|
13/09/2017

Cibulé F.C. se prepara de cara al Torneo Clausura

Ignacio “Nacho” Veleda y Manuel Branca son dos integrantes del club Cibulé, un equipo que compite en la Liga UY en la modalidad de fútbol 7.
cibuleweb.jpg

“Nuestro espíritu es competir, estar entre amigos un rato y tratar de ser lo más profesional posible…”

“Nacho” jugó en las inferiores de Juventud de Las Piedras y también supo defender el arco de Juanicó durante varios años; el año pasado emigró al fútbol de la liga General Artigas para jugar por el club Vida Nueva San Jacinto pero una lesión de rodilla lo dejó afuera de las canchas y ahora se encuentra abocado a la dirección técnica del club que formó con sus amigos, aunque según reveló, a veces se entrevera a jugar pero como jugador de cancha.   

Por su parte Manuel jugó en las inferiores de Libertad desde el año 2010 hasta el 2013, donde incluso integró varios planteles de la azulgrana; luego de estar dos años sin jugar su amigo le comentó la posibilidad de defender el arco de Cibulé a lo que no dudó en decir que sí.

“Nacho” y Manuel nos cuentan como surge la iniciativa de formar un equipo de fútbol 7, sus logros deportivos conseguidos hasta el momento, así como también sus expectativas de cara al campeonato clausura que comienza el próximo fin de semana.

 

P.al Día- ¿Cómo se inicia este equipo y cuál es el espíritu del mismo?

Ignacio Veleda- El equipo surge por una iniciativa de juntarse entre amigos para jugar al fútbol 5 y con el tiempo fue evolucionando hasta formarse un fútbol 7; participamos en la liga UY y el espíritu del equipo es competir, estar entre amigos un rato y dentro de lo amateur tratar de ser lo más profesional posible.

P.al Día- Este tipo de ligas generalmente están integradas por equipos con jugadores que han tenido algún pasaje por el fútbol profesional o semi profesional donde se arman buenos grupos de amigos que se juntan para divertirse pero a la vez tienen un espíritu competitivo…

Ignacio Veleda- En el caso nuestro la mayoría ya ha jugado semi profesionalmente e incluso profesionalmente, hay varios retirados que están jugando en la Liga Senior como Roberto Cirio, Fernando Fernández “El Tronco”, que tuvo un pasaje por Juventud de Las Piedras y Oriental de La Paz, Ignacio Veleda, Rodrigo Hernández, Martín Cardozo, Richard Cáceres, Fernando Saez, Jonathan Geogan, Franco Geogan, David Derigo, Ignacio Chiazzo, Esteban Mesa, Pablo Charbonnier y Manuel Branca que es el golero. Entre todos formamos un grupo de amigos y conocidos que intentamos jugar sin perder la parte deportiva que es ganar. Además Martín Alonzo es el editor gráfico y Axel Rivero el editor en video; y el cuerpo técnico Roberto Cirio e Ignacio Veleda.

P.al Día- ¿En tu caso como te integraste al equipo?

Manuel Branca- En el año 2010 comencé a jugar en Libertad en la categoría Sub 15, en el 2011 y 2013 jugué en la Selección de Canelones, después estuve parado un par de años y “Nacho” Veleda me dice para unirme al equipo Cibulé que recién se estaba formando; enganché ahí y ahora estamos palo y palo.

P.al Día- ¿Dónde y cuántas veces entrenan?

Ignacio Veleda- Por lo general entrenamos al menos dos veces por semana; los viernes entrenamos en la cancha de Florida en la ruta 67 que ya la tenemos reservada para ese día y los martes utilizamos las canchas de fútbol 5 de la ruta 48, o de lo contrario vamos al Parque Artigas y hacemos físico.

 

“Es nuestra primer temporada y ya pudimos levantar una copa de campeón en el Preparación…”

 

P.al Día- Esta es la primera temporada y ya lograron levantar un trofeo, ¿no es así?

Ignacio Veleda- Sí, a principio de año jugamos un torneo preparación entre todos los clubes de la liga como para empezar a armar el equipo y salimos campeones; habíamos empezado con el pie izquierdo pero nos enderezamos y pudimos levantar la copa. Luego comenzamos el apertura y terminamos segundos a 6 puntos de diferencia del equipo que salió campeón invicto y se nos fueron en la anual pero tenemos las mejores expectativas para ganar el clausura que comienza este fin de semana.

P.al Día- ¿Quién es el técnico?

Manuel Branca- “Nacho” dejó el arco para dedicarse a la dirección técnica; y también lo acompaña ahora Roberto Cirio.

Ignacio Veleda- Cuando tuve la lesión en la rodilla decidí jugar con el grupo de amigos, ahora que estoy un poco mejor a veces me entrevero pero lo hago como jugador de cancha porque el puesto de golero lo tenemos bien cubierto.

P.al Día- ¿Tienen sponsors?

Ignacio Veleda- Tenemos varios sponsors como Redpagos, Super Covadonga también nos ayudó una temporada, Barreiro, además tenemos la albañilería de Roberto Cirio “Sofi y Lu” que también nos auspicia. Después formamos un cuerpo directivo entre los más veteranos del club para intentar delegar las tareas, tenemos un tesorero, yo estoy a cargo de la parte administrativa, tenemos un diseñador, y entre todos la vamos sacando. También tenemos página de Facebook, Instagram y Twitter donde siempre estamos compartiendo fotos y haciendo campañas.

Incluso un tiempo tuvimos fútbol femenino pero nos apartamos porque no podíamos abarcar todo y poco a poco se fue diluyendo pero teníamos una concurrencia de 15 muchachas por práctica que para un club amateur es muy bueno.

P.al Día- ¿Es una liga organizada?

Manuel Branca- A nivel de fútbol 7 es una de las mejores de Montevideo, hay más de 30 equipos y los partidos se juegan en distintas sedes porque se divide en zonas, por ejemplo está la zona A y zona B, después está La Chacra en la zona de Calpino –antes de La Paz- que es la que estamos nosotros y también está El Galpón que queda cerca de los accesos a Montevideo. Además organizan campeonatos internacionales para que los equipos amateurs compitan a nivel internacional.

Ignacio Veleda- Es una liga que tiene fútbol 11, fútbol 7, fútbol 5 y fútbol femenino y tienen una página (www.laligauy.com.uy) donde siempre suben fotos e incluso también tienen una radio.

P.al Día- ¿Qué significa tener a Roberto Cirio en el equipo?

Ignacio Veleda- Roberto tuvo una excelente etapa en el primer período, es el pulmón del equipo porque si bien nos lleva un par de años corre más que todos nosotros. Ahora tuvo un inconveniente de salud y va a estar dirigiendo el equipo conmigo, siempre está comprometido con el equipo y como tiene experiencia aporta mucho.

P.al Día- ¿Qué días se juegan los partidos?

Ignacio Veleda- Los partidos son los domingos de mañana.

P.al Día- ¿Va mucha gente a verlos?

Manuel Branca- Generalmente va la familia de nosotros y amigos. La hija de Roberto Cirio y el hijo de Fernando Fernández están siempre al firme ya sea alcanzando las pelotas, el agua o apoyando al equipo y eso suma.

P.al Día- ¿El reglamento varía mucho con respecto al fútbol 11?

Ignacio Veleda- En cuanto a las tarjetas amarillas y rojas es igual, la diferencia es que son dos tiempos de 25 minutos y hay cambio libre. Son partidos muy rápidos, el campo de juego es chico y hay que estar todo el tiempo activo; las canchas están en excelente estado.

P.al Día- ¿Los árbitros?

Manuel Branca- Puede haber alguno que desafine pero los árbitros son bastante parejos.

P.al Día- ¿Por qué Cibulé?

Ignacio Veleda- Anthony Olivera llevó un ciboulette a un asado que teníamos entre amigos y nos matamos de la risa y decidimos ponerle ese nombre al equipo; los colores blanco rojo y negro surgieron al azar.

P.al Día- ¿Tienen pensado jugar fútbol 11 en algún momento?

Ignacio Veleda- Todavía no sabemos, por el momento estamos bien en el fútbol 7, nos hemos consolidado y hemos sido muy nombrados en lo que es Montevideo y Canelones pero si el año que viene surge la posibilidad de jugar fútbol 11 se verá, pero por ahora la vamos llevando bien.

P.al Día- ¿Algo más que quieran agregar?

Ignacio Veleda- Aprovechar la oportunidad para agradecer a mi señora y a mi hija que me bancan el no estar los domingos con ellos y agradecerte a vos la oportunidad de poder venir a hablar sobre el club; estamos abiertos a cualquier empresa o persona que se quiera arrimar a colaborar y el que quiera tener una oportunidad en el club no hay problema, la idea es seguir creciendo.

Manuel Branca- Gracias por darnos la oportunidad de estar acá y un saludo grande a Leo Pintos que es el entrenador de goleros que me está dando una mano increíble con el tema del arco, la verdad que es un buen referente…