|
01/12/2017

4to Festival Nacional de la Empanada y el Vino - II Entrega

El domingo en horas de la mañana se desarrolló el Desfile Gaucho organizado por la Aparcería de Rotary Club Progreso, en el marco del 4to. Festival de la Empanada y el Vino, desfilando alrededor de 350 jinetes que partieron del Km 30 -Centro de Equinoterapia-, recorrieron nuestra principal avenida, ingresaron a Barrio Urta por Wilson Ferreira Aldunate, salieron a la Ruta 68 en la vía férrea y volvieron al centro de la ciudad para llegar a la Plaza Artigas.
desfile-gaucho-web-2-buenaweb.jpg

Las aparcerías que participaron fueron las siguientes, encabezada el desfile la Aparcería organizadora Rotary Club Progreso, Los Bellacos, El Palenque, Tabaré Costa Director de Cultura de la Comuna Canaria, El Potrero de Canelón Chico, El Apronte de San Jacinto, Los Rejuntados de la 66, Gauchos Unidos de San Antonio, Ranchería de Ponce de El Sauce, El Abuelo de Canelones, Los Únicos de Rincón del Colorado, El Marito de Melilla, El Refugio de Melilla, Renovación Gaucha de Juanicó, Cruz de los Caminos Km 40, Amigos y Tradición de Canelón Chico, Criolla Artiguista de Las Piedras.

La conducción del desfile fue realizada por el Sr. Tito Martínez.

 

Fogón Granjero

El domingo 19 en horas del mediodía (entre las 13 y las 16 horas) se llevó a cabo el ya tradicional Fogón Granjero conducido por “Tito” Martínez, donde varios artistas de muy buen nivel pudieron hacer su presentación y con muy buen marco de público.

Dicha actividad se desarrolla en el “corazón de la Plaza Artigas”, delante del busto del prócer y aprovechando la hermosa sombra que brindan las distintas especies arbóreas y el marco que brindan las propias aparecerías.

En esta oportunidad desfilaron por el fogón artistas de la talla del Dúo Agua Clara (conformado por José Luis Tejera y Daniel Temer), Nery Pérez y su banda, El Rejunte (con el progreseño Diego Arias), Los Granjeros, Roberto Carlos De Álvarez, Gabriel Fontes y Entre Fuelles y Guitarras.

El fogón tuvo un espectacular marco de público, que disfrutó del mediodía y las primeras horas de la tarde, incluso con varias parejas bailando algunas polcas y chacareras.

Danzas ecuestres

En horas de la tarde, desde las 16 horas, en el predio de la Parroquia San Antonio María Claret  -cedido para la ocasión- se realizaron pruebas de rienda y danzas ecuestres.

Las danzas ecuestres fueron bailadas por la Aparcería “Rancherío de Ponce” de Sauce y “El Apronte” de San Jacinto.

 

Pericón Nacional

Por cuarto año consecutivo y de la mano de la Profesora María Fernanda Espinosa el domingo en horas de la tarde se llevó a cabo el Pericón Nacional bailado por las distintas instituciones de nuestra ciudad. 

Este año se rindió homenaje a la Profesora Inés Boffa a veinte años de su desaparición física.

Participaron de este 4to Pericón Nacional la Coordinadora de Comisiones de Progreso -organizadora del Festival de la Empanada y el Vino- , Villa Alegría, Aparcería El Palenque, Escuela Nº 204 “Otto Nieman”, Colegio Crecer y Jardín Tom y Jerry, Villa Santa Rita, Calle Del Medio y Camino Folle, Colegio Andares y Jardín Tortuga Clementina, Las Camelias, AJUPEPRO, Los Manzanos, Caif Los Granjeritos, Club Social Progreso, Escuela Nº 32 “Francisco Delpiano”, Centro de Equinoterapia de Progreso, Villa Talice, Maich y Progreso, Escuela Nº 180 “Elina Cuello”, Escuela Especial Nº 223, Caif San José, Parroquia San Antonio María Claret, Liceo “Gilberto Iglesias”, Escuela Nº 201 “Octavio Posadas”, Baby Fútbol Progreso, Club de Leones e Interac.

Esta actividad a nuestro entender es uno de los puntos más altos de la fiesta que se lleva a cabo durante tres días en nuestra plaza principal, porque además logra conjuntar parejas que representan a toda la comunidad de la Capital Granjera.

 

Demostración de Artes Marciales Cerrato School

El mismo día domingo, ya en horas de la tardecita y con muy buen marco de público, Cerrato School representado por un numeroso grupo de deportistas –desde niños a adultos-, hicieron varias demostraciones de sus actividades de artes marciales.

 

Zumba

Para terminar las actividades que se desarrollaron durante el día, se cerró con una clase de zumba que era abierta a quien se quisiera sumar, y así algunos se animaron y disfrutaron de otra linda actividad, dirigida por los instructores Nicoll Petrocelli, Nicolás Vega, Laura y Elisa Pereyra. El grupo que los acompañó era en parte de Vista Linda y otra porción de Progreso.

Ya en una tardecita fría, las zumberas le dieron calor a la tardecita dominguera.  

 

Espectáculos en escenario

Para dar comienzo a los espectáculos en escenario del día domingo, lo hizo Víctor Vidal, luego fue el turno de Los Mariachis Fernández, para seguir con  Pablo Altesor -cantautor locatario compositor de la canción del Festival de la Empanada y el Vino-. Más tarde estuvo en el escenario mayor Diego Rossberg, Sinfónica de Tambores, Lulo y Los Guaqueños y para cerrar la fría noche del domingo se hizo presente La Dupla.