|
08/08/2017

Sebastián Olivera demostró su buen nivel tenístico en Francia

En la edición 1115 de nuestro semanario -así como en otras ediciones a lo largo de los últimos dos años-, publicamos una entrevista con Sebastián Olivera, un chico de Progreso de tan solo 12 años considerado el mejor jugador de tenis de su generación y una de las promesas del tenis uruguayo.
seba-oliweb.jpg

Su padre nos cuenta la rica experiencia del talentoso joven progreseño por Europa

En la misma tanto él como su papá Alejandro, quien además es su entrenador, nos contaban que tras ganar un torneo disputado en Salto Sebastián obtuvo una beca para viajar a Francia a competir en una de las mejores ligas de París.

Luego de mucho entrenamiento y campañas de apoyo para costear los gastos que implicó el viaje, el jueves 18 de mayo ambos partieron a Europa para encarar este nuevo desafío tan esperado para Sebastián.

Tras su regreso dialogamos nuevamente con Alejandro quien nos contó cómo resultó esta inolvidable experiencia.

 

“Fue una experiencia muy linda; cumplió muy bien las expectativas…”

 

P.al Día- ¿Cuál es el balance de esa experiencia por Europa?

Alejandro Olivera- Fue una experiencia muy linda y muy buena sobre todo para medirlo a nivel internacional porque si bien Sebastián en Uruguay juega torneos no había tenido mucha experiencia en el exterior.

Cumplió muy bien las expectativas, hizo muy buenos partidos, como su ranking era muy bueno teniendo en cuenta su edad tuvo que jugar los torneos contra niños de 13 y 14 años porque en Francia no había jugadores de su edad que tengan la misma clasificación que él. Igualmente a nosotros nos sirve que el nivel sea competitivo, que progrese, que aprenda aunque no gane todos los partidos.

 

“Tuvo la oportunidad de entrenarse en las mejor liga de París...”

 

P.al Día- ¿Pudo ganar algún torneo?

Alejandro Olivera- De los cuatro torneos que jugó ganó uno, tres fueron en cancha rápida y uno en polvo de ladrillo que fue el que ganó. Él no está acostumbrado a jugar en canchas rápidas, siempre juega en polvo de ladrillo; al principio le costó adaptarse porque el rebote de la pelota en una cancha rápida no es el mismo pero después se adaptó muy bien y ganó varios partidos.

A nivel técnico anda muy bien, vimos un par de jugadores de su edad muy buenos pero Sebastián no está debajo de ninguno; a pesar de que no pudimos jugar contra los mejores de Europa notamos que tiene un nivel muy bueno y fue una linda experiencia que le sirvió mucho para que se motive, para jugar torneos importantes en lindas canchas y con muy buenos jugadores. Allá todos los clubes están muy bien, están las ligas que son centros específicos con los mejores jugadores por edad y él pudo tener la oportunidad de entrenarse en la mejor liga de París.

El viaje apuntaba a que Sebastián pudiera entrenarse en una academia muy buena como lo es la Liga de Valdemar y hacer que compita en torneos.

 

“Fue becado por el Carrasco Lawn Tennis, el mejor club del Uruguay…”

 

P.al Día- Me contabas además que a los pocos días de haber llegado del viaje se le abrió una puerta para ser becado en uno de los mejores clubes de tenis del Uruguay…

Alejandro Olivera- Así es, antes del viaje yo había hablado con el Director de Carrasco Lawn Tennis sobre la posibilidad de que Sebastián vaya a jugar allí pero no habíamos cerrado el tema y quedamos en hablar nuevamente cuando volviéramos del viaje y al tener un buen nivel se concretó la posibilidad de becarlo y que Sebastián represente a ese club, por lo que yo como padre tendría cero costo para que él se entrene allí. Es muy importante para el progreso de Sebastián que pueda jugar con adolescentes aunque sean 3 o 4 años más grandes, que compita, que esté viajando, y además estamos hablando del mejor club del Uruguay a nivel tenístico que tiene todo, preparador físico, un hermoso gimnasio, un montón de canchas y sobre todo le brinda la posibilidad de viajar al exterior que es muy necesario porque a nosotros nos costó mucho poder cubrir este viaje y estamos muy contentos por eso.

P.al Día- Es decir que a partir de ahora Sebastián va a competir por Carrasco Lawn Tennis…

Alejandro Olivera- Así es, ya empezó a entrenar allá, va todos los días tres horas en la tarde. Quizás yo lo siga entrenado los sábados pero como quien dice le pasé la posta a ellos porque sé que tienen mucho potencial para que Sebastián pueda seguir avanzando porque yo no tengo la posibilidad que ellos pueden tener a nivel de infraestructura. 

P.al Día- ¿El tema del viaje le complica con sus estudios?

Alejandro Olivera- No porque desde el liceo lo han apoyado siempre, él incluso está exonerado de la materia Educación Física que es en la tarde, solo debe rendir un examen a fin de año; por lo tanto va al liceo de mañana y a entrenar de tarde.

Estamos un poco complicados con el tema del viaje, al principio yo lo estuve llevando y trayendo pero yo también tengo mi trabajo y a partir de ahora viajará en ómnibus y eso le va a ayudar a madurar. Va a volver de noche tarde pero es lo que quiere hacer, le gustan los entrenamientos y va a enfrentar los miedos de viajar solo.

 

“Sebastián demostró que tiene muy buen nivel…”

 

P.al Día- Muchas gracias y nos alegramos de que Sebastián haya tenido una linda experiencia y le haya ido muy bien…

Alejandro Olivera- Francia es uno de los mejores países a nivel tenístico y él demostró que tiene muy buen nivel y gracias a todo el sacrificio que ha hecho y el apoyo de la gente para que pueda seguir avanzando surgió la posibilidad de poder viajar a Francia y de poder conseguir la beca en este club.

Agradecer a ustedes y a los amigos de Progreso que siempre están pendientes de nosotros.