|
21/02/2017

Federico Cauna, el futuro en sus manos

Federico Manuel Cauna González tiene 16 años, actualmente vive en Las Piedras pero es oriundo y vivió en Progreso hasta hace pocos meses. Es el golero de la quinta división de Juventud de Las Piedras con un futuro prometedor por delante. Progreso al Día charló con el guardameta que expresó lo siguiente acerca de lo que pasó y lo que vendrá en su carrera deportiva.
fedecauweb.jpg

“En lo personal fue muy positivo, jugué partidos en quinta División siendo Sub 16”

P.al Día- ¿Cómo fue en lo colectivo y personal el año que pasó para vos en Juventud de Las Piedras?

Federico- El año pasado estuvo muy bueno, ya en el arranque del mismo viajamos a Argentina a disputar un torneo en Córdoba, salimos campeones invictos y pude terminar con el arco sin goles en contra,  además atajé tres penales, dos en la semifinal y uno en la final. Cuando volvimos de este torneo internacional jugamos el campeonato inicial y quedamos segundos haciendo una gran campaña, después se nos fueron algunos compañeros y nos costó mantener el nivel, a pesar de esto fue un buen año. En el Apertura quedamos entre los seis primeros  y en el Clausura quedamos bastante atrás. En lo personal fue muy positivo, jugué partidos en quinta División siendo Sub 16, estuve muchas veces ocupando el banco con cuarta División y pude entrenar varias veces con tercera y primera División.

P.al Día- ¿Cómo se da tu llegada al club pedrense?

Federico- Estaba en River Plate y no jugaba mucho, esa es la realidad, era muy bajo de estatura, justo es el año en que debería pegar el estirón y no lo hice, solo jugué dos partidos en la temporada entonces Ricardo Satorno “El Muerto” bastante conocido en el ambiente del fútbol sobre todo de chicos jóvenes  me llamó para que fuera a Juventud de Las Piedras, él era el entrenador en ese momento y me venía llamando desde séptima. Hasta que en sexta quería jugar de cualquier forma y terminé aceptando la oportunidad para ir al club.

P.al Día- ¿Siempre te desempeñaste como golero?

Federico- Sí, desde los tres años que empecé en Progreso, recuerdo que comencé con dos categorías más grandes hasta que llegó mi generación, siempre custodiando el arco hasta el día de hoy.

P.al Día- ¿Cuáles crees que son tus mayores virtudes en el pórtico?

Federico- La presencia en la cancha sin dudas, es fundamental más para un golero. Además de ordenar, la salida en los centros también son de mis fuertes a pesar de que soy chico de estatura.

P.al Día- ¿En qué crees que debes trabajar más o seguir puliendo para mejorar?

Federico- Estoy trabajando mucho la parte de fuerza corporal, al ser un golero de baja estatura necesito estar muy bien en la parte física.

P.al Día- ¿Qué partido te quedó marcado por lo positivo en tu carrera?

Federico- La semifinal del campeonato en Córdoba, empatamos 0 a 0 y también mantuve el cero en la tanda de penales, tuve la posibilidad de atajar dos penas máximas, en ese partido me salió todo redondo por suerte.

P.al Día- ¿Dónde entrenan? ¿Cómo haces para ir a entrenar?

Federico- Estamos entrenando en la chacra de Juventud de Las Piedras, este año los goleros arrancamos a practicar desde las ocho de la mañana. Ahora estoy yendo en bicicleta porque me queda cerca de mi casa.

P.al Día- ¿Cómo consideras que trabajan las formativas de Juventud de Las Piedras?

Federico- En lo personal creo que se está trabajando muy bien, ya se venía de un proyecto con Jorge Giordano de hace cuatro años atrás donde se trabajó muy bien, creció muchísimo el club además también avanzó en todo lo que tiene que ver con infraestructura. En Primera División se consiguieron buenos resultados y en juveniles se culminó muy bien en la tabla General. Tenemos todo para trabajar, estamos muy cómodos, la verdad que el lugar es impresionante para poder entrenar de la mejor manera.

P.al Día- ¿Quiénes te apoyan y son incondicionales para vos en el día a día?

Federico- La familia es el sostén de todo jugador, los amigos sin duda, tener buenas amistades también es fundamental y los entrenadores que a cada momento están con el futbolista, ya sea preparadores físicos, fisioterapeuta, entrenador de goleros o los propios técnicos.

P.al Día- ¿Cuáles son tus objetivos a corto plazo y cuáles son tus metas a futuro?

Federico- A corto plazo la idea es hacer un buen año y mejorar, seguir trabajando para superarse, esta es la etapa en donde uno debe pulir y perfeccionar los errores. El sábado pasado comenzamos la temporada luego de varios partidos de preparación y conseguimos una importante victoria por 3 a 1 ante Racing que para nosotros es un rival clásico, intentaremos seguir por este sendero. A largo plazo jugar en primera División, sería un sueño cumplido de concretarse, después el resto viene solo.

P.al Día- ¿Tenes referentes en tu posición?

Federico- Sí, el año pasado tuve la suerte de entrenar con Fabián Carini, sinceramente es un fenómeno, un gran profesional, ahora está Juan Castillo también, son dos grandes goleros de los que se puede aprender mucho. Fuera de Uruguay tomo como referencia a arqueros que tengan una forma similar de juego a la que yo trato de emplear, en el más alto nivel Keylor Navas, Iker Casillas, no son goleros muy altos pero los observo mucho por la potencia que tienen además de la calidad.

P.al Día- ¿Qué recuerdos te quedaron de tu pasaje por el Baby fútbol de Progreso?

Federico- Tengo muy bonitos recuerdos, viví acá desde que nací hasta el año pasado, hice muchas amistades en la niñez, la gente siempre me apoyó en su momento y ahora también. Éramos una gran generación pero siempre perdíamos con la Paz Wanderers y no podíamos conseguir el campeonato, ese seguramente es el recuerdo más triste por llamarlo de alguna manera. Jugué en el Baby fútbol de Progreso hasta los 11 años.

P.al Día- ¿Estás estudiando?, ¿Tenes pensado seguir alguna carrera?

Federico- Sí, tengo pensado estudiar derecho, justo el año pasado perdí el año por inasistencias ya que estuve con quinta División entrenando un mes y medio porque jugaba y eso me complicó con los estudios. Este año voy hacer cuarto y tengo pensado como te comentaba seguir la carrera de Derecho.

Pa.l Día- ¿Qué significa el fútbol para vos?

Federico- En lo personal la vida, no podría vivir sin el fútbol, es algo que si no lo sentís no lo vas a entender nunca.

P.al Día- ¿Algo más que quieras expresar que no te consulté?

Federico- Agradecer a mi familia, a mis padres (Fabián y Carmen), a mi hermano (Claudio) que siempre está conmigo de forma incondicional, a mi madrina (Alicia) y a mi prima (Lucía). También a mis amigos que están en todo momento junto a mí.