|
01/12/2016

Una jornada a toda tradición

El día domingo 20 desde la mañana hasta entrada ya la tardecita se desarrolló una jornada donde se realzaron nuestras mejores tradiciones. La jornada comenzó con el Desfile Gaucho a partir de las 10 de la mañana, con la organización de la Aparcería de Rotary Club Progreso, un fuerte apoyo de Los Bellacos y El Palenque; y una importante lista de aparcerías que participaron, sumando unos 300 jinetes.
desfile-gaucho-otraweb.jpg

Desfilaron por la principal avenida de nuestra ciudad -desde el Km 30 hasta el Km 28 y luego hacia la Plaza Artigas- varias agrupaciones y aparcerías que llegaron desde diferentes zonas para estar presentes en esta cita con el caballo criollo, entre las que se encontraban: la Aparcería El Raciocinio, Aparcería el Apronte (San Antonio), Agrupación La Esperanza (Cerrillos), Gauchos Unidos (San Antonio), Los Rejuntados (Canelón Chico), Aparcería Rotary Club Progreso, Aparcería Los Bellacos, Aparcería El Palenque, Aparcería El Rancho (Melilla), Aparcería El Rancherío, Aparcería El Apronte (San Antonio), Club Caminos, Aparcería Poca Carne.

La animación y locución estuvo a cargo de “Tito” Martínez, que desde un móvil de la organización que abría la marcha iba nombrando las aparcerías y destacando el rol del caballo criollo en nuestra historia.

Luego los jinetes se nucleaban en el predio de la parroquia San Antonio Mª Claret, donde se le brindaba el almuerzo; y más tarde efectuaban pruebas de rienda, carreras de sortijas, etc.

Ya sobre las 15 horas en la Plaza Artigas la Aparcería El Rancherío De Ponce presentaba el Pericón a caballo; y luego se bailaba otra danza a caballo.

 

Fogón Granjero

Otro aspecto muy destacado fue el ya tradicional Fogón Granjero; que se lleva a cabo en el mediodía del domingo en el corazón de la Plaza Artigas; a la sombra, donde desfilan una importante grilla de artistas.

En este caso, actuaron en el Fogón Granjero que conduce Tito Martínez; el Trío Acordeón y Guitarra, Walter Fontes, Nery Pérez y su grupo, Nuestra Razón, Danubio Fernández, Beatriz Cuenca y Adair Falleti.

 

Pericón Nacional

Arraigado a nuestra tradición y con un profundo espíritu participativo, se llevó a cabo en la tarde del domingo el ya tradicional Pericón Nacional, con la dirección de la Prof. María Fernanda Espinosa y una pareja por cada institución de la ciudad.

El Pericón Nacional en el 3er Festival Nacional de la Empanada y el vino fue bailado por las siguientes instituciones: Parroquia San Antonio María Claret, AJUPEPRO, Centro Comercial, Club Social Progreso, Escuela Nº 204, Escuela Nº 180, Escuela Nº 32 Francisco Delpiano, Escuela Nº 201, Liceo Gilberto Iglesias, Coordinadora de Comisiones de Progreso, Comisiones de Fomento Los Manzanos, Comisión Fomento Barrio Plaza y Centro, Comisión Fomento San Francisco Chico, Comisión Fomento Villa Perdomo, Comisión Fomento Barrio Urta y Echechuri, Baby Fútbol Progreso, Aparcería El Palenque, Aparcería Los Bellacos, Colegio Andares, Tortuga Clementina, Colegio Crecer, Jardín Tom y Jerry, Caif Los Granjeritos de Villa Felicidad, Caif San José, Cabildo Joven, Ciclo Grupo Progreso. (Relaciones escritas por Graciela Peraza).