|
16/07/2017

Una deportista de selección- Tatiana Salmini apuesta a viajar a Las Vegas en octubre

La joven deportista progreseña Tatiana Salmini (22 años) practica Taekwondo desde los cinco años. Hace siete años integra la selección uruguaya de Taekwondo, supo ser campeona nacional y en la temporada 2011-2012 fue elegida por el Comité Olímpico Uruguayo como mejor deportista joven del Taekwondo; incluso a pesar de su corta edad Tatiana actualmente brinda clases de esta disciplina en Canelones.
tatiana-salminiweb.jpg

En el mes de agosto Tatiana cruzará el charco para representar a nuestro país en el Argentina Open con la expectativa de alcanzar su primera medalla a nivel internacional, logro que hasta el momento le ha sido esquivo. Asimismo en octubre viajará a Estados Unidos para competir en el Open de Las Vegas donde tratará de hacer un buen papel ya que ambos torneos otorgan puntos al ganador para el ranking mundial.

En las semanas previas a estas competencias dialogamos con ella para conocer cómo se está preparando de cara a estos desafíos internacionales así como también cuáles son sus expectativas. 

 

“He pasado por muchos obstáculos pero eso no me ha quitado las ganas de seguir adelante…”

 

P.al Día- ¿Cuántos años hace que estas practicando Taekwondo?

Tatiana Salmini- Hace 17 años, empecé a los 5 años.

 

P.al Día- Siempre con el mismo espíritu y las mismas ganas; sin duda es algo que te apasiona…

Tatiana Salmini- Sí, he pasado por muchos obstáculos pero eso no me ha quitado las ganas de seguir adelante.

 

P.al Día- Incluso estás incursionando en la parte docente, ¿no es así?

Tatiana Salmini- Así es, estoy dando clases en Canelones en el Gimnasio LYMN, hago algún entrenamiento personalizado y también estoy haciendo prácticas en Montevideo con mi entrenador en la academia Yihedo.

 

P.al Día- ¿A nivel competitivo en qué etapa estás?

Tatiana Salmini- Lo más fuerte que tengo para este año que es para lo que me vengo preparando desde febrero es el Argentina Open que será el 19 de agosto, un torneo ranqueable que suma 10 puntos al ranking mundial.

Después está el campeonato nacional, hace poco tuvimos la Copa Maestro Lee pero no pude competir porque en mi categoría no tenía competidora.

 

P.al Día- ¿Es complicado competir en Uruguay?

Tatiana Salmini- Sí, somos muy pocos en cada categoría y la mía es aun más complicada por el tema de que es un peso muy bajo. En mi categoría que es de 49 kilos hay solo una competidora y cuando se lesiona, como pasó ahora, no puedo competir.

 

P.al Día- También me contabas que en octubre tenés la posibilidad de viajar nuevamente a Las Vegas como lo hiciste en el 2011…

Tatiana Salmini- Sí, se me presentó la posibilidad de ir a competir por nuestra cuenta al Open de Las Vegas que es un torneo G2 que otorga 20 puntos al ganador para el ranking mundial. Allí voy a competir en la categoría de 46 kilos.

 

“Me es imposible poder pagarme el viaje; pensamos organizar diferentes actividades para que la gente pueda colaborar, necesito unos 2 mil dólares…”

 

P.al Día- ¿Cuando decís que viajás por tu cuenta significa que el viaje lo tenés que costear tú?

Tatiana Salmini- Sí, en Uruguay es muy difícil para las federaciones costear todos los eventos que hay y como en mi caso es imposible poder pagarme el viaje por mi cuenta estamos pensando organizar diferentes actividades para que la gente pueda colaborar conmigo.

 

P.al Día- ¿Cuánto dinero necesitás para viajar?

Tatiana Salmini- Se necesitan unos 2 mil dólares para poder cubrir el viaje, pero la idea no es salir a pedir dinero porque sí, por eso estamos pensando organizar actividades para recaudar dinero.

Solo con ir a entrenar a Montevideo tengo un costo muy alto de boletos, ahora estoy en manos de una coach en nutrición deportiva y eso también requiere mucho gasto por la dieta que debo llevar porque todavía tengo que bajar 4 kilos.  

 

P.al Día- ¿Tenés algún sponsor o gente que te apoya?

Tatiana Salmini- Sí, tengo mucho apoyo que si bien no es económico suma mucho como por ejemplo mi podóloga Claudia Boladeras que siempre está apoyándome porque en el taekwondo es muy complicado el tema de los pies, después tengo CEMEDE que es la clínica del mejor deportólogo del Uruguay, y Poder Marcial que me brinda todo el equipamiento para entrenar; al no ser una marca oficial a nivel internacional el equipamiento que me brindan no me sirve para competir afuera.

 

“Con todo lo que he entrenado ya tendría que haber logrado una medalla pero no es tan fácil; necesito más roce internacional…”

 

P.al Día- En todos estos años has participado de varias competencias a nivel internacional, ¿no es así?

Tatiana Salmini- Este mes se están cumpliendo siete años que ingresé al seleccionado uruguayo, mi primer viaje internacional fue justamente a Las Vegas donde estuve a un punto de obtener la medalla de bronce, luego he tenido innumerables competencias en Argentina, estuve en los Juegos Odesur de Chile, y en Brasil estuve compitiendo más de una vez. También estuve en Colombia en un torneo G1 que fue costeado por mi academia donde competí en la categoría 49 kilos, el nivel era bastante complicado sobre todo por la altura pero me fue bien teniendo en cuenta que hacía tres años que no tenía una competencia en ese nivel. Lo que necesito es más roce internacional, no alcanza con entrenar y hacer las cosas bien.

He recorrido bastante y siempre he estado muy cerca de obtener una medalla, con todo lo que he entrenado ya la tendría que haber logrado pero no es tan fácil, a veces tenemos un solo evento internacional al año y te cruzás con gente que tiene uno todos los fines de semana o hacen giras europeas y para nosotros eso es muy difícil. Con lo que tenemos hemos logrado bastante pero yo creo que la oportunidad está ahí.

P.al Día- Para tener un mejor nivel deberían participar en más eventos internacionales…

Tatiana Salmini- Exacto, con un evento al año no alcaza y solo entrenar tampoco, se necesita más competencia y más roce internacional.

P.al Día- ¿Es difícil estar bien ranqueado a nivel mundial?

Tatiana Salmini- Vos podés entrar al ranking por medio de los Open, si es G1 y llegás al oro sumás 10 puntos pero no es tan fácil como un torneo a nivel nacional, hay competidores que tienen G1 y G2 constantemente entonces por más de que no lleguen al oro van sumando de a tres y cinco puntos y eso es lo que los va metiendo en el ranking. Cuanto uno más escala más rondas va pasando y más puntaje va obteniendo.

A nivel nacional estoy muy bien porque somos pocos y como te dije en mi categoría nunca tengo competencia.

P.al Día- ¿La selección nacional entrena todo el año?

Tatiana Salmini- En el año hay dos llamados, uno se hace a principio de año y el otro a mitad de año; allí se hace una convocatoria abierta en la cual cada profesor puede enviar atletas que cumplan con determinados requisitos básicos como son graduación, tener alguna competencia, y ahí se va descartando. A principio de año éramos unos 30 y ahora seremos 16. Luego cada 15 días se van haciendo entrenamientos en los cuales tenemos que practicar la parte técnica porque uno tiene que cambiar la estrategia todo el tiempo.

P.al Día- ¿Estás haciendo alguna otra actividad además de taekwondo?

Tatiana Salmini- Voy a empezar una materia que me quedó pendiente del liceo, es complicado porque pierdo mucho tiempo viajando así que estoy por hacerla en Montevideo porque gran parte del día estoy allá.

Estoy entrenando dos y tres turnos al día y eso me consume mucho, tengo que hacer dos turnos aeróbicos por día para poder llegar al peso más el turno físico, más el turno de taekwondo así que no tengo mucho tiempo.

 

“Mi objetivo es lograr llegar al podio en el Argentina Open…”

 

P.al Día- ¿Cuál es tu objetivo principal?

Tatiana Salmini- Mi objetivo principal es lograr llegar al podio en el Argentina Open pero no va a ser fácil porque hay un excelente nivel; y por supuesto, lograr el viaje a Las Vegas en octubre.

P.al Día- Felicitaciones por tu trayectoria y éxitos en lo que viene…

Tatiana Salmini- Agradecerles a ustedes porque desde que comencé a los 5 años hasta ahora siempre me han apoyado.