|
30/01/2017

Santiago Soria, marcando fuerte por su futuro

Santiago “Toti” Soria Hernández tiene 16 años, oriundo de la ciudad de Progreso donde realizó todo el Baby fútbol hasta el último año donde decidió jugar en 9 Estrellas. De ahí en más recorrió su camino por River Plate donde en casi cuatro años acumuló innumerables experiencias que lo han ido desarrollando como persona y futbolista. Progreso al Día charló con el zurdo lateral darsereno que expresó lo siguiente.
totiimagenweb.jpg

“El fútbol es mi estilo de vida; poder vivir de este deporte sería cumplir un sueño…”

 

P.al Día- ¿Cómo evalúas el año que pasó en River Plate tanto en lo colectivo como en lo individual?

Santiago- El balance del año pasado en lo colectivo fue muy bueno, excelente te diría. En lo individual fue bastante bueno, con altibajos como todo, pero la verdad que en lo personal sirvió mucho y este año con las expectativas renovadas de comenzar un nuevo torneo.

P.al Día- Contame sobre las finales que disputaron el año pasado…

Santiago- Nosotros salimos campeones del Apertura, luego en el Clausura hubo cambio de entrenador y nos quedamos, hubo un bajón importante en el rendimiento del equipo. Tuvimos finales con Defensor que fue campeón del Clausura y la tabla Anual. Ganamos la primera final por penales pero lamentablemente en la segunda perdimos por penales y Defensor Sporting fue el campeón.

P.al Día- ¿Cómo llegaste a la institución darsenera?

Santiago- Luego de terminar el Baby fútbol en 9 Estrellas tuve la invitación para ir a entrenar a Peñarol pero no me daban los tiempos, tenía ganas de ir, de tener nuevas experiencias pero no se pudo dar y luego me llega la invitación para ir a entrenar a River Plate así que fui, sinceramente me gustó, además ya tenía compañeros ahí que aunque eran de una categoría más grande me terminaron convenciendo para que sea parte de la institución. Había muy buen ambiente, a mitad de año quedé entrenando con generación 2000 por un tema de tiempos que no llegué a fichar. Luego surgió la posibilidad de ir al torneo Valesanito en Santa Fe, Argentina que se lleva a cabo todos los años, fue una experiencia tremenda, salir a disputar un torneo internacional con tus compañeros es muy lindo.

P.al Día- ¿En qué posición te desempeñas? ¿Siempre jugaste allí?

Santiago- Cuando llegué a River Plate lo hacía como volante – carrilero, o también podía desempeñarme de enganche. El año pasado se dio la oportunidad de jugar de lateral y no lo dudé, más o menos me fui adaptando y quedé en esa posición.

P.al Día- ¿Qué virtudes destacarías vos como futbolista?

Santiago- Pienso que soy muy técnico, tengo calidad a la hora de jugar y soy potente.

P.al Día- ¿Qué cosas corregirías o trabajarías aún más para mejorar?

Santiago- Lo que debo seguir mejorando y estoy contento porque siento que he avanzado mucho es la marca, ya que antes no cumplía esa función y ahora es fundamental para la posición en la que juego.

P.al Día- ¿Qué partido destacarías que recuerdes por una buena actuación personal?

Santiago- Quedé muy contento con el partido en el torneo Valesanito contra San Lorenzo que logramos ganarles y pasamos a ser los favoritos del campeonato. Recuerdo que ese equipo de San Lorenzo iba a representar a Argentina en un torneo posterior, no podíamos creer que los hubiésemos eliminado. La alegría colectiva de ese momento es inolvidable.

P.al Día- ¿Cómo haces para ir a entrenar? ¿Cuántos días entrenan?

Santiago- En principio cuando entré iba solo ya que no conocía mucho y antes tampoco estaba el ómnibus de River Plate, ahora particularmente voy muy pocas veces en ómnibus, por lo general nos lleva el padre de mi mejor amigo. Ahora estamos en la pretemporada entrenando de lunes a viernes por la tarde de las 15:30 a 18:00 horas.

P.al Día- ¿Cómo crees vos que trabaja River Plate en sus formativas?

Santiago- Fueron años totalmente distintos para mí, entrenar en séptima ya significó un cambio importante en lo personal donde tomé muchas experiencias, en sexta uno ya se siente más liberado. A nivel institucional si bien no puedo afirmar que el club tengas las mejores formativas por qué desconozco como trabajan las otras instituciones pero particularmente en River son muy disciplinados y no son solo exigentes dentro del campo sino que también en lo personal, el objetivo de la institución primero es formar personas y luego futbolistas.

P.al Día- ¿Quiénes te apoyan incondicionalmente a la hora de practicar este deporte?

Santiago- Mi familia ni que hablar, los viejos siempre me apoyaron y aguantaron desde chico además de que les gusta mucho este deporte, también alguien que me apoya mucho y me motiva es el padre de mi mejor amigo que se llama Rodney, su familia la tomo como mía ya que están en mis altibajos motivando y diciéndome cosas positivas.

P.al Día- ¿Qué expectativas tienes para este año?

Santiago- Esforzarme el doble y buscar el doble de los minutos que tuve el año pasado. Intentar ser mejor yo mismo sin mirar al otro, mejorar las cosas que siento que aún me faltan, pero tranquilo sin enloquecerme.

P.al Día- ¿Te gusta mirar fútbol? ¿Tienes referentes en tu posición?

Santiago- Soy mucho de mirar fútbol, ni que hablar al Real Madrid que es mi equipo favorito. Siempre me gustó y me gusta Marcelo, el lateral del Real por la técnica que tiene y después Dani Carbajal también del Madrid por la proyección que es impresionante. Son dos de los mejores laterales que he visto hasta ahora.

P.al Día- ¿Cuáles son tus sueños a largo plazo?

Santiago- Mi sueño obviamente es llegar a Primera División y si logro cumplir ese sueño me gustaría poder rendir y jugar en el exterior, sería la mejor experiencia y oportunidad que podría vivir.

P.al Día- ¿Qué recuerdos te quedaron del Baby fútbol?

Santiago- Los técnicos que tuve fueron excelentes, no solo en lo deportivo sino también en lo humano. El último año me fui a 9 Estrellas por qué necesitaba un cambio en lo personal yo mismo por no sentirme cómodo, me dejó muchas experiencias, enseñanzas de cada técnico, personalidades distintas, personalidades con las que uno se siente reflejado, recuerdos que uno no va a olvidar nunca. Tampoco  puedo olvidar los tres años en la selección de la Liga donde logramos ser campeones Nacionales.

 

“Siempre fui amante de los números pero no pude hacer científico, me gusta la arquitectura también…”

 

P.al día- ¿Estás estudiando? ¿Tienes pensado seguir alguna carrera?

Santiago- Sí, este año voy a hacer 5to biológico en el nocturno de Progreso y los otros cuatro años anteriores fueron muy buenos para mí. Por un tema de tiempos y de descanso prefiero estudiar por la noche y no salir de la ciudad como si tuve que hacer años anteriores. Siempre fui amante de los números pero por distintos motivos no pude hacer científico, me gusta la arquitectura también.

P.al Día- ¿Qué significa el fútbol para vos?

Santiago- Mi estilo de vida, no mi vida por qué en ella están mi familia, mis amigos que son pilares fundamentales para mí. Pero poder vivir de este deporte, poder cumplir un sueño es gracias a eso que vivo y por eso creo que es un estilo de vida.

P.al Día- ¿Algo más que quieras expresar que no te consulté?

Santiago- Agradecer nuevamente a mi familia, mi padre (Luis Carlos), a mi madre (Alejandra), a mis hermanos (Dilan y Michael) que son un motivo de superación para mí. A los abuelos que siempre estuvieron y están ahí, y a la que sería mi segunda familia que son los padres de mi mejor amigo Franco.