El Alas Rojas está a la orden…”
“Felicitarte Sergio porque siempre las competencias son organizadas por una federación o una institución, es una de las pocas veces que un empresario organiza una competencia y es mucho mayor el esfuerzo que hay que hacer porque si no estás vinculado a lo que es la actividad se hace un poquito más duro la organización. Felicitar a toda la gente de Mountain Bike que también hacen un sacrificio enorme por la organización y decirle a todos que el Alas Rojas está a la orden para cuando lo necesiten, trataremos de participar como siempre lo hacemos, ganar a veces se da y a veces no, son circunstancias de carrera. Muchas gracias y desearles mucha suerte a todos…”, expresó Pablo López, Presidente del Club Alas Rojas.
“Que siga varios años por el bien del ciclismo…”
Luego fue el turno del Tesorero de la Federación Ciclista Uruguaya Alejandro Scholderle: “Como empresario que sos, que apoyás al deporte del ciclismo y que le das un valor agregado para que esto salga bien en pos de que los ciclistas tengan una buena remuneración, agradecerte y ojalá sigas unos cuantos años más en esto por el bien del ciclismo nacional que es lo importante…”.
“La carrera de Redpagos marca la temporada…”
Ya finalizando el lanzamiento hizo uso de la palabra el Presidente de la Federación Canaria de Ciclismo Enrique Méndez quien también destacó la labor de Sergio Rosso como organizador del evento: “Nosotros dijimos que el Apertura de Canelones es Redpagos porque Sergio organiza todo, te muestra la computadora y lo único que queda por hacer es apoyarlo en todo. Agradecer a la prensa que siempre está y por algo será, Sergio siempre es amigo de todos, hoy no faltó nadie por eso creo que el apoyo siempre va a estar; la carrera de Redpagos marca la temporada porque el año pasado hubo un inconveniente, se arregló y hoy creo que los ciclistas quieren todos venir a correr acá. Destacar también el apoyo de la comuna y de la policía.
Como es un amigo considero que siempre va a salir bien, como Federación de Canelones no queda otra cosa que agradecerte, ojalá hubiera más «Sergios» en todo el país porque así capaz que crece el ciclismo…”
“Es una organización ejemplar…”
Por último habló el Presidente de la Federación Ciclista Uruguaya Federico Moreira, quien dijo lo siguiente: “Es una competencia que año a año trata de superarse, una organización ejemplar por parte no solo de Sergio como empresario que apoya al ciclismo sino también de las autoridades que están compenetradas en la organización que hacen que esta competencia sea una de las pruebas clásicas de nuestro calendario. Lo único que nosotros como federación podemos decir es que estamos con las puertas abiertas para apoyar este tipo de emprendimientos, buscar soluciones cuando se deben de buscar a los problemas que se puedan presentar, ojalá en todo el país tuviéramos este tipo de competencias con la organización y con la seriedad que un evento de ciclismo requiere, pero lamentablemente las cosas no siempre son así. Tenemos que apoyar a las personas como usted, apuntalarlas, sucesos como los ocurridos años anteriores se supieron superar, evidentemente que no deben de suceder más porque lo único que hacen es cansar a la gente que quiere hacer algo por el ciclismo.
Confiamos en que todos pondrán su granito de arena para que este año sea un gran evento y el siguiente año, ya en el 2017, usted pueda estar con su computadora programando esta carrera que ojalá en los años que correspondan hacer eventos clasificatorios para los Juegos Panamericanos, una de las ideas que tiene la federación es insertarla en el calendario internacional. No estamos lejos, simplemente hay que trabajar, poner sacrificio, las horas de trabajo que requiere la dirigencia, muchas veces cuando estamos del otro lado no nos damos cuenta lo que significa organizar una competencia de esta naturaleza, lo que significa también para el dirigente poder mantener una institución y para los que hoy tenemos la responsabilidad de estar en la federación el tiempo que nos lleva; por eso creo que este tipo de eventos con seriedad y responsabilidad deben de alguna manera sernos productivos para el Uruguay y no que sea solo una competencia de ciclismo sino que también nos catapulte a nivel internacional. Felicitarlos a todos y tener fe que el domingo 9 vamos a tener un buen evento…”.
APERTURA DEPARTAMENTAL CANARIA
DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2016
9va. Edición: GRAN PREMIO REDPAGOS PROGRESO
Circuito: Omar (Cholo) Rivero – 10.700 km.
Concentración enfrente a Redpagos Progreso. Circuito: Avda. Artigas, Avda. Brasil, ruta 5 nueva, rotonda 4 Piedras y nuevamente Avda. Artigas. Km.10.500
Colaboran: Comuna Canaria - Canelones Emergencia - Seccional 19º- Ciclo Grupo Progreso
Auspician y difunden: Prensa en general
HORA:08:00……... Vale Todo............……...........2 VUELTAS al Circuito – 21.400 km.
HORA:09:00...........Mountain Bike.......................2 VUELTAS al Circuito – 21.400 km.
HORA:10:00……....SUB 23 Y ELITE……….......10 VUELTAS al Circuito – 107 km.
Vale Todo.............. 1er al 5to puesto Trofeos.
Mountain Bike:.......Caballeros 1ro al 5to Trofeos , Damas 1ra a la 5ta Trofeos
Elite y Sub 23:........1er. Puesto- $ 14000 y Trofeo.
….............................2do.Puesto- $ 7000 y Trofeo
….............................3er. Puesto- $ 4000 y Trofeo
….............................4to. Puesto- $ 3000 y Trofeo
….............................5to. Puesto- $ 1000 y Trofeo
Sub 23: Premio......1er. Puesto- $ 2000 y Trofeo
Premio Sprinter: 25 años del Semanario Progreso al Día. Embalajes en las vueltas 2, 4, 6, 8.
….............................1er. Puesto- $ 2000 y Trofeo. 2do. Puesto- $1000 y Trofeo
Equipo ganador:....1er. Puesto- $ 2000 y Trofeo - FESTIVAL DE LA EMPANADA Y EL VINO
Premio Velocista... Municipio de Progreso - Embalajes en las vueltas 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10
….............................1er Puesto- $ 2000 y Trofeo. 2do. Puesto- $1000 y Trofeo
Todas la vueltas....1er Puesto- $ 500 al que pase primero en cada vuelta.
Homenaje: Al 3er FESTIVAL NACIONAL de la EMPANADA Y EL VINO, 18,19 Y 20 de Noviembre en Progreso.
Reconocimientos: Jorge Bravo 49 años -Sergio “Manota” Sartore 55 años.
Padrino de la carrera: Martin Shartou
Por consultas: Sr. Sergio Rosso – Celular 099320860 – Tel. 23690758
Mail: sergiorosso123@gmail.com - Facebook:Sergio Rosso - Twitter:@sergiorosso