|
14/12/2016

Juan Quintana, desbordando por sus sueños

Juan Quintana Silva tiene 16 años, vive en Progreso y jugó en el Baby fútbol de dicha ciudad hasta el año 2009 donde luego emigró a River Plate. Jugó en AUFI 4 años para luego seguir expreso hacia las formativas darseneras donde hoy por hoy se encuentra en la Sub 16, feliz y motivado por lo que vendrá. Progreso al Día dialogó con el delantero y esto fue lo que expresó.
juan-quintana-imagenweb.jpg

“Este año fue muy bueno, pude hacer varios goles y jugar mucho más de delantero; en lo colectivo también, quedamos cuartos…”

P.al Día- ¿Cómo fue este año para vos en River Plate en lo personal y en lo colectivo?

Juan- Este año comparado a los anteriores tanto en lo colectivo como en lo individual fue muy bueno. En lo colectivo nos quedamos con la cuarta posición del torneo Clausura y en lo personal pude hacer varios goles y jugar mucho más de punta que es en la posición que me desempeño.

 

P.al Día- ¿Cómo se dio tu llegada a River Plate?

Juan- Por intermedio de un compañero que era más grande que yo, jugábamos en la placita y le dijo a mi padre que andaba bien que podía tener oportunidad de jugar en River Plate donde él ya estaba jugando, mi padre me llevó, estuve practicando una semana y me comunicaron que quedé.

 

P.al Día- ¿Siempre jugando de punta?

Juan- En el Baby fútbol de Progreso jugaba en el medio, después ya cuando pasé a River Plate siempre jugué de punta, me colocaron ahí por la velocidad más que nada.

 

P.al Día- ¿Cuántos goles hiciste esta temporada?

Juan- Este año pude convertir 10 goles en todo el campeonato.

 

P.al Día- ¿Cuáles crees vos que son tus mayores virtudes como futbolista?

Juan- Siempre me destaqué más por asistir que por hacer goles, al moverme de punta tuve la oportunidad de asistir a mis compañeros para que marcaran, si bien hago goles no soy de convertir tanto como un delantero de área.

P.al Día- ¿Qué partido destacas de este año en lo personal?

Juan- Bueno, este último del torneo Clausura contra Nacional estuvo muy lindo, ganamos 2 a 1 y en lo personal me tocó hacer un muy buen encuentro, me sentí muy cómodo y obviamente que también fue muy bueno en lo colectivo, siempre es lindo ganarle a un grande.

P.al Día- ¿Cómo haces para ir a entrenar? ¿Dónde entrenan?

Juan- Este año se me había complicado un poco por el tema de los estudios, salía del liceo 13:20 o a veces a las 14:00 y teníamos que estar a las 15:00 en el complejo para entrenar 15:30, esos días eran bravos y me llevaba mi padre y sino en ómnibus. Practicamos en el Complejo Colón.

P.al Día- ¿Las formativas del club tienen apoyo, hay respaldo a los jóvenes?

Juan- Para jugar en formativas es un club muy lindo, apuesta a subir futbolistas jóvenes ya que la institución se mantiene económicamente de esa forma, además me gusta la manera de jugar que tiene River Plate, la apuesta colectiva y la forma de llevarlo a cabo está muy buena en general.

P.al Día- ¿Quiénes te apoyan en tu carrera para que puedas desempeñarla?

Juan- Sin dudas que la familia, padres, hermanos, tíos. La familia es el sostén en toda carrera tanto como jugador o en otra profesión que uno se quiera desempeñar.

P.al Día- ¿Qué esperas para el futuro? ¿Cuáles son tus sueños?

Juan- Mi principal meta a corto plazo sería poder jugar en Primera División y obvio que el mayor sueño de todo futbolista es poder jugar en la selección de tu país.

P.al Día- ¿Tenés referentes en tu posición del medio local o del exterior?

Juan- Sí, me gusta mirar a Nacional como juega. Desde chico soy hincha tricolor, me agrada observar a Kevin Ramírez y a Tabaré Viudez juegan por las bandas y son muy rápidos ambos, ese es el estilo de juego que a uno le gusta aprender y analizar.

P.al Día- ¿Qué recuerdos te quedan del Baby fútbol en Progreso?

Juan- Queda siempre el recuerdo de los compañeros, es una época muy linda para todos los que pasamos por el Baby fútbol. Con Progreso siempre anduvimos muy bien tuvimos el inconveniente por decirlo de alguna manera de no poder ganarle a La Paz Wanderers, pero siempre se peleaba en las posiciones de arriba, muy bonitos recuerdos.

P.al Día- ¿Quién te inculcó esto del fútbol o fue por determinación propia?

Juan- Mi viejo (Nelson Quintana), tenía 4 años y recuerdo que en un almuerzo me comentó si quería ir a practicar que mi generación estaba por empezar y le dije que no, en ese momento no quise ir pero al año fui yo que le comenté que quería empezar a jugar y fue así como comencé en el fútbol.

 

P.al Día- ¿Qué estás estudiando?

Juan- Hoy en día nos inculcan mucho estudiar tanto el club (River Plate) como también el programa de Gol al Futuro, nos exigen mucho en ese sentido y me parece que está muy bueno. Este año cursé 5º Biológico y el año que viene tengo pensado hacer 6º de Medicina.

P.al Día- ¿Tenés pensado seguir alguna carrera a futuro o por ahora no?

Juan- Por ahora voy viendo, tengo como prioridad el fútbol obviamente sin descuidar el estudio, como te decía el próximo año cursar 6º de Medicina pero hoy en día estoy muy enfocado con el fútbol.

P.al Día- ¿Algo más que quieras expresar que no te consulté?

Juan- Agradecer a mi familia por el apoyo, a mis padres (Nelson Quintana y Maricel Silva) que día a día desde chico me están apoyando en esta carrera del fútbol y agradecerle a ustedes por la oportunidad que está muy buena de poder mostrar y apoyar a los jóvenes de Progreso que estamos en este deporte.