“Se ha generado un vínculo muy importante entre nosotros; más que un grupo somos una familia…”
La primer salida oficial fue en el mes de marzo y su destino fue Florida, más precisamente San Cono, lo que significó todo un desafío ya que muchos de ellos nunca habían pedaleado tanta cantidad de kilómetros.
Rápidamente el grupo fue adquiriendo más adeptos al punto que hoy son más de 80 corredores cuyas edades van desde los 8 a los 80 años, donde también participan varias mujeres.
Semanalmente efectúan salidas organizadas en donde salen a pedalear, siempre preservando la seguridad de los corredores a través de implementos como luces y casco.
Algunos de ellos son aficionados al ciclismo, otros simplemente lo hacen por placer, y muchos otros, como deporte o ejercicio físico alternativo.
Martín Domínguez, uno de los referentes del grupo que estuvo desde los inicios, nos cuenta más detalles sobre los comienzos del grupo, sus objetivos, así como también las actividades que han realizado y que tienen programadas a lo largo del año en el marco de su 5º aniversario.
“La primera salida fue a San Cono, éramos 30 personas de las cuales muchos no habíamos llegado a hacer más de 50 kilómetros en bicicleta…”
P.al Día- ¿Cómo surge Ciclo Grupo Progreso?
Martín Domínguez- Yo tengo la suerte de haber estado desde los inicios, recuerdo que salía sólo a pedalear a la ruta, me cruzaba con algún conocido que también andaba solo, después cuando nos encontrábamos en algún otro ambiente hablábamos de que estaría bueno formar un grupo y salir a correr, nos fuimos juntando dos, tres, cuatro, hasta que en un momento llegamos a ser 15 conocidos que andábamos en bicicleta separados y finalmente el 24 de febrero de 2013, obviamente con varios asados de por medio, decidimos formar el grupo. Le pusimos nombre, mandamos a hacer camisetas con ciertos colores que nos identificaran y conseguimos sponsors para esas camisetas. Ese mes fue todo muy rápido, de 15 personas pasamos a ser 30 y en marzo como ya teníamos un grupo formado decidimos emprender nuestra primera salida.
P.al Día- ¿Recordás cómo fue esa primer salida grupal?
Martín Domínguez- Por supuesto, decidimos ir a San Cono, fue una salida muy linda, éramos 30 personas de las cuales muchos no habíamos llegado a hacer más de 50 kilómetros en bicicleta, por tanto era todo un desafío personal y grupal porque había que hacerlo perdurar en el tiempo.
P.al Día- ¿Actualmente cuántos integrantes tiene el grupo?
Martín Domínguez- Hoy en día son cerca de 80 personas que están vinculadas al grupo cuyas edades van desde los 8 años a los más de 80, por tanto hay una brecha generacional muy grande.
P.al Día- También hay mujeres, ¿no es así?
Martín Domínguez- Así es, obviamente que son menos que los hombres porque generalmente la mujer se anima menos a la bicicleta pero hay un montón de chicas y tienen la particularidad de que todas las mujeres del grupo compiten y todas han subido al podio, cosa que nos pone muy contentos.
En el caso de los hombres algunos salen a pasear, otros a correr y otros simplemente a rodar pero los que compiten son los menos. Por ejemplo en la parte masculina solo compiten asiduamente entre 10 y 12 integrantes y en la femenina hay entre 6 y 7 mujeres. Corren con la indumentaria de Ciclo Grupo porque obviamente están representando al grupo y a Progreso.
P.al Día- Cada integrante es libre de elegir si desea competir o simplemente salir a rodar, ¿es así?
Martín Domínguez- Sí, es muy inclusivo, nosotros tenemos salidas semanales los días lunes, miércoles y viernes en las cuales se puede salir perfectamente a rodar, por lo general vamos hasta Canelones y volvemos pero si te cansaste y querés volver a tu casa podés darte vuelta en el lugar que quieras, incluso los acompañamos; si querés entrenarte para competir también lo podés hacer, cada uno elige qué hacer de acuerdo a sus limitaciones.
También nos juntamos los fines de semana donde los sábados por lo general se hacen salidas de mountain bike en la cual rodamos por campos y caminos y los domingos son salidas más específicas de entrenamiento con trayectos de más de 80 Km. por lo que es más exigente. En las salidas nocturnas obviamente exigimos luces y siempre con casco.
“Realizamos la entrega de camisetas, como todos los años; pero en esta oportunidad en el marco del 5º aniversario decidimos hacer una edición especial…”
P.al Día- ¿Qué actividades se han llevado a cabo en el marco del 5º aniversario del grupo?
Martín Domínguez- Días atrás realizamos la entrega de camisetas, que en realidad la hacemos todos los años pero en esta oportunidad en el marco del 5º aniversario del grupo decidimos hacer una edición especial que sale del diseño tradicional incluso hasta desde los colores ya que no tiene blanco y tiene un azul que es diferente al original de nuestra camiseta y además está mezclado con negro; también diseñamos un logo nuevo más moderno que es el que vamos a intentar ir incorporando de ahora en adelante.
P.al Día- ¿Qué características tiene ese nuevo logo?
Martín Domínguez- Es más inclusivo porque el logo anterior tenía dibujada una bicicleta de carreras de ruta y la realidad es que Ciclo Grupo hoy abarca mucha cosa, desde carrera a pie hasta ciclismo de montaña.
En el nuevo logo se puede apreciar un corredor encima de la letra i de la palabra “Ciclo” que se puede interpretar como un corredor a pie, arriba de una bicicleta de carrera o de bicicleta de montaña.
P.al Día- ¿Los auspiciantes se mantienen?
Martín Domínguez- Nosotros mandamos a hacer una partida de 50 camisetas y gracias a la gestión que dos compañeros que tenemos en el grupo realizaron a través de las empresas donde trabajan, nos consiguieron financiar el cien por ciento del costo de las mismas.
“Tenemos una cantidad de actividades proyectadas dentro del 5to aniversario…”
P.al Día- ¿Qué otras actividades se llevan a cabo en el marco del 5º aniversario del grupo?
Martín Domínguez- Debido a que nuestra salida inaugural fue a Florida, todos los años conmemorando nuestro aniversario vamos a San Cono, es como el epicentro de nuestros festejos y este año la ida será el próximo domingo 22 de abril. Luego tenemos un montón de proyectos durante el año, algunos ya confirmados como por ejemplo la salida nocturna que hicimos el año pasado en conjunto con Rotary, Interact y Rotaract y que este año la vamos a repetir; también está casi confirmada para el mes de octubre una nueva edición del Rápido y Furioso que es ciclismo de montaña pero en asfalto, actividad que se realizará en el marco del Gran Premio Redpagos Progreso.
Asimismo con la gente de Rotary tenemos la perspectiva de organizar una actividad a beneficio de Lautaro, un chico que padece cáncer y si bien todavía está en pañales la buena disposición y solidaridad de ambas instituciones harán que sea posible.
Por último el 17 de noviembre tenemos la carrera de Mountain Bike de Ciclo Grupo Progreso que es la fecha que nos toca dentro del calendario del sur del país, la cual será en el marco del Festival Nacional de la Empanada y el Vino.
P.al Día- Esta última sin duda es un evento que año a año viene creciendo…
Martín Domínguez- Totalmente, en la primera edición se anotaron 100 corredores y hoy estamos alrededor de los 300, es una competición que ya está instalada en el calendario, el corredor ya la conoce y sabe que en noviembre está ese gran evento. Además ha ido mejorando no solo en la cantidad de corredores sino también en los servicios que nosotros le podemos brindar al corredor en cuanto a la seguridad, baños para ducharse luego de la carrera y demás, donde también se han ido involucrando varias instituciones que colaboran para brindar un mejor servicio.
P.al Día- ¿El grupo sigue siendo abierto?
Martín Domínguez- Por supuesto, siempre lo será, solo se necesita tener una bicicleta, casco y luces. Lunes, miércoles y viernes a las 19:20 nos juntamos en Rotary Club Progreso, vamos a estar identificados con las camisetas, se hacen presentes allí y salimos a pedalear todos juntos, cada uno conociendo sus limitaciones.
“Los objetivos del grupo son más que nada sociales. Nos hemos dado cuenta que a través de la bicicleta podemos lograr muchas cosas…”
P.al Día- ¿Cuales son los objetivos del grupo?
Martín Domínguez- El objetivo desde los inicios fue tener una parte deportiva, de compañerismo, de amistad, de colaboración, pero sobre todo el objetivo máximo es la parte social del grupo, nosotros en este tiempo nos hemos dado cuenta que a través de la bicicleta podemos lograr muchas cosas, hemos organizado bicicleteadas a beneficio de alguna institución o alguna persona que lo necesitaba, también organizamos una bicicletada de navidad con la presencia de Papá Noel regalando obsequios a un montón de niños de la ciudad; esa es nuestra intención, darle un carácter social.
“Se ha generado un vínculo muy importante entre nosotros. Más que un grupo somos una familia…”
P.al Día- ¿Cuando comenzaste en el 2013 te imaginabas todo esto?
Martín Domínguez- Jamás, éramos bastantes incrédulos de todo esto y hoy día ver la cantidad de gente que integra el grupo es increíble, más que un grupo somos una familia porque participa el esposo, la esposa, los hijos, estamos todos involucrados y se ha generado un vínculo muy importante entre todos nosotros.
P.al Día- ¿Algo más que quieras agregar?
Martín Domínguez- Agradecerles a ustedes la posibilidad de difundir lo que es el grupo y ponernos a las órdenes de alguna institución o persona que necesite recaudar dinero y no sabe cómo, nosotros lo analizamos y buscamos el día para poder hacerlo, estamos abiertos a eso porque es la finalidad del grupo.
P.al Día- Felicitaciones y que sean muchos años más…
Martín Domínguez- Muchas gracias.