|
10/04/2017

El mejor regalo en el 145º Aniversario

Una vez finalizado el desfile dialogamos con vecinos de Juanicó para consultarles cuál sería el mejor regalo para Juanicó en su 145º Aniversario; apuntando sobre todo a lo que le falta.
regalojuaniweb.jpg

“La Sub Comisaría sería el mejor regalo, para volver a tener tranquilidad…”

Hugo Larralde denunció que el mejor regalo para la localidad sería que el pueblo vuelva a tener una Sub comisaría ya que según él su mayor carencia la presenta en materia de inseguridad: “Que nos pusieran una Sub comisaría como había antes al lado de la estación, hemos hecho muchos trámites para que se vuelva a instalar pero las autoridades parece que no quieren que la tengamos. Estamos regalados, han habido robos todas las semanas, hay gente que la han robado hasta tres veces, no podemos ir ni a la esquina, la situación está espantosa. Ese sería el mejor regalo para volver a tener esa tranquilidad que tenía Juanicó pero lamentablemente ya la perdimos; no sé que será de aquí en adelante…”.

 

“Carencias tenemos muchas, se han perdido cosas que antes había como el ferrocarril…”

Por su parte su esposa Norma reveló que a su criterio el mayor debe que presenta Juanicó actualmente es en materia de transporte público, caminería y alumbrado público.

“Después que a Juanicó le sacaron el ferrocarril prácticamente no tiene locomoción ninguna, son muy pocas las frecuencias de ómnibus de Cooperativa del Este que hay y tampoco sabemos por qué cambió el recorrido dentro del pueblo; tenemos que caminar doce cuadras hasta la ruta para tomar un ómnibus y ya estamos grandes.

Por otro lado las calles están en muy mal estado, el alumbrado está muy mal en casi todo el pueblo; por lo tanto carencias tenemos muchas, se han perdido cosas que antes había como el ferrocarril…”

 

“Estamos muy desamparados; se necesita algún piquete policial…”

La vecina Elsa Lugano reclamó mayor seguridad a través de la presencia policial en la zona y el arreglo de las calles: “El mejor regalo sería algún piquete policial, es muy necesario porque estamos muy desamparados, no tenemos nada y continuamente hay robos a mano armada. En cuanto a obras al menos arreglaron una calle pero las demás necesitarían el mismo arreglo…”.

 

“Vemos mucha indiferencia por parte de los vecinos…”

En tanto Cono Gómez reclamó mayor participación de los vecinos: “Hay muchas cosas por hacer por el pueblo como por ejemplo lo del proyecto “Juanicó: de vino y carbón” pero precisamos que los vecinos se arrimen, vemos mucha indiferencia por parte de los vecinos, somos muy pocos para trabajar y entre pocos no se logran las cosas. Pueden haber discrepancias, carencias, pero si no contamos con la ayuda del pueblo difícilmente se pueda triunfar…”

 

Juanicó es una zona preciosa pero la gente está disgregada, creo que podría unirse un poco más…”

Gerardo Bartora, quien si bien vive en Progreso es oriundo y tiene su corazón en Juanicó, remarcó más unión de sus habitantes: “Creo que en general todos tenemos un poco más para dar, todos estamos con nuestras tareas que son un montón, pero creo que el mejor regalo que le pudimos hacer hoy a Juanicó es este desfile en familia y con amigos; si escarbamos un poco en nuestros antepasados todos tenemos un poco de tradición, una herencia de seguir adelante con las cosas tradicionales y yo creo que haber estado aquí presentes aunque sea con la bandera del Rotary Club Progreso fue un lindo regalo para el pueblo. Juanicó es una zona preciosa pero la gente está disgregada y creo que podría unirse un poco más pero nosotros estamos a las órdenes para seguir trabajando…”.

 

“Fue un lindo regalo aparecer con la bandera de nuestra institución rotaria en nuestro querido pueblo…”

Por último, otro gran juanicoense que tiene parte de su actividad en Progreso como es Bernardo Fuentes Pareja, demandó más unión del pueblo para trabajar por el proyecto que dará homenaje a esos dos emblemas históricos de Juanicó que son el pasado ferroviario y el pasado enológico enmarcados en un proyecto de turismo rural: “En lo personal es una alegría compartir este momento, hacer esto con nuestra familia, con nuestros hijos y fue un lindo regalo aparecer con la bandera de nuestra institución rotaria, a la cual queremos mucho y hace ya unos cuantos años que pertenecemos, en nuestro querido pueblo. Estaría bueno juntarse para este proyecto llamado “Juanicó: de vino y carbón”, eso está en nuestras raíces, más allá de los colores sería un lindo emprendimiento y creo que todo el pueblo tendría que juntarse por eso. Yo intenté participar, por diferentes motivos laborales no pude pero me comprometo públicamente a retomar el tema con fuerza así que cuenten conmigo porque me gustaría que ese proyecto se lleve a cabo…”

 

En conclusión, luego de esta breve consulta “popular” y de las expresiones vertidas en el acto; podemos decir que la población de Juanicó siente que necesita: la Sub Comisaría o piquete policial para mejorar tema seguridad; la vuelta del ferrocarril o mejorar el transporte colectivo; mayor compromiso y unión de los vecinos; trabajar juntos por el proyecto “Juanicó; de Vino y Carbón”;  que Juanicó se transforme en Municipio, lo que le corresponde por ley.