|
22/04/2017

Juanicó tiene varios campeones del Interior

El título logrado por Canelones tiene su cuota parte rojinegra; ya que tres futbolistas del plantel defendieron en la temporada pasada al Club A. Juanicó, y otros son considerados parte de la institución.
campeones-juani.jpg

Andrés Quatrini: Es oriundo de Juanicó, donde han transcurrido sus 23 años de vida, y es futbolista rojinegro desde los 5 años, cuando empezó a jugar en Abejitas. Solo no vistió la rojinegra en un breve lapso que defendió al club Rentistas (2014).

Pese a su corta edad Andrés es tricampeón con Juanicó en Mayores (2011-2012-2013); y juega en la selección mayor de Canelones desde el año año 2011-12, debutando con apenas 18 años.

En esta selección de Canelones Campeona del Interior se desempeñó como lateral izquierdo, teniendo una actuación superlativa, y anotando un gol en la segunda final del Sur, el día que se coronó campeón.

Gastón Ferrero: Llegó a Juanicó en el año 2011, participó de la temporada 2012 y Apertura 2013 -emigrando luego a San José-. Retornó al club para las temporadas 2015 y 2016, siendo ya un futbolista plenamente identificado con el Club A. Juanicó.

Gastón reside en Juanicó desde hace un par de años, y es nieto de una leyenda de la rojinegra, el recordado Heber Baccino.

Es el 10 de la selección de Canelones; es decir, la “manija” futbolística del equipo, además de anotar dos goles trascendentes en la campaña azulgrana.

Emiliano “Mimi” Nuñez: Este joven valor de apenas 19 años llegó al club en la temporada 2016, tuvo un muy buen rendimiento deportivo -que le mereció la citación a la selección-, pero además se encariñó con el club, estrechó sus vínculos y su deseo es permanecer vistiendo la rojinegra.

Alternó en varios partidos durante la campaña azulgrana, ingresando como delantero o volante ofensivo, demostrando su personalidad, velocidad y picardía.

Mathías Cabrera: Si bien en la temporada 2016 defendió a Darling; Mathías es considerado un futbolista del club, ya que jugó desde el baby fútbol en Juanicó, incluso llegando desde la zona de Tierra de Campeones (Ruta 11 y 32).

Ha sido parte del tricampeonato que logró el Club A. Juanicó, es referente por juego y personalidad, y siempre es bienvenido en la institución, ya que se formó aquí.

En este torneo tuvo poca participación dentro del campo; sin embargo es inmenso su protagonismo dentro del plantel, aportando muchísimo a nivel grupal.

Diego Torres: Llegó a Juanicó en el año 2012 luego de haberse alejado del Club Juventud y permanecer varios meses sin jugar al fútbol. Una vez que agarró rodaje demostró su enorme calidad y fue absolutamente desequilibrante en el medio; siendo determinante en los títulos de Juanicó 2012-2013, así como en la selección Campeona del Sur 2013-14.

Volvió al club Juanicó en 2015 luego de un pasaje por Wanderers donde sufrió una grave lesión, y en la temporada 2016 defendió a Atlanta de Las Piedras.

En esta selección logró recuperar su nivel, fue desequilibrante y goleador (siete conquistas), además culminó siendo el capitán del equipo, tras emigrar Angelo Paleso al fútbol profesional.

 

Si bien no fue protagonista dentro de la cancha, ni integrando el cuerpo técnico; sería injusto no mencionar la labor que ha desempeñado Antonio Bazzino como Neutral de la Liga Departamental, impulsando y sosteniendo el proceso de selecciones.

A todos ellos Felicitaciones!!!