Ambos son ex futbolistas del club, supieron defender la camiseta de Progreso en juveniles y Primera, son prácticamente de la misma generación y además los unen lazos familiares ya que son primos hermanos.
Claudio y Jonathan nos cuentan qué significa para ellos este nuevo rol en el club, el presente de la institución así como también cuáles son los desafíos que enfrenta esta nueva comisión, tanto desde lo institucional como desde lo deportivo.
“Jonathan y yo estamos vinculados al club ya que toda la vida jugamos ahí y desde el lugar que podamos estamos intentando hacerlo crecer…”
P.al Día- ¿Qué significa para ustedes esta nueva tarea de llevar adelante la conducción del Club Atlético Progreso?
Claudio Duarte- Es un desafío, en mi caso ya desde el año pasado me toca estar de este lado del mostrador ya que fui parte de la comisión anterior la cual trabajó muy seriamente, en forma responsable, al punto que nos deja con resultados muy buenos, con un club al día, con una cancha iluminada, con el equipo en la primera divisional tras haber conseguido el ascenso que era el objetivo, y con un plantel armado que lamentablemente por un tema económico no pudimos sostener.
Esa comisión dio un paso al costado por no conseguir el apoyo necesario, en su lugar tomó la responsabilidad un grupo de padres y madres de jugadores de la categoría sub 15 sumado a gente que le gusta el fútbol y que son hinchas de Progreso. Sostuvieron al equipo hasta que pudieron pero estaba la necesidad de crear una comisión entonces nos juntamos con hinchas, vecinos, padres de sub 15 que van a seguir apoyando todo el año para intentar sostener a Progreso en la A y en ese marco es donde entra todo este grupo de gente conocida y vinculada al club como Jonathan y yo que toda la vida jugamos aquí y desde el lugar que podamos estamos intentando hacerlo crecer.
P.al Día- ¿Por qué creen que Progreso no ha podido tener una estabilidad institucional y deportiva en los últimos 20 años siendo uno de los clubes con más historia a nivel deportivo en la Liga Departamental?
Claudio Duarte- Nosotros creemos que una de las problemáticas que tenemos acá en Progreso es que no hay comisiones directivas que se mantengan en el tiempo. Mantener un club es un trabajo muy desgastante, pasa en todas las instituciones pero particularmente en Progreso ha sido muy complejo. Siempre sucede que al principio una gran cantidad de gente comienza a trabajar responsablemente y con entusiasmo pero después por diferentes motivos, entre ellos no contar con el apoyo necesario, llegan a un desgaste y no permanecen en el tiempo y esa es una de las complicaciones que tenemos en el Club Atlético Progreso, en el Club Social Progreso y en el Baby Fútbol Progreso.
Estamos hablando más que nada de mano de obra, gente que esté comprometida con el trabajo social que hoy no se encuentra de la forma que nosotros creemos que se necesita, como ir los domingos a marcar la cancha, hacer tortas fritas para vender y ese tipo de cosas porque cuando hablamos de los comercios de la zona no tengo criticas ya que siempre están colaborando.
“Hay un descreimiento de parte de los jugadores y el proyecto deportivo no seduce…”
Jonathan Olivera- Además de que como dice Claudio debe haber un compromiso de la gente para mantener las comisiones a través de una línea de trabajo también debe existir un compromiso de los futbolistas en todas las categorías. Desde lo deportivo muchos jugadores se van del club porque hay un descreimiento y el proyecto deportivo no seduce; esa crisis deportiva nos ha llevado a descender hace unos años y nos ha costado volver al círculo de privilegio.
De hecho vemos que clubes de otras localidades cercanas que tienen muy buenas campañas tienen una cantidad de futbolistas que son de Progreso, eso demuestra que algo se ha estado haciendo mal.
“El primer objetivo es mejorar desde el punto de vista institucional y social inculcándoles valores a los más jóvenes…”
P.al Día- ¿Cuáles son los objetivos que se estableció la comisión para este año?
Claudio Duarte- Hay dos objetivos claros, el primero es mejorar desde el punto de vista institucional y social inculcándoles valores a los más jóvenes como el respeto, el compromiso, la disciplina, que vengan a todas las practicas, que se esfuercen, que no le contesten al juez, que no se hagan echar por temas de mala conducta por lo que estamos haciendo mucho hincapié en ese tema.
Queremos que Progreso se vea como un club amigable, atractivo y de esa manera poder atraer a esos gurises que hoy no están con nosotros.
También apuntamos a crecer en infraestructura, terminar el muro que falta, construir una explanada para poder entrenar los días de lluvia, seguir iluminando algunos sectores de la cancha, mejorar la cantina y los baños. Obviamente que todo eso implica una parte económica importante pero estamos esperanzados que podemos hacerlo.
Jonathan Olivera- El otro objetivo a nivel deportivo es fortalecernos manteniéndonos en primera división porque debido a la situación económica que atraviesa el club actualmente no tenemos dinero para formar un equipo que apueste a pelear, y después de a poco ir creciendo con jugadores de la cantera para no tener que traer jugadores de otro lado y desembolsar una suma importante de dinero.
Asimismo otro de los desafíos desde lo deportivo es también ganar clásicos en primera división que hace años no se da y es una pequeña mochila que se viene cargando durante mucho tiempo.
Claudio Duarte- Obviamente que en principio los avances no se van a ver reflejados desde el punto de vista deportivo pero sí desde el punto de vista social que es a lo que nosotros apuntamos. Entre el año pasado y este nos suspendieron la cancha doce partidos en total sumado al pago de una multa por problemas en sub 15 y sub 20, por lo que estamos teniendo un problema en las formativas y a eso apostamos.
Para eso creemos que tenemos que arrancar de abajo hacia arriba, no podemos concebir que clubes aledaños como Juanicó, San Francisco y Cerrillos tengan más jugadores de Progreso en sus planteles que nuestro propio club; eso pasa porque desde hace muchísimos años no se ha trabajado en inferiores, por eso estamos teniendo conversaciones con el Baby Fútbol Progreso con el cual estábamos bastante aislados en ese sentido para que los gurises que salen del Baby Fútbol continúen ese proceso en la Sub 14 de Progreso luego Sub 15, Sub 17, Sub 20 hasta llegar a Primera pero para eso hay todo un trabajo logístico e institucional que tenemos que hacer creando un club atractivo y amigable.
“Vamos a hacer mucho hincapié en el compromiso de estar, entrenar y dejar al club bien parado…”
P.al Día- ¿Cómo se hace para inculcarles a los más jóvenes el compromiso y la responsabilidad de cumplir con el club?
Jonathan Olivera- Pienso que mucho tiene que ver la parte técnica, el entrenador debe tener a todos los jugadores motivados y debe además brindarle las herramientas al jugador para sentirse importante dentro de la cancha y de un plantel y a eso se apunta; además el jugador se debe comprometer a ir todos los días a entrenar juegue o no juegue.
En mi caso trato de estar siempre cerca del jugador, de mostrarle que si bien trabajamos por el club, damos la cara y le dedicamos horas a esto, somos uno más y nadie va a matar a nadie porque juegue un partido mal pero sí vamos a hacer mucho hincapié en el compromiso de estar, entrenar y dejar al club bien parado con seriedad en el trabajo.
“Haremos un evento el 14 de julio que tendrá la presentación del humorista Marcel Keoroglián…”
P.al Día- Hablando de lo social está previsto en evento para los primeros días de julio con la finalidad de recaudar fondos, ¿es así?
Claudio Duarte- Sí, haremos un evento que tendrá la presentación del humorista Marcel Keoroglián, también la presencia de Laura Correa, Daniel Temer y Agua clara que son vecinos de la zona así que creo que vamos a pasar un lindo momento.
Habrá servicio de cantina con el fin de recaudar fondos para el club así que le pedimos a todos que concurran y aquel que no puede hacerlo igualmente compre las entradas para colaborar ya que tenemos el objetivo de superar las 300 entradas. Las mismas tienen un costo de $300, están disponibles en Redpagos o se pueden comunicar con cualquier integrante de la directiva a los teléfonos 099 289 816 (Claudio) o 099 451 482 (Jonathan).
También le pedimos a los comercios que participen como sponsors del evento que se nombrarán ese día a través del presentador y además tenemos la intención de hacer un banner con los logos de los comerciantes que nos apoyan.
Asimismo estamos ofreciendo sponsorización a los comercios ya sea para pintar un muro de la cancha o poner propaganda en la camiseta que es la forma que nosotros intentamos recaudar, más allá de la cuota social que es de $100, que si bien no parece mucho en el conjunto de toda la gente implica una suma importante para el club.
“Nosotros llegamos para sumar, nos hemos consolidado y de a poquito nos vamos a ir acomodando…”
P.al Día- Ambos son integrantes de la subcomisión deportiva, ¿no es así?
Claudio Duarte- Sí, los dos estamos haciendo la coordinación deportiva entre todas las categorías, pero a su vez estamos monitoreando las diferentes subcomisiones que tenemos, como la subcomisión de eventos para recaudar, también una subcomisión para lo que es el mantenimiento de la cancha, pasa que a veces entre el laburo personal nuestro y todas las responsabilidades que tenemos se complica pero hay una comisión de padres muy consolidada que se pusieron el club al hombro y están trabajando muy bien, nosotros llegamos para sumar, nos hemos consolidado y de a poquito nos vamos a ir acomodando.
P.al Día- ¿Quiénes serán los técnicos de Sub 17 y Primera División?
Claudio Duarte- En Sub 17 por el momento está trabajando Mario Pan que será el técnico de Primera División y en Sub 15 está Julio Benítez que es un vecino de la zona. En la parte de preparación física tenemos a Álvaro Lepera y para nosotros es importante tener un profesional de la talla de Álvaro con su conocimiento y experiencia.
Jonathan Olivera- Tener un preparador físico es un debe que se ha tenido por tanto es muy importante contar con uno desde el comienzo de la temporada.
P.al Día- ¿Cómo va a estar conformado el plantel de primera división de cara a esta temporada?
Claudio Duarte- Como te dije antes del plantel del año pasado desertaron casi todos porque buscaron mejores opciones desde el punto de vista económico, igualmente tenemos una base importante de 4 o 5 jugadores que se quedaron con ese compromiso de seguir en el club, también estamos sumando gente de la zona y se han arrimado jugadores de otros clubes o de otras zonas como de Las Piedras o Cerrillos que han tenido la oportunidad y por ahora son parte del plantel, sumado a algunos chicos de sub 20 que se quieren quedar; todo aquel que esté interesado tiene las puertas abiertas para venir a probarse a pesar de que estamos cerrando los cupos.
“Contar con iluminación en la cancha es un gran privilegio y esperemos que se vea reflejado en lo deportivo a través de los resultados…”
P.al Día- El hecho de contar con iluminación en la cancha permite realizar entrenamientos de mayor calidad cosa que antes no se podía por contar con un espacio reducido…
Jonathan Olivera- Así es, en ese sentido fue fundamental el aporte que hizo la comisión anterior, esas columnas estaban puestas allí desde el 2002 y esta gente con mucho esfuerzo logró colocar las luminarias en la cancha, es un gran privilegio que tienen los muchachos y esperemos que se vea reflejado en lo deportivo a través de los resultados.
P.al Día- ¿La cancha está disponible para alquileres?
Claudio Duarte- Si bien ahora estamos complicados porque tenemos dos categorías en competencia y dos en preparación nos complica bastante pero como es una entrada más que tiene el club igualmente la estamos ofreciendo para alquileres preferentemente los días domingos ya que es el día que no estamos jugando.
P.al Día- ¿Algo más que quieran agregar?
Claudio Duarte- Pedirle a los comercios y a la gente que apoye al club ya sea haciéndose socio o concurriendo al evento que es donde pensamos sacar una buena recaudación.
Quienes vamos a visitar los comercios en nombre de la Directiva somos nosotros dos, Claudio Duarte y Jonathan Olivera.
Agradecer también la colaboración del municipio de Progreso que tanto el alcalde como los concejales votaron por unanimidad este apoyo hasta el fin del campeonato, y hoy es uno de nuestros principales sponsor, junto a Redpagos Progreso, Supermercado Covadonga y Empresa Progreso.