|
22/01/2017

Nicolás Muñoz, de veloz puntero a lateral darsenero

Nicolás Muñoz Burone tiene 16 años, vive en Progreso lugar donde practicó todo el Baby fútbol, luego siguió su camino en River Plate donde a pesar de lesiones rebeldes se ha ganado en base a constancia la oportunidad de tener un lugar en el club. Progreso al Día habló con el zurdo lateral que expresó lo siguiente acerca de lo que pasó y lo que vendrá:
imagen-nico.jpg

“Arranqué como puntero, después me pasaron de volante y luego tuve una oportunidad para jugar de lateral izquierdo”

P.al Día- ¿Cómo fue tu año en River Plate tanto en lo individual como en lo colectivo?

Nicolás- En lo colectivo creo que fue muy bueno, el primer semestre fue bastante complicado en lo grupal pero en el segundo semestre hubo un cambio de entrenador, el grupo lo tomó muy bien y levantamos mucho, terminamos 4tos en el Clausura. En lo personal fue un año bastante raro, tuve dos lesiones que me impidieron jugar entre tres y cuatro meses, luego volví a entrenar y comencé a tener minutos en casi todos los encuentros.

P.al Día- ¿Cómo se dio tu llegada a River Plate?

Nicolás- Fue por intermedio de un conocido de mi padre, un amigo en realidad, mi viejo tiene un lavadero este hombre llevó el auto y le dijo que su hijo estaba jugando en River Plate, que estaba bueno para que fuera a probarme entonces hablaron con el club, me llevaron a entrenar, estuve seis meses a prueba y por suerte quedé.

P.al Día- ¿Siempre te desempeñaste en la misma posición?

Nicolás- Arranqué como puntero, en River quedé como puntero por izquierda, después me pasaron a volante y luego tuve una oportunidad para jugar de lateral, me preguntaron si me animaba y quedé como lateral izquierdo suplente.

P.al Día- ¿Cuáles consideras vos que son tus mayores virtudes como futbolista?

Nicolás-  La velocidad es una virtud y el juego colectivo, me gusta mucho jugar a los pases, es lo que más me gusta de lo que hago.

P.al Día- ¿Qué cosas trabajarías más en post de seguir mejorando?

Nicolás- El juego aéreo sin dudas, nunca fui mucho de cabecear y me cuesta bastante, estoy trabajando mucho en eso.

P.al Día- ¿Qué partido te quedó grabado en la memoria luego de una buena actuación personal?

Nicolás- Un encuentro contra Plaza Colonia que jugamos en el Complejo de River, ese partido tuve la chance de jugar como titular y pudimos ganar 5 a 2. Ese cotejo me sentí muy cómodo tanto en lo individual como en lo colectivo.

P.al Día- ¿Dónde están entrenando? ¿Cómo haces para ir a entrenar?

Nicolás- Entrenamos en el Complejo de River en Colón, para ir a entrenar a veces me lleva mi viejo, o voy en ómnibus, lo tomo en Progreso voy hasta Colón y ahí nos está esperando un ómnibus del club que nos lleva al Complejo, y también voy con Juan (Quintana) que el padre nos lleva casi siempre.

P.al Día- ¿Cuántos días entrenan y en qué horario?

Nicolás- Entrenamos de lunes a viernes por la mañana ya que este año estamos en Quinta División y el horario de entrenamiento es entre las 08:30 y las 11:30 hs.

P.al Día- ¿Cómo trabaja River en formativas?

Nicolás- Se trabaja muy bien, el año pasado por ejemplo Juan Ramón Carrasco era el técnico de Primera y siempre estaba en la cancha, jugábamos nosotros y él estaba afuera mirándote. Por ejemplo los viernes hacíamos táctico con él, una experiencia muy linda para seguir aprendiendo.

P.al Día- ¿Quiénes son tus pilares y te apoyan a diario en tu carrera?

Nicolás- Primero que nada mis viejos (Eduardo y María Inés) que están siempre, mi madrina (Adriana), si no fuera por ella mucha de la ropa para entrenar no la tendría, pero en si mi familia es un pilar fundamental.

P.al Día- ¿Cuáles son tus objetivos para este año en el club?

Nicolás- Lo primero es ganarme la titularidad, siempre trabajo para eso. A principio del año pasado salí del equipo y ahora quiero volver a estar entre los once.

P.al Día- ¿Tienes referentes en tu posición?

Nicolás- Sí, me gusta mucho Roberto Carlos como lateral izquierdo, siempre miro videos de como jugaba él y trato de guiarme por ahí y en otra posición el que me gusta mucho como juega es Juan Sebastián Verón.

 

“El fútbol es mi vida, arranqué jugando con cuatro años y hoy lo sigo haciendo con la misma pasión…”

 

P.al Día- ¿Te gusta mirar fútbol en tus ratos libres?

Nicolás- Miro mucho fútbol, cuando estoy en casa me paso mirando partidos, me gusta mucho observar y aprender de este deporte.

P.al Día- ¿Qué recuerdos tienes del Baby fútbol en Progreso?

Nicolás- Recuerdo el último año que tuvimos la suerte de salir campeones contra Artigas en la cancha de la Liga en Las Piedras, ese fue uno de los recuerdos más lindos que me quedó en el Baby de Progreso, estábamos cerca de ganar los torneos pero la Paz Wanderers nos ganaba siempre, y justo ese año se nos dio todo y pudimos salir campeones.

P.al Día- ¿Estas estudiando? ¿Tienes pensado seguir alguna carrera?

Nicolás- Sí, hice 4to el año pasado, me quedaron algunas materias, ahora di los exámenes y pienso recursar en la noche las materias que me quedaron pendientes. Por el momento no se si hacer una carrera, tengo como prioridad el fútbol sin descuidar los estudios obviamente.

P.al Día- ¿Qué significa el fútbol para vos?

Nicolás- Es mi vida te diría, arranqué jugando con cuatro años y hasta el día de hoy lo sigo haciendo con las mismas ganas y la misma pasión, es como si fuera mi vida.

P.al Día- ¿Algo más que quieras expresar que no te consulté?

Nicolás- Agradecer a la familia que está siempre, sobre todo en las malas y eso es muy bueno y muy importante para uno, siempre tratando de dar un consejo, apoyando. Agradecer a mi abuela (Esther)  también que por ella arranqué en este deporte, fue la que me incentivó para que fuera a entrenar y como te decía anteriormente a mi madrina que me ayuda mucho.