|
24/10/2016

Alejandro Pessi comienza talleres gratuitos en el Gimnasio del CAIF San José

Apuesta al deporte, la recreación y el fortalecimiento de los principios y hábitos. En los últimos días se contactó con nuestra redacción Daniel Alejandro Pessi; conocido docente en el área de artes marciales, deporte y recreación, para difundir una nueva apuesta que desarrollará en nuestra ciudad.
ale-pessi2web.jpg

En el siguiente diálogo Pessi nos cuenta los objetivos y las características del nuevo desafío deportivo y social que está impulsando.

 

“La idea es que esos talleres fortalezcan la familia, acercar el deporte a la gente en forma totalmente gratuita…”

 

P.al Día- ¿Qué nueva actividad estás impulsando para Progreso?

Alejandro Pessi- Sí, un poco la idea es contarles que vamos arrancar con unos talleres nuevos acá en el Caif San José, enfocado al niño-adolescente hasta 12 o 13 años, talleres totalmente gratuitos, la idea es que se acerquen, no solo trabajar la parte física, recreación, deportes y artes marciales sino también tratar de recuperar todo lo que son los principios y los hábitos del laburo, del trabajo, la familia. No tanto encarados como valores sino como principios, como cosas cotidianas que nosotros antes lo teníamos y ahora están un poco perdidos y entonces un poco la idea es que esos talleres fortalezcan eso, trabajar con la familia, acercar el deporte a la gente que pueda trabajar en conjunto, que el padre, la madre hagan actividades en conjunto con el niño, totalmente gratuita. También vamos a tener las actividades como estábamos acá en la esquina en el gimnasio de Avda. Artigas y Dora Pumar, las actividades particulares van a seguir estando, van a estar fuera de un horario que no incidan con los talleres gratuitos.

La idea es llegarle a la gente con eso, totalmente gratuito de tres años hasta trece sin costo ninguno, es una introducción a las artes marciales, es un taller recreativo, todo lo que tiene que ver con deporte y demás.

P.al Día- Pueden concurrir todos los chicos entre 3 años hasta 13 años sin importar la procedencia o va apuntar a chicos con mayores carencias o de contexto crítico?

Alejandro Pessi- Eso también tiene que ver con las clases particulares donde la meta de los chiquilines es otra, donde capaz que los chiquilines tienen los recursos como para comprar la indumentaria, que puedan viajar, otro tipo de cosas… Con estos chiquilines es diferente, lo que queremos es darles una mano, que también tengan la actividad, el deporte es un derecho y como tal tiene que llegarles a todos, hoy podemos brindar nuestro granito de arena y la idea es que les llegue a todos. También se van a dar becas para aquel que esté realmente comprometido, que le guste la actividad, que veamos que tiene un cambio y podrá profundizar en la otra actividad particular para que tenga un crecimiento en lo personal.

Van a ser talleres abiertos a todo el público, a todo Progreso, porque también se están haciendo estos talleres en Las Piedras, en Santa Lucía, tuvimos la suerte de que pudimos solucionar el tema del lugar porque se precisa un espacio grande, un espacio cerrado, es un lugar muy lindo, y vamos a tratar de darle una mano en lo que se pueda porque hay muchas cosas para hacer y la idea es tratar de vincular al barrio con el Caif y con el gimnasio, que tratemos de darle una mano para mantenerlo y levantarlo, hace falta un montón de cosas, pintura, y a su vez brindar estos talleres para que les llegue a todos.

P.al Día- ¿Qué días se van a dictar estos talleres?

Alejandro Pessi- Vamos a empezar ahora en el mes de noviembre, el primer martes de noviembre empezamos con los talleres, vamos a estar haciendo una recorrida por las escuelas, ya estuvimos en la Escuela 201 y demás, y está bueno que por este medio que tiene mucha llegada también se sepa lo que es la actividad, martes y viernes va a ser de 18.00 a 19.00 horas en un primer paso sería eso, después se verá porque también están las actividades particulares. Así que dejamos la invitación abierta a todos los niños, después vamos a tener como lo dije antes actividades donde vamos a involucrar a los papás también.

P.al Día- Es un aporte tuyo en forma totalmente honoraria de voluntariado o está enmarcado dentro de horas docentes con la Comuna u otra institución?

Alejandro Pessi- No, es una cosa totalmente diferente, una cosa es el trabajo de deporte que hacemos con los compañeros con la intendencia, esto es totalmente particular porque yo martes y jueves engancho con la actividad de los gimnasios y esto me pareció que estaba bueno, hoy se tiene la posibilidad y creo que todo aquel que puede dar una mano desde la actividad que realice creo que está bueno… Primero me encantan los chiquilines, eso es fundamental, es un trabajo que ya lo venimos haciendo, esto es un trabajo que hacemos con los profesores de los gimnasios míos, esto es una devolución, creo que estamos carentes de un montón de cosas y si uno puede dar una mano, bienvenida sea en la rama que sea.

P.al Día- ¿Estás solo en esto o también tenés la colaboración de otras personas?

Alejandro Pessi- En cuanto a cómo se subsidia esto, estamos trabajando con el Fondo Social de la Construcción y el SUNCA, yo soy el coordinador de deportes también, entonces por ese intermedio tenemos como subsidiar los pasajes de los profes, ese tipo de cosas, porque después no tenemos costos porque como es un trabajo que lo único que se utiliza es la parte física de un salón que nos den y lo que cada profesor práctica y enseña. Tenemos un profe en Santa Lucia, otro en Las Piedras y yo creo que cada profe tiene algo para aportar, tiene que haber tipo un circuito que fortalece los lazos entre los profes que están haciendo este trabajo, nos apoyamos entre nosotros y la idea es formar un circuito, que todos trabajemos en todos lados.

P.al Día- ¿Algo más que quieras agregar?

Alejandro Pessi- Dejo mi teléfono por si alguien se quiere contactar 099424723, para que me llamen tranquilamente, me manden mensaje y dejar la invitación hecha. El deporte está bueno, el deporte enseña, el deporte congrega, aprendemos a trabajar en equipo, está super bueno… Esta es una actividad linda, son talleres que vamos a hablar de todo, a tocar todos los temas, se va a trabajar en recreación y deporte generalizado, y se van a dictar martes y jueves a partir de noviembre de 18 a 19 horas en Caif San José, así que los espero.