|
31/07/2017

Merecido reconocimiento del Baby Fútbol a “Yeye” Parodi

El pasado fin de semana la Comisión Directiva del Baby Fútbol de Progreso realizó un reconocimiento a Juan José Parodi, más conocido como “Yeye”, por su trayectoria y dedicación a los niños de dicha institución.
yeye-y-comisionweb.jpg

Este homenaje se llevó a cabo en el marco de una iniciativa de La Liga Regional del Sur a través de la cual cada club proponía el nombre de una persona referente que haya trabajado en la institución y de esa manera, previa aprobación de los clubes, se le dedicaba una fecha completa de la Liga Regional de Baby Fútbol, la cual llevaría ese nombre en reconocimiento a aquellas personas que en forma anónima han dedicado parte de su vida a la formación de jóvenes de nuestro fútbol Infantil.

Fue así que a los 69 años “Yeye” recibió una plaqueta por su trayectoria y dedicación a los niños del Baby Fútbol Progreso, quien dio nombre a la fecha número 11 del torneo apertura de la Liga Regional del Sur.

En dialogo con “Yeye” nos cuenta qué significó para él este reconocimiento.

“Fue una gran alegría haber recibido este nombramiento y me trajo muy buenos recuerdos…”

 

P.al Día- ¿Qué significó para vos este reconocimiento?

J.J. Parodi- La verdad que fue una gran alegría haber recibido este nombramiento que derivó de todas las instituciones de la zona (La Paz, Las Piedras, Progreso, las villas) que integran la Liga Regional del Sur. A mí me trajo muy buenos recuerdos y también de los otros que nos duelen y nos quedan en el alma que son el pasaje de todas las personas que estuvieron rodeando el Baby Futbol, los fundadores del Baby Fútbol en el Club Social Progreso. Pero anteriormente acá en Progreso se había agrupado mucha gente alrededor del Baby Fútbol, me acuerdo que los comienzos cuando yo era gurí fueron alrededor de la parroquia allá por el año ´57 cuando todavía no se jugaba la Liga Regional del Sur. Recuerdo que había entre 8 y 10 cuadros de Baby Fútbol cuyas edades oscilaban entre los 9 y los 14 años y había un montón de gente que se movilizaba en los barrios organizando a los gurises para formar luego un equipo que pudiera jugar en la Liga de Menores de la Liga Departamental de Canelones que se iniciaba entre los 14 y 16 años.

P.al Día- ¿Dónde fueron tus inicios en el Baby Fútbol?

J.J. Parodi- Mis inicios fueron en el club Villa Alegría, después tuve un impase de tres años y como yo me dedicaba a la venta de diarios en toda la zona de Progreso conocía muchas familias y por el año ´85 me llamaron del Club Social Progreso para que integrara las divisiones del Baby Fútbol, siempre agrupando los gurises en las distintas categorías de la Liga Regional hasta el año ´90. Después volví otra vez pero en formaciones juveniles integrando la directiva de Huracán Progreso.

“Al día de hoy tanto los muchachos que se iniciaron conmigo como sus padres me saludan como siempre y ese es el reconocimiento y la satisfacción que me ha quedado…”

 

P.al Día- ¿Qué te dejó el pasaje por el Baby Futbol de Progreso y de la Liga Regional del Sur?

J.J. Parodi- Me dejó muchas alegrías de estar sábados y domingos constantemente sin aflojarle y eso absorbe todo; además ahora en la zona de Progreso veo a muchachos que se iniciaron conmigo y me saludan como siempre y también los padres de los chicos que en ese tiempo integraban la institución y ese es el reconocimiento y la satisfacción que me ha quedado.

Yo siempre fui apoyado por los padres y los familiares de los gurises para complementar el cuidado de ellos porque hay que tener mucha responsabilidad en el sentido de que a los niños no les pase nada. Solo me queda el recuerdo un accidente muy grande que sucedió y que afectó a muchos, incluso a la liga; la verdad fue una pena inmensa y cada vez que lo recuerdo se me cae una lágrima y siempre me queda esa amargura tremenda.

P.al Día- ¿Qué fortalezas tiene el Baby Fútbol para los niños?

J.J. Parodi- Es el comienzo del deporte en sí y allí se inicia una amistad muy grande entre los gurises y ahora también se han integrado niñas. De los seis a los nueve años para ellos es alegría total y después de los nueve hay que empezar a enseñarles para ver cuáles son los que tienen condiciones y cuáles no. Lógicamente que el Baby Fútbol no puede agrupar a todos los gurises porque no los podríamos satisfacer, pero los que están en ese grupo se van perfeccionando para cuando sean más grandes.

P.al Día- ¿Algo más que quieras agregar?

J.J. Parodi- El agradecimiento total a la directiva del Baby Fútbol de Progreso y a la Liga Regional del Sur por este reconocimiento, lamento que haya recaído en mi persona pero en cierta manera es un reconocimiento a todos los que han pasado por el Baby Fútbol, tanto los que están como los que no.

Lógicamente agradecer también a mis hermanos y a toda la familia Parodi que siempre se dedicó al deporte acá en Progreso y a ti por la nota.

 

Galería