En honor al uruguayo Prudencio Miguel Reyes, consagrado como el primer "hincha" del fútbol mundial, Nissan Uruguay lanzó un emocionante desafío para los aficionados locales al deporte nacional, el cual ofrecería la posibilidad de viajar a la final de la UEFA Champions League entre Real Madrid y Juventus que se disputará en Cardiff, capital de Gales, el próximo sábado 3 de junio.
La historia señala que en los inicios del fútbol en Uruguay, Reyes, ayudante de campo y encargado de mantener las pelotas infladas para cada encuentro, solía animar a su equipo de una forma muy entusiasta, a diferencia de lo acostumbrado en la época. Desde entonces el término “hincha”, que hasta el momento significaba “inflador”, pasó a utilizarse en referencia a quien alienta a un cuadro de fútbol, siendo el conjunto de ellos, la “hinchada”.
La propuesta de Nissan, denominada “School of Excitement”, estaba dirigida a todas las personas mayores de edad que sientan una ferviente pasión por el fútbol, al punto de vibrar el deporte como verdaderos hinchas, y quieran vivir de cerca la final de una de las competencias más importantes del mundo. La acción se enmarca en una campaña que la marca llevó adelante a nivel regional, buscando los hinchas más destacados de cada país.
Los interesados en participar debían subir a la web un video de diez segundos festejando un gol y someterlo a la votación del público compartiéndolo en las redes sociales. Los ocho videos con mayor cantidad de votos pasaron a una segunda instancia, en la que cada ganador debió elegir a un acompañante para cumplir el desafío final que consistía en que un participante de la pareja infle 3 pelotas de fútbol, como lo realizó el primer aficionado del fútbol, el Sr. Prudencio Miguel Reyes. Una vez infladas correctamente y verificado su tamaño, el participante debía darle la pelota a su pareja, quien debía patear cada una de las pelotas e intentar marcar los goles dentro del baúl de un Nissan Kicks, el cual se encontraba estacionado.
Las cuatro parejas que lograran inflar las 3 pelotas y marcar la mayor cantidad de goles en cinco minutos, pasarían a la gran final. Por su parte las dos parejas ganadoras serían aquellas que lograran marcar la mayor cantidad de goles en dos minutos con las 3 pelotas ya infladas de la ronda anterior.
Ambas parejas ganadoras recibieron pasajes de ida y vuelta a la Ciudad de Cardiff (Gales), alojamiento por dos noches, traslados, viáticos para comidas y entradas para el encuentro en el Estadio Nacional de Gales, todo incluido.
Uno de los participantes del concurso fue Valentín Quatrini (22 años), ex jugador del Club Atlético Juanicó quien vistió la rojinegra durante varios años.
Su video titulado “Gol de la risa” quedó dentro de los ocho más votados lo que le permitió pasar a la segunda instancia. Valentín eligió a su hermano Andrés (23) como acompañante para cumplir el desafío final, otro reconocido jugador de Juanicó recientemente consagrado como campeón del interior.
La pegada certera de Valentín hizo la diferencia al punto que en el primer desafío de cinco minutos el zurdo logró embocar 22 balones en el baúl sacando una gran diferencia respecto al resto de los competidores; en el segundo desafío de dos minutos Valentín anotó 15 goles consagrándose definitivamente como una de dos parejas ganadoras.
De esta manera los hermanos Quatrini Medina, quienes comparten la pasión por el fútbol, cumplirán el sueño de presenciar uno de los partidos más importantes a nivel mundial, una experiencia que sin duda recordarán por el resto de sus vidas.
“Es un sueño cumplido… compartido con mi hermano y amigo de la vida”
En dialogo con Valentín y Andrés nos cuentan cómo viven estas horas previas al viaje y lo que significará para ellos esta inolvidable experiencia.
P.al Día- ¿Cómo surge esto que comenzó como un sueño y terminó haciéndose realidad?
Valentín- Yo me enteré de esta promoción hace tres años cuando mi padre, que le gustan los autos, estuvo averiguando precios de Nissan y obviamente me llamó la atención porque el premio era un viaje para ver la final de la Champions. Ese año decidí no participar porque la consigna era bastante difícil, el año pasado me olvidé de inscribirme, hasta que este año sí pude anotarme a tiempo y participar con el objetivo de tratar de ganar porque es un premio muy importante y era un sueño llegar a ganarlo.
P.al Día- ¿Cuáles eran los requisitos del concurso?
Valentín- La primera consigna se llamaba “El grito de la Champions” donde había que filmar un video gritando un gol y después conseguir votos; los 8 videos más votados eran los que iban a participar al local de Nissan en una competencia en pareja que consistía básicamente en embocar pelotas en la valija de un auto.
P.al Día- Me imagino que tuviste que trabajar para que ese video tuviera muchos votos…
Valentín- Sí, le pedimos votos a compañeros de trabajo de Andrés, a compañeros de facultad, amigos, familiares y conocidos por todos los medios posibles porque queríamos ir a participar y ganarnos el viaje.
P.al Día- ¿Cuántos votos consiguieron?
Valentín- Alrededor de 210 votos que nos alcanzó para terminar sextos en la clasificación.
P.al Día- ¿Cuántos videos participaron?
Valentín- Cerca de 20 videos.
P.al Día- ¿Ya habías entrenado el tema de pegarle a la pelota para meterla en la valija del auto?
Valentín- No lo habíamos entrenado pero estábamos atentos a las bases y condiciones de la competencia donde se explicaba cómo era el juego; igualmente no sabíamos cómo eran las pelotas ni cómo era la valija pero los días previos estábamos bastante atentos pensando como podíamos hacer para ganar, hasta pasé por el local de Nissan un día antes para ver si podía sacar información del juego pero todavía no había nada pronto y no pude ver nada.
P.al Día- ¿Vos qué pensabas de todo esto?
Andrés- Desde el día que grabamos el video hasta que fuimos a competir Valentín estuvo diciéndome todos los días que íbamos a ir a ver la final pero yo no estaba tan convenido; lo acompañé pero el trabajo y las ganas las puso él, yo solo junté un par de votos e inflé las pelotas el día de la competencia.
P.al Día- ¿Ya estaba decidido de antemano que Valentín le pegaría a las pelotas?
Andrés- Sí, porque él fue el de la idea y merecía tener el protagonismo; además había que inflar las pelotas y en eso capaz que me defiendo más yo así que el tema de la trayectoria futbolística no influyó en este caso.
Valentín- Andrés iba a patear solo si las pelotas eran de fútbol, pero al ver que eran pelotas inflables donde la suerte podía tener su lugar para tratar de ganar decidimos que yo pateaba; además aunque parezca fácil ponerse a inflar las pelotas rápido no es fácil, se requiere tener cierta destreza y Andrés en ese sentido está acostumbrado a inflar pelotas para los gurises. Yo le tenía fe y así fue, le sacó 30 segundos de ventaja a los demás inflando las pelotas.
P.al Día- ¿Cuál fue tu secreto para pegarle a la pelota?
Valentín- Los primeros tiros eran para ver lo que salía, pero después que calenté el pie y la pelota empezaba a entrar trataba de repetir el mismo golpe todas las veces siempre tratando de no moverme mucho apoyando la pelota y pegando para tirar la mayor cantidad de veces posible porque obviamente cuanto más tirás más chances tenés de embocar. En eso estuvimos bien coordinados porque yo pegaba cada dos segundos y él me alcanzaba las pelotas.
P.al Día- ¿Cuándo se dieron cuenta que podían ganar?
Andrés- Nosotros fuimos los terceros en participar, los que iban primeros habían hecho 9 goles nada más y cuando arrancamos y vimos que ya habíamos sacado ventaja inflando las pelotas y en dos minutos ya llevábamos 8 goles pensé que estaba para nosotros.
En el primer juego hicimos 22 goles y el segundo había hecho solo 15 y como pasaban cuatro parejas a la final ya empezabas a ver que podías ser el candidato a ganar.
Valentín- Yo cuando vi que en la primera ronda quedamos primeros con 22 y el segundo 13 estaba seguro que no se nos podía escapar.
P.al Día- ¿Hubo festejo?
Valentín- Hubo festejo pero como que todavía no somos concientes de lo que ganamos.
Andrés- En la final fuimos los segundos en participar y cuando la tercera pareja pasó y no nos alcanzó ya se confirmó que éramos uno de los ganadores.
“Desde chicos siempre compartimos todos los momentos… ahora será un viaje inolvidable”
P.al Día- ¿Qué significa para ustedes como hermanos ir a ver juntos la final de este prestigioso certamen?
Valentín- Para mí es un sueño cumplido, de pasar años mirándolo por la tele a tener la oportunidad de ir a ver una final y compartirlo con tu hermano que es un amigo de toda la vida, sumado a que soy hincha de Real Madrid no tiene precio; la verdad qué salió todo redondo.
Andrés- Desde chicos siempre compartimos todos los momentos, tanto en el fútbol, en la escuela, pero nunca hemos hecho un viaje juntos, ninguno de nosotros se ha subido a un avión, ahora tenemos la oportunidad y le agradezco a Valentín que fue quien me eligió como pareja. Más allá del partido en sí hay toda una experiencia que vamos a vivir que es impensado y más en esta parte del mundo.
P.al Día- ¿Cuándo se van y cuanto tiempo van a estar allá?
Valentín- Nos vamos el martes 30 y vamos a estar 5 noches; la primera noche la pasamos en Londres, después viajamos a Cardiff donde vamos a pasar dos noches -al parecer en un crucero-, luego está la noche del partido, volvemos a pasar otra noche en Londres y al otro día nos volvemos.
P.al Día- ¿Han buscado información sobre Cardiff?
Valentín- Sí, sabemos que es una ciudad pequeña teniendo en cuenta lo que es Europa, buscamos fotos del estadio y esas cosas.
P.al Día- ¿Con el idioma se manejan bien?
Valentín- Hace un par de años atrás tuvimos clases de inglés, no sabemos hablar pero en lo básico nos vamos a revolver.
P.al Día- ¿Este concurso se hace también en otros países de Sudamérica?
Andrés- Sí, de Uruguay van dos parejas, de Argentina son cuatro parejas, después de Colombia, Chile… seguramente tiene relación con la cantidad de habitantes o el mercado de la marca.
P.al Día- ¿Tienen idea de cuál sería el costo del viaje si lo tuvieran que pagar?
Andrés- Mirando por arriba el tema de pasajes y hospedaje unos 6 mil dólares por persona, porque en este momento el hospedaje en Cardiff por ejemplo está muy caro por el tema del partido. Quizás en otro momento fuera de esta instancia es más accesible.
P.al Día- Me imagino que para poder viajar han tenido que arreglar en sus trabajos y estudios…
Valentín- En mi caso estoy estudiando 5º Año de Medicina y el día antes de irme tengo que dar una prueba que en realidad me tocaba darla en la semana del viaje pero se portaron muy bien en el Hospital y por suerte me dejaron adelantarla. Por el tema faltas no voy a tener problemas.
Andrés- Yo estoy estudiando Educación Física en la ACJ y justo en esa semana de viaje tengo un par de parciales; algunos los estoy tratando de acomodar y otros no sé si pueda, pero voy a viajar igual. En el trabajo como hace años que estoy ahí y tengo un vínculo afectivo particular mediante el dialogo se pude encontrar una solución y adaptarse a la situación.
“Si uno tiene un sueño y no tiene los medios para lograrlo, debe buscarle la vuelta…”
P.al Día- ¿Qué reflexión o enseñanza les deja lo que están viviendo?
Andrés- Normalmente cuando uno ve propagandas de sorteos o premios piensa que es mentira o que no lo gana nadie y yo era uno de los que no estaba convencido y que no era viable… pero Valentín estaba seguro de que era así, por tanto si se presentan estas situaciones que la gente aproveche que hoy nos toca a nosotros pero capaz que mañana le toca a un vecino. Todavía no nos dimos cuenta de la magnitud del viaje y lo que va a ser esta experiencia.
Valentín- La principal enseñanza que me deja esto es que si uno tiene un sueño y no tiene los medios para lograrlo debe rebuscarse, buscarle la vuelta, tratar de informarse para poder llegar a cumplir los objetivos. Siento una sensación de plenitud de saber que me puse una meta y la cumplí y por más que fuera una competencia o un juego hice realidad un sueño. Económicamente ninguno de nosotros tenía esa plata para poder hacerlo o tenés otras prioridades y sin embargo la trabajamos por otro lado y salió.