|
28/03/2018

Inseguridad ciudadana; ¿un problema social o político?

La inseguridad no es un tema nuevo en nuestra ciudad, que hace tiempo dejó de tener la misma tranquilidad que vivía en otras épocas; la misma es ciertamente alarmante y una realidad que nos preocupa y nos duele como sociedad, lo que ha motivado en los últimos meses espontáneas movilizaciones de vecinos reclamando mayor seguridad ciudadana a quienes son responsables de garantizar la seguridad interna.
grafico-inseguridadweb.jpg

Es que cada vez son más reiteradas y frecuentes las noticias de nuevos hechos delictivos como rapiñas a mano armada, copamientos, abigeatos, llevados a cabo por delincuentes que generalmente son ajenos a nuestra zona, probablemente corridos de otros sitios por las cámaras de seguridad o una mayor vigilancia policial; además estos delitos se cometen cada vez con más violencia, algo que antes no sucedía.

A eso se agrega la modalidad de arrebatos llevada a cabo habitualmente por “motochorros” que circulan por los barrios tomando como víctimas con frecuencia a mujeres solas o personas ancianas, y sumado a eso están los “muchachos” que transitan nuestras calles de los cuales muchos de ellos viven o acampan ocasionalmente en algún resguardo (plaza, árboles, iglesia, estación) y en un alto porcentaje son consumidores de sustancias a quienes lamentablemente se les hace imprescindible robar para conseguir la droga.

 

Se hace muy difícil responder a la pregunta que da título a esta nota porque quizás sea una conjunción de varios factores. Seguramente la falta de educación, la notoria pérdida de hábitos de trabajo y conductas responsables sean algunas de ellas; tampoco podemos dejar de lado el flagelo de la droga que también ha hecho estragos en los jóvenes de nuestra sociedad que una vez que se vuelven adictos recurren al delito para poder obtener esas dosis y superar la abstinencia.

Pero mucho más difícil resulta encontrar la salida a esta situación, o por lo menos comenzar a revertirla. Están aquellos que piden a gritos más acción policial y la necesidad de que haya mano dura con los menores infractores y atacar de lleno el tráfico de drogas; otros modificar las leyes para que la justicia tenga mayor eficacia, algunos reclaman cadena perpetua y hasta incluso los más extremistas exigen la pena de muerte para quienes cometen delitos muy graves. Para otros solo bastaría con dotar de más recursos a la policía tanto humanos como materiales y aprobar más operativos de patrullaje.

 

Pero para conocer la opinión de los propios ciudadanos elaboramos un breve cuestionario con preguntas concretas acerca de la situación de inseguridad que atraviesa nuestra zona actualmente. El mismo nos permitirá tener una percepción de la ciudadanía sobre cuan seguros nos sentimos los progreseños y cuales serían las posibles soluciones a esta problemática. 

 

Jesús Mancebo, comerciante del barrio Plaza y Centro.

 

P.al Día- ¿Ha sido víctima de algún hecho de inseguridad?

Jesús Mancebo- Sí, solo en este año tuve tres o cuatro.

P.al Día- ¿Qué tipo?

Jesús Mancebo- Rapiñas, dos de ellas a mano armada. Se llevaron poca cosa, eran pastabaseros.  

P.al Día- ¿Se siente inseguro trabajando en el comercio?

Jesús Mancebo- Lógico.

P.al Día- ¿A qué se debe esta situación de inseguridad que atraviesa nuestra zona?

Jesús Mancebo- Me parece que hay muchas libertades.

P.al Día- ¿Qué medidas se deberían tomar para revertir esta situación?

Jesús Mancebo- Creo que habría que cambiar las leyes porque tiene más libertades el delincuente que uno mismo.

P.al Día- ¿Cree que las cámaras de seguridad son la solución?

Jesús Mancebo- No me parece.

 

Eduardo Morales, vecino del barrio Plaza y Centro.

 

P.al Día- ¿Ha sido víctima de algún hecho de inseguridad?

Eduardo Morales- Por suerte no.

P.al Día- ¿Siente miedo al andar por la calle?

Eduardo Morales- Sí, está brava la cosa, hay delincuentes por todos lados. He tenido la suerte de que no me han robado pero estás expuesto a cualquier cosa, salís en la moto te pegan un palazo en la cabeza y chau.

P.al Día- ¿A qué se debe esta situación de inseguridad que atraviesa nuestra zona?

Eduardo Morales- De todo un poco. La droga es una de las razones.

P.al Día- ¿Qué medidas se deberían tomar para revertir esta situación?

Eduardo Morales- Cambiar el Ministro de Interior; no hace nada y encima declara que están bajando los robos cuando todos los días están matando gente. Pero igualmente dudo que lo saquen.

Además debería haber más policías en las calles; acá de vez en cuando pasa alguno pero falta más patrullaje.

También hay que cambiar las leyes porque ni siquiera los policías le pueden disparar a los ladrones porque van presos. Tienen más derechos los delincuentes que nosotros.

P.al Día- ¿Cree que las cámaras de seguridad son la solución?

Eduardo Morales- Sirven en parte para saber quienes son los que roban pero el hecho de que lo vean en la cámara no significa que lo vayan a agarrar.  

Vecina del barrio Plaza y Centro, quien decidió mantener su anonimato.

P.al Día- ¿Ha sido víctima de algún hecho de inseguridad?

Vecina- Gracias a Dios no, debo ser de las pocas que quedan.

P.al Día- ¿Siente miedo al andar por la calle?

Vecina- Depende la hora, de mañana por ejemplo no. También depende de la edad; mi mamá es una señora mayor y se siente insegura a toda hora. Los sábados es el peor día porque como está la feria y hay mucha gente mayor los ves en todos lados.  

P.al Día- ¿A qué se debe esta situación de inseguridad que atraviesa nuestra zona?

Vecina- Al “pichaje” que hay suelto en la calle; gente que no estudia ni trabaja y están tomando vino y drogándose todos los días de noche en la plaza.

La culpa la tiene el gobierno que los mantiene, está bien que los ayuden con los planes sociales pero a cambio de trabajo. Yo los voté pero nunca más.

También debería haber más presencia policial al menos los días que hay feria.

Quizás esté mal distribuido porque de Las Piedras para el otro lado está lleno de policías en la calle, los ves en las esquinas, caminando, o en moto y para este lado no, entonces el “pichaje” viene todo para acá. De vez en cuando ves un móvil pero con eso no hacés nada porque lo ven venir y se esconden.

Tampoco podés obligarlos a irse porque la plaza es pública pero al menos que la policía los pare y les pida los documentos porque esos mismos si bien no roban son los que hacen de campana y pasan el dato a otros porque da la casualidad que roban las casas cuando no hay nadie.

P.al Día- ¿Qué medidas se deben tomar para revertir esta situación?

Vecina- Tener militares en la calle.

P.al Día- ¿Cree que las cámaras de seguridad son la solución?

Vecina- Si alguien las está monitoreando y hacen algo si los ven seguramente que sí.

Camila Moyano, empleada del Autoservice 24 horas.

P.al Día- ¿Has sido víctima de algún hecho de inseguridad en el comercio?

Camila Moyano- En el comercio han robado tres veces a mano armada pero yo justo no estaba trabajando pero en la calle sí.

P.al Día- ¿De qué tipo?

Camila Moyano- Arrebato de un motochorro.

P.al Día- ¿Lo denunciaste?

Camila Moyano- Sí.

P.al Día- ¿Te sentís insegura trabajando?

Camila Moyano- Sí, ahora cuando la cosa está quieta cerramos y atendemos a través de la reja.

P.al Día- ¿A qué se debe esta situación de inseguridad que atraviesa nuestra zona?

Camila Moyano- Falta de vigilancia, no ves patrulleros en las calles y cuando llamás no actúan en seguida.

P.al Día- ¿Qué medidas se deben tomar para revertir esta situación?

Camila Moyano- Más vigilancia policial y buscar a los ladrones porque son siempre los mismos.

P.al Día- ¿Creés que las cámaras de seguridad son la solución?

Camila Moyano- Espero que sí, al menos para poder encontrarlos.

Mirta Sequeira, vecina de barrio Plaza y Centro.

P.al Día- ¿Ha sido víctima de algún hecho de inseguridad?

Mirta Sequeira - Personalmente no.

P.al Día- ¿Siente miedo al andar por la calle?

Mirta Sequeira- No, yo no me persigo, si tengo que salir salgo a cualquier hora, será porque tengo 80 años y todavía no me ha pasado nada. Acá el barrio ha mejorado mucho en cuanto a la iluminación de las calles.

P.al Día- ¿A qué se debe esta situación de inseguridad que atraviesa nuestra zona?

Mirta Sequeira- Yo veo que hay poco trabajo entonces los jóvenes tienen mucho tiempo libre; no quiere decir que por eso salgan a delinquir pero me parece que influye porque si tuviesen trabajo estarían entretenidos en otra cosa.  

P.al Día- ¿Qué medidas se deben tomar para revertir esta situación?

Mirta Sequeira- Más policías en las calles porque los arrebatos son a cualquier hora, no los frena nada. Bonomi no soluciona nada pero tampoco veo quien pueda sustituirlo. Además debería haber más fuentes de trabajo.

P.al Día- ¿Cree que las cámaras de seguridad son la solución?

Mirta Sequeira- Creo que no sirven para reconocer a nadie.

Alejandro Ferrer, comerciante del centro de la ciudad.

P.al Día- ¿Has sido víctima de algún hecho de inseguridad en tu comercio?

Alejandro Ferrer- Sí, hace una semana sufrí un robo.

P.al Día- ¿Te sentís inseguro trabajando?

Alejandro Ferrer- La verdad que sí. Vamos a cerrar ciertas partes del lugar y estamos colocando alarma.

P.al Día- ¿A qué se debe esta situación de inseguridad que atraviesa nuestra zona?

Alejandro Ferrer- Falta de firmeza de parte de la justicia, más patrullaje, es todo un combo. No hay voluntad para agarrarlos porque los ves en la vuelta. No sé quien está fallando si es la policía o la Justicia.  

P.al Día- ¿Qué medidas se deben tomar para revertir esta situación?

Alejandro Ferrer- Que sean más profesionales, que dejen de lado la política y se dediquen todos a trabajar y a brindar más seguridad.

P.al Día- ¿Creés que las cámaras de seguridad son la solución?

Alejandro Ferrer- Es una solución parcial porque los corrés de acá pero se van para otro lado.