|
08/10/2017

Lanzamiento de la 10ª edición del “Gran Premio Redpagos Progreso”

El pasado viernes 29 se llevó a cabo el lanzamiento de la décima edición del Gran Premio Redpagos Progreso, Apertura Departamental Canaria.
redpagos-3-con-javierweb.jpg

Dicho evento contó con la presencia del cuerpo casi en pleno de la Federación Ciclista Uruguaya: Federico Moreira (Presidente), Julio Dorrego (Vice Presidente), Ulises Carballo (Asesor Jurídico) y Alejandro Scholderle (Tesorero); el Director de Redpagos Progreso y organizador del evento Sergio Rosso; el Alcalde de Progreso Javier Petrocelli; el Presidente de la categoría Máster Víctor García, junto a Javier Sarnada (Tesorero) y Eduardo Villanueva (Pro Tesorero); el Presidente de la Federación Canaria de Ciclismo José Santa Rosa, ciclistas ganadores de ediciones anteriores como Fernando Méndez (edición 2016), Diego González (edición 2013) y Matías Presa (único ciclista que ha ganado esta prueba dos veces, 2012-2015); así como integrantes de Ciclo Grupo Progreso: Martín Domínguez Noya, Guillermo Alzugaray, Jorge Collazo y Álvaro Cáceres.

En primer lugar Sergio Rosso informó los detalles de la competencia que tendrá lugar el día domingo 15 de octubre. Al igual que años anteriores se espera la participación de cientos de ciclistas que competirán en el clásico circuito Omar “Cholo” Rivero (10.700 Km.) y en esta oportunidad se homenajeará a los ganadores de ediciones anteriores y se realizará un reconocimiento a las escuelas públicas de Progreso.

La jornada comenzará a la hora 7:30 con la categoría Master, Damas Máster y Jóvenes, Promocionales y Pre Junior, a la hora 10 competirá la categoría Mountain Bike en ruta (2 vueltas al circuito – 21.400 Km.) y sobre la hora 10:30 comenzará Junior (7 vueltas al circuito – 74.900 Km), Sub 23 y Elite (9 vueltas al Circuito – 96.300 km.).

 

Excelentes premios

Al igual que años anteriores se van a estar entregando varios premios que tienen que ver con dinero en efectivo y más de 70 trofeos para las diferentes categorías:

Master: Categorías A, B, C, D, E, Damas y Pre Junior – Trofeos y Efectivo

Mountain Bike: Caballeros 1er al 5to Trofeos, Damas 1ra a la 5ta Trofeos

Elite y Sub 23:

1er Puesto: $ 14.000 y Trofeo.

2do Puesto: $ 7.000 y Trofeo.

3er Puesto $ 4.000 y Trofeo.

4to Puesto $ 3.000 y Trofeo.

5to puesto $ 1.000 y Trofeo.

Premio Especial:

6to puesto $ 1.000 y Trofeo denominado “Novicios 1973”

Sub 23: 1er Puesto: $ 2.000 y Trofeo.

Junior: Del 1º al 5º Puesto Trofeos del Municipio de Progreso.

El Premio Sprinter “Semanario Progreso al Día”:

1er Puesto $ 2.000 y Trofeo.

2do Puesto $ 1.000 y Trofeo.

Equipo ganador:

1er Puesto $ 2.000 y Trofeo denominado “Festival de la Empanada y el Vino”.

Premio Velocistas denominado “75 años del Club Social Progreso”:

1er Puesto $ 2.000 y Trofeo.

2do Puesto $ 1.000 y Trofeo.

 

Todas las vueltas- Premio al competidor que pase primero en cada vuelta será de $500.

 

“Ya está instalada en Progreso…”

Posteriormente todos los integrantes de la mesa expresaron unas breves palabras en referencia a esta competencia. En primer lugar hizo uso de la palabra el alcalde de Progreso Javier Petrocelli, quien felicitó a Sergio por una vez más organizar una nueva edición de esta clásica carrera: “Es una competencia que ya está instalada en Progreso, es una de las cinco fiestas que como municipio apoyamos en el año porque para nosotros el deporte es una fiesta que continuará mientras vos la sigas organizando y vas a seguir teniendo el apoyo del municipio de Progreso…”.  

 

 

 

“Hay carreras que son clásicas, y esta es una…”

“En el año 2009 renacía la nueva Federación Canaria de Ciclismo y junto con ella esta carrera de Progreso. En ese año la federación arrancaba con dos instituciones, el Club Ciclista Alas Rojas y Agrupación Canaria…”, comenzó diciendo el Vicepresidente de la Federación Ciclista Uruguaya Julio Dorrego. Además recordó gente que estuvo en aquella comisión de la federación, como Aldo Espino (Secretario), Ricardo Rotundo (ex ciclista), así como también Máximo González, Atahualpa Rivero y Tabaré Rodríguez.

“Hay carreras tremendamente importantes en el país como la Vuelta Ciclista del Uruguay y Rutas de América pero después hay carreras que son clásicas como la Treinta y Tres-Melo, la Vuelta Chaná y esta de Progreso porque es una etapa y está en un momento muy importante del arranque de la temporada…”, agregó luego.  

 

“Hay pocos en el Uruguay que apuesten tanto al ciclismo…”

“Sergio nos invitó a participar, nos pidió si podíamos meter seis categorías en dos horas y así lo hicimos. Vamos a tener la categoría 45-60 años, Damas, categoría D, y categoría E, por tanto ahí estarían rodando en el mismo circuito cuatro categorías; terminadas estas vamos a largar la categoría de 30-45, Promocionales, Pre junior, y Damas jóvenes. Hay pocos en el Uruguay que apuesten tanto al ciclismo como Sergio, por eso en nombre de toda la agrupación de ciclismo de veteranos del Uruguay te agradecemos…”, manifestó el Presidente de la categoría Master Víctor García.

 

“Desde el primer momento se nos tuvo en cuenta…”

Asimismo en representación de la categoría Mountain Bike, Martín Domínguez Noya agradeció a Sergio Rosso ya que “desde el primer momento se nos ha tenido en cuenta, no solo para participar de este evento que como bien decían es de las clásicas, sino que nos tuviste en cuenta cuando desde el arranque te golpeamos la puerta para hacer las primeras camisetas, apostaste a nosotros, nos apoyaste y eso lo tenemos siempre presente. Para nosotros correr en bicicleta Mountain Bike en ruta es algo diferente y está bueno; al principio no éramos más de 10 corredores y hoy andamos cerca de los 50, tanto masculinos como femeninos desde 15 hasta 82 años…”.

 

“Esta prueba es un ejemplo de organización…”

El Presidente de la Federación Canaria, José Santa Rosa, expresó que “esta prueba es un ejemplo de organización en el calendario nacional y que redunda en beneficio de los ciclistas que son quienes sustentan nuestra condición de delegados y como tales a quienes nos debemos. Agradecerte a ti Sergio y esperemos que esta carrera continué por mucho tiempo más...”.

 

“El deseo de un buen evento deportivo…”

En tanto Ulises Carballo, Asesor Jurídico de la Federación Ciclista Uruguaya envió un mensaje a todos los participantes y directivos de las diferentes instituciones: “Que el domingo gane el mejor, que la carrera se desarrolle con la lealtad deportiva que corresponde, que es la única manera que tenemos de reconfortar el esfuerzo que hace Sergio. La única manera que tenemos de sacar este deporte adelante es trabajar en conjunto y brindarle las mayores condiciones a esos héroes que son los que nos dan la alegría los domingos de verlos participar, así que como parte del Tribunal Arbitral deseo un buen evento deportivo…”.

 

“Agradecer a Sergio el esfuerzo que hace por el ciclismo...”

Luego fue el turno de los ciclistas ganadores de ediciones anteriores: “Es una carrera muy linda que en lo personal me gusta mucho, ya se ha hecho un clásico, ha crecido mucho y es una competencia que todos los ciclistas estamos esperando…”, dijo Fernando Méndez, ganador de la edición 2016.   

“Es una carrera muy linda, la primera de todo el año y creo que todos los ciclistas la estamos esperando para ir marcando el nivel de cada uno, entra dentro de las clásicas y felicitaciones por llevarla adelante…”, reveló Diego González, ganador en el año 2013.

En tanto el único ciclista que ha ganado esta prueba dos veces (2012-2015) Matías Presa indicó: “Cuando Sergio me llamó no dudé en venir porque está haciendo un esfuerzo muy grande junto a la federación para que esta carrera año a año sea mejor y puedan competir todas las carreras que hay en el ciclismo. Tuve la suerte de ganar dos años y es una carrera que cuando empieza la temporada uno se la pone en mente para llegar en buena forma y estar adelante siempre; para nosotros son carreras clásicas y siempre tenemos ganas de ganarlas. Ojalá que salga todo bien, que el tiempo pueda ayudar, que sea un gran espectáculo y agradecer a Sergio el esfuerzo que hace por el ciclismo...”.

 

“Vamos a tratar de incluir esta carrera en el calendario internacional…”

Por último habló Federico Moreira, Presidente de la Federación Ciclista Uruguaya: “De más está decir todo lo que representa esta competencia para Progreso, es lógicamente una de las mejores clásicas que tenemos, una prueba con todas las garantías que se merecen los ciclistas y el ciclismo nacional; también está el trabajo silencioso que muchas veces hace la federación en la persona de Hugo Córdoba coordinando en todos los puntos del país para que cada competencia tenga las garantías y las seguridades que se necesitan, en este caso desde el cerramiento de la ruta 5 hasta el acceso a Progreso.

Esperemos que esta prueba siga creciendo porque se merece tener el éxito que ha tenido y que seguirá teniendo…”.

Luego Moreira habló sobre su gestión en la federación, donde lleva 10 años al frente de la misma: “Cuando ingresé en la federación en el 2007 no había más de 8 votos, hoy hay 16 y eso es parte de todo este proceso. Gracias a estos 10 años de federación los ciclistas tienen hoy seguridad social, yo corrí 30 años y nunca me dieron esa posibilidad y sin embargo eso no se valora; somos los primeros en unir el ciclismo nacional pero tengan presente que hay cosas que no vamos a ceder porque son cosas que en todo el mundo van a contrapelo. Vamos a tratar de incluir esta carrera en el calendario internacional porque teniendo eventos a nivel nacional es la única manera de clasificar a pruebas internacionales, por eso unamos al ciclismo nacional, sepan que el dialogo está abierto pero para cosas que sean realmente productivas. La federación tiene las puertas abiertas para quien quiera trabajar y colaborar con el ciclismo nacional.

Nosotros no ponemos dinero para ser dirigentes pero ponemos algo más preciado que es el trabajo, el sacrificio y el amor por este deporte que nos une. Ojalá que esta fiesta sea un éxito porque Sergio y el ciclismo se lo merecen…”.