|
26/01/2017

Club Atlético Juanicó convoca a socios para Asamblea General Ordinaria

Para el próximo jueves 26 de enero a la hora 20:30 en el salón multiuso ubicado en el predio del Complejo Juanicó se está convocando a los socios del Club Atlético Juanicó a una Asamblea General Ordinaria, la cual tendrá como orden del día dar lectura de acta anterior, realizar la aprobación del balance del ejercicio 2016 y la elección de autoridades para el ejercicio 2017.
caj-enrique-y-memiliaweb.jpg

“El club está necesitando del acompañamiento de la comunidad…”

Para conocer más detalles de la misma, así como de la situación actual de la institución, dialogamos con el Vicepresidente del Club Atlético Juanicó Enrique Valla y la Secretaria María Emilia Rodríguez Valla.

 

“Se necesita gente para trabajar…”

 

P.al Día- Está fijada una asamblea de socios para el jueves 26 de enero, ¿no es así?

Enrique Valla- Sí, por estatuto el jueves 26 a la hora 20:30 está fijada la asamblea ordinaria de socios para la renovación de autoridades, esperemos que los socios se arrimen y que aporten nuevas ideas. Se necesita gente para trabajar, nuevos colaboradores para formar grupos de trabajo en las diferentes divisionales para que acompañen el trabajo de primera división.

El club tiene muchas actividades para atender como fichajes de jugadores, prácticas, atender cantina, vender entradas, entre otras y se necesita gente que apoye.

P.al Día- Allí se va a definir el futuro del club…

Enrique Valla- Sí, porque hace muchos años que están las mismas personas trabajando, tiene que haber gente nueva que se arrime para proponer nuevos proyectos, nuevas ideas. En materia de obras por ejemplo el club está trabajando bien…

P.al Día- Respecto a eso se está realizando una nueva obra que tiene que ver con la ampliación de la cantina del club…

Enrique Valla- Así es, conjuntamente con Baby Fútbol se está reformando totalmente a nuevo la cantina que está ubicada frente a la cancha del Baby y esta reforma va a servir para cuando juegue tanto Baby Fútbol y a su vez la Sub 15, Sub 18 y Mayores, ya que la misma estará disponible para ambos lados. Es una inversión muy importante que ronda los 300 mil pesos…

P.al Día- ¿Cómo se va a financiar esa obra?

Enrique Valla- El Baby Fútbol tiene sus ingresos propios y la parte del Club Atlético Juanicó se puede financiar gracias al apoyo de varias empresas que están colaborando siempre, en este caso con ese proyecto que es muy importante para la institución.

P.al Día- ¿Cuáles son las perspectivas para el 2017?

Enrique Valla- Vamos a ver qué comisión se puede formar, como dijimos se necesitan nuevos integrantes, gente que acompañe y veremos... La idea es continuar con las obras, en los últimos años en Juanicó se ha construido un salón multiuso que con los alquileres del mismo se están cubriendo todos los gastos de UTE y OSE en la institución y algo más, hubo que construir un vestuario para locatarios totalmente a nuevo, y también en el 2016 se realizó la reapertura del Gimnasio Juanicó en la cual trabajó una subcomisión que se movió por todos lados; hubo apoyo de la Intendencia, del MTOP, del Municipio de Canelones, de la comunidad y de un montón de empresas que han colaborado para ese gran anhelo de la comunidad de Juanicó.

 

“El gimnasio no está teniendo el apoyo que se esperaba…”

 

P.al Día- A propósito del gimnasio, ¿cómo está funcionando?

Enrique Valla- El gimnasio no está teniendo el apoyo que se esperaba. Es cierto que falta un poco de organización pero no se ha recibido el apoyo necesario de la comunidad para explotarlo; yo entiendo que al estar muchos años sin funcionar se pierde la costumbre, pero antiguamente todas las noches en el gimnasio había una actividad diferente donde iba toda la gente de Juanicó, era un punto de reunión. Se están desarrollando actividades como voleibol, fútbol, basquetbol y también habrá servicio de cantina pero realmente tiene que tener más movimiento; el gimnasio está disponible para que sea utilizado por todas las instituciones de la zona, escuelas, liceos, pero la comunidad es la que tiene que acercarse más a las actividades del gimnasio.

P.al Día- ¿Ustedes creen que la experiencia de la formación de la subcomisión que trabajó en pro de la reapertura del gimnasio puede ser una alternativa de trabajo para concretar otros objetivos?

María Emilia- Nosotros vimos que con la subcomisión del gimnasio se trabajó muy bien porque se descentralizó una actividad y ese subgrupo tenía independencia y todo el apoyo de la comisión directiva para hacer todas las actividades que se entendiera necesario, entonces con el apoyo de la comisión directiva se pueden formar otros subgrupos de trabajo que se dediquen a tareas específicas.

Enrique Valla- Por ejemplo tendría que formarse un grupo de trabajo para Sub 15 y Sub 18 porque todo desgasta. Vos fijate que los días domingos estamos en actividad desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde y son horas que perdés de por ejemplo estar con la familia; por eso hay que repartir los trabajos y no se trata de poner dinero, se necesita tiempo, ayuda, colaboración, acompañamiento. El factor humano es fundamental.

P.al Día- ¿Cómo se encuentra el club actualmente desde el punto de vista institucional?

María Emilia- El club está en un muy buen momento, el tema administrativo está organizado, en cuanto a lo económico no hay deudas con ningún organismo, no hay deudas con jugadores ni cuerpo técnico, entonces es el mejor momento para que la gente se pueda acercar,

Enrique Valla- El club cuenta con un gimnasio para generar actividades, una cancha de Baby Fútbol, cancha auxiliar, un salón multiuso para eventos, son muy pocas las instituciones que tienen la infraestructura que tiene el Club Atlético Juanicó, pero falta explotarla, que venga gente a aportar ideas. Hace poco se organizó la clásica rifa de todos los años donde sorteamos un auto O km entre otros premios y tuvimos una muy buena venta de números gracias a un grupo de trabajadores de Juanicó que vendió números en diferentes zonas, lo que permitió este año llegar a una venta record de más de 300 números, solo de la parte que le correspondía al club, y eso genera un ingreso muy importante y así se deben organizar otros eventos. Se podría organizar por ejemplo un espectáculo en el gimnasio donde se puede traer algún conjunto musical para tener ingresos.

En el Baby Fútbol los padres acompañan pero cuando pasan a la cancha grande los van a ver el primer año en sub 15 y después que se arreglen, y no debe ser así, porque el club no puede hacerse responsable de todas las categorías, tiene que haber padres que apoyen y eso es lo que está faltando.

P.al Día- ¿Algo más que quieran agregar?

Enrique Valla- Pedir que el jueves 26 la gente venga, que aporten ideas porque el club está necesitando del acompañamiento de la comunidad. La comisión directiva tiene que organizar varias actividades pero la principal es el fútbol y hay rumores de que a lo mejor este año se agregaría una categoría más por lo que sería Sub 15, Sub 17, Sub 20 y Mayores. De esa manera necesitaríamos más gente, pero es una muy buena idea porque había muchos chicos de solo 18 años que si no tenían condiciones para integrar un plantel de primera quedaban en el camino y ahora tendrán dos años más para seguir jugando al fútbol, lo que les genera mucha más expectativa.