|
28/08/2017

Entrevista a la Diputada progreseña Graciela Matiaude

En los últimos días mantuvimos un diálogo con la Diputada progreseña por el Partido Colorado, Graciela Matiaude; para consultarla respecto a varios temas de índole local y nacional. Su sentir ante el cambio de nombre de la calle “Eduardo Paz Aguirre” a “Calle del Medio” -publicada en la pasada edición-, su opinión ante el propuesto cambio de nombre de “Wilson Ferreira Aldunate” a “Camino de Las Tropas”, el fallido Centro Cívico en el centro de Progreso, la ley de inclusión financiera, la situación de Sendic y el anuncio de Pedro Bordaberry de abandonar la política, fueron algunos de los temas abordados.
graciela-matiaudeweb.jpg

“Jamás utilicé la política para enriquecerme ni tampoco en función de encontrar trabajos para amigos; me he dedicado a ser la voz de los que no tienen voz…”

“Una cosa es que la propuesta del cambio de nombre de una calle salga de la gente y otra es que salga de un alcalde…”

 

P.al Día- ¿Qué opinión te merece el cambio de nombre de la Av. Wilson Ferreira Aldunate a Camino de las Tropas propuesto por el Municipio de Progreso?

Graciela Matiaude- En este caso tengo que hacer una diferencia a lo que ocurrió con la Calle del Medio porque una cosa es que la propuesta salga de la gente -como ocurrió en la Calle del Medio- y otra es que salga de un alcalde, son situaciones totalmente diferentes.

Yo no he visto el espíritu para el cambio de nombre ni tampoco lo he sentido, pero no me quiero meter en la interna del Partido Nacional ni mucho menos, no estoy ni a favor ni en contra, este es un tema que lo va a dilucidar la Junta Departamental de Canelones a través de los ediles en el que yo no voy a interferir.

 

“El anuncio de Carámbula en cuanto a la creación de un Centro Cívico en Progreso fue una cortina de humo… estaba haciendo campaña política…”

 

P.al Día- La esquina más céntrica de Progreso en la intersección de las calles Av. Artigas y Wilson Ferreira Aldunate hoy está muy abandonada, casi en ruinas, ¿por qué crees que no prosperó el Centro Cívico como lo prometió Marcos Carámbula en su momento?

Graciela Matiaude- Lo primero que tenemos que destacar es que nuestra ciudad ha evolucionado y se va aggiornando porque no podemos desconocer lo que es el acceso de Progreso que ha quedado precioso, iluminado y con una senda peatonal muy linda pero por otro lado ha involucionado ya que no contamos con servicios primarios como son los bancos.

A mediados del 2014 Marcos Carámbula siendo Intendente de Canelones vino al Rotary Club de Progreso a charlar con las diferentes comisiones de la ciudad y dentro de todos los planteamientos y reclamos que hacían los vecinos él anuncia con bombos y platillos la necesidad de la creación de un Centro Cívico e incluso manifiesta que ya se estaba trabajando para que esa esquina emblemática, donde siempre hubieron bancos, estuviera instalado este centro con servicios como el BROU, BPS, UTE, OSE, entre otros. Yo le dije a Carámbula que me parecía acertada la idea de que allí se construyera un Centro Cívico pero que de alguna forma me parecía que estaba haciendo campaña política y con dolor tengo que decir que fue una cortina de humo porque hoy los vecinos de Progreso estamos con ese espacio bien identificado en el centro de la ciudad totalmente abandonado; incluso en aquel momento recibí muchas críticas por decir que todo era una cortina de humo y un proyecto que difícilmente se pueda llevar a cabo. Por tanto aquellas manifestaciones de Carámbula que la ciudadanía de Progreso tomó con alegría y con aplausos fueron un desacierto y hoy vemos que no se concretaron.

 

“En un país libre nada debe ser obligación…”

 

P.al Día- Como representante del Partido Colorado, ¿qué opinión tenés sobre el tema de la inclusión financiera?

Graciela Matiaude- Nuestro partido votó en contra de la inclusión financiera porque quizás no sea tanto un problema para nosotros, pero hay mucha gente grande a la cual le asusta todo esto entonces tenemos que mirar no solo para adelante sino también el presente y creo que ahí está el error, el sentir que estamos obligados y en un país libre nada debe ser obligación.

 

“Sendic debería haber dado un paso al costado y manifestar estar dispuesto a que se lo investigue…”

 

P.al Día- ¿Cómo evalúas todo lo que se ha generado en torno al vicepresidente Raúl Sendic?

Graciela Matiaude- Todo esto que está pasando lo miro con ojos de tristeza, porque conlleva al descreimiento de la política y del ser humano en la política, la gente se siente molesta y esas son cosas que lastiman. Mi quehacer político lo hice en pos de darle instrumentos de mejoría a mis conciudadanos porque mi vida no ha cambiado en nada, nací en Progreso y hoy sigo viviendo acá, jamás utilicé la política para enriquecerme ni tampoco en función de encontrar trabajos para amigos; me he dedicado a ser la voz de los que no tienen voz.

Me preocupa esta situación que estamos viviendo, quiero creer que él se ha equivocado y me parece que ese hombre que preside la Asamblea General debería haber dado un paso al costado y manifestar estar dispuesto a que se lo investigue, lo que significaría un hecho de transparencia no solo para su partido sino para la ciudadanía porque estamos dando un mal mensaje ya que la gente está viendo en Sendic todo el extracto político; como en la vida los políticos nos podemos equivocar, lo bueno sería reconocerlo.

Siento mucho enojo en la gente no solo contra Sendic sino con toda la fuerza política porque bien sabemos que los tiempos del ciudadano común no son los tiempos de los políticos.

 

“Tomé con mucha tristeza y dolor la decisión de Pedro de alejarse de la política…”

 

P.al Día- ¿Cómo has tomado el anuncio que ha hecho el senador Pedro Bordaberry de alejarse de la política una vez que termine este período?

Graciela Matiaude- Pedro ha decidido dar un par al costado y es una gran pérdida no solamente para el Partido Colorado sino también para el país. Todos los días a las 8 de la mañana está adentro del Palacio Legislativo trabajando en pos de los ciudadanos al punto de que es el hombre que más proyectos ha presentado, una persona con mucho conocimiento, muy trabajador, estudioso, que tomó esa decisión porque siente que desde el lugar que está ocupando son pocos los cambios que puede generar; ha presentado cientos de proyectos que le harían muy bien a nuestro país pero lamentablemente las mayorías impiden que se lleven a cabo.

Yo que desde el primer momento apoyé la iniciativa de que Pedro Bordaberry nos representara tomé con mucha tristeza y dolor esa decisión pero uno tiene que ser respetuoso de las decisiones; creo que cada uno de nosotros sabía que era una muerte anunciada, que iba a dejar la política pero lo bueno es que en estos dos años y medio que le quedan va a seguir trabajando a full por la gente y ojalá se pudieran instrumentar algunos de esos tantos proyectos que ha presentado.

 

“Ni se me ocurre pensar dejar de trabajar por mi partido porque estoy convencida que tenemos muchas cosas importantes para aportarle al país…”

 

P.al Día- ¿Cómo puede incidir esta decisión en el futuro político de Graciela Matiaude?

Graciela Matiaude- Es muy prematura tu pregunta, ni se me ocurre pensar dejar de trabajar por mi partido porque estoy convencida que tenemos muchas cosas y muy importantes para aportarle al país. Uno a veces por la política deja muchas cosas de lado, la política para la mujer no es lo mismo que para el hombre porque yo llego tarde y mis vecinos si no me conocieran se preguntarían de dónde vengo tan tarde y si fuera un hombre dirían “pobre hombre que cantidad de horas trabaja”; uno ha perdido muchas cosas de disfrute con la familia por estar en la política, es una tarea que te lleva de sol a sol, yo soy una persona de muy bajo perfil pero quienes me conocen saben que estoy permanentemente recorriendo mi departamento, trabajando por la gente que más nos precisa. Muchas veces me cuestiono qué hacer pero internamente te puedo decir que no me imagino una vida apartada de la lucha por mejorar y darle un mejor bienestar a mis conciudadanos.  

El país está en un momento bisagra porque la puerta se abre, se cierra o queda entreabierta