Dicho evento, desarrollado en el propio domicilio del propietario de la empresa organizadora, Sergio Rosso; contó además con la presencia de Marcelo Salatti y Martín Domínguez en representación de la categoría Mountain Bike (Ciclogrupo Progreso), el Jefe de Operaciones Fabián García y el Director de Inspecciones John Muñoz, el Director de Deporte del Gobierno de Canelones Alejandro Pereda, el Comisario de la Seccional 19ª Ángel Cabrera, el Sub Jefe de Zona Fabio Cossio, el Comisario de Caminera Fabián Vidarte, el Tesorero de la Federación Ciclista Uruguaya Alejandro Scholderle, Fernando Larrosa y Ximena Martínez Tesorero y Secretaria respectivamente de la Federación Ciclista de Canelones, el Presidente de la categoría Máster Víctor García, César Severo y Mariela Echaniz, Presidente y Secretaria respectivamente de la Federación Ciclista Uruguaya, el Alcalde de Progreso Javier Petrocelli y el corredor Néstor Pías, Segundo en Rutas de América y ganador del Gran Premio Redpagos Progreso en 2010.
“Fue un año duro para nosotros, con muchas dificultades pero igualmente decidimos organizar la 10ª edición de esta competencia...”
“Fue un año duro para nosotros, con muchas dificultades pero igualmente decidimos organizar la 10ª edición de esta competencia...”, comenzó diciendo el Director de Redpagos Progreso y organizador del evento Sergio Rosso.
Posteriormente Sergio informó los detalles de la competencia que tendrá lugar el día domingo 14 de octubre. Al igual que años anteriores se espera la participación de cientos de ciclistas que competirán en el clásico circuito Omar “Cholo” Rivero (10.700 Km.) “una persona que trabajó mucho por el ciclismo de Progreso…”, y en esta oportunidad se homenajeará a Matías Presa por haber sido ganador de tres ediciones (2012-2015-2017) y se realizará un reconocimiento a los Liceos Públicos de Progreso “ya que pensamos que la enseñanza es lo principal en este país y en el mundo...”, dijo.
Luego informó que la jornada comenzará a la hora 7:30 con la categoría Master, Damas, Promocionales y Pre Junior, a la hora 10 competirá la categoría Mountain Bike en ruta y sobre la hora 10:30 comenzará el plato fuerte con Junior, Sub 23 y Elite, esta ultima con un recorrido de 9 vueltas al circuito (96.300 km.).
Asimismo reveló que el evento es organizado por Redpagos Progreso en conjunto con la Federación Ciclista Uruguaya, la Federación Canaria de Ciclismo y el municipio de Progreso con el apoyo del Gobierno de Canelones, Canelones Emergencias, Jefatura de Canelones, Ciclo Grupo Progreso y Semanario Progreso al Día.
Excelentes premios
Al igual que años anteriores se van a estar entregando varios premios que tienen que ver con dinero en efectivo y más de 70 trofeos para las diferentes categorías:
Máster: Trofeos y Efectivo.
Mountain Bike: Trofeos.
Categoría Elite y Sub 23
1er. Puesto: $14.000 y Trofeo
2do. Puesto: $7.000 y Trofeo
3er. Puesto: $4.000 y Trofeo
4to. Puesto: $3.000 y Trofeo
5to. Puesto: $1.000 y Trofeo
Sub 23: 1er Puesto: $ 2.000 y Trofeo Comuna Canaria.
Junior: Del 1º al 5º Puesto Trofeos del Municipio de Progreso.
Premio Sprinter “Semanario Progreso al Día” - Embalajes en las vueltas 2, 4, 6 y 8:
1er. Puesto: $2.000 y Trofeo
2do. Puesto: $1.000 y Trofeo
Premio al Equipo Ganador “Seccional 19ª de Progreso”:
1er. Puesto: $2.000 y Trofeo
Premio Velocistas en homenaje a los Liceos Públicos de Progreso:
1er. Puesto: $2.000 y Trofeo
2do. Puesto: $1.000 y Trofeo
Premio Todas las vueltas
En esta oportunidad Sergio explicó que se agregó “un incentivo especial para que haya un buen embalaje cada vez que se cruce la línea de meta…”.
En ese sentido el competidor que cruce primero en cada vuelta ganará $500, pero si lo hace por segunda vez obtendrá $1.500, por tercera vez $3.000, por cuarta vez $5.000, si gana cinco embalajes $7.500, seis embalajes $10.500, siete embalajes $14.000, ocho embalajes $18.000 y si un ciclista gana las 9 vueltas el premio final será de $30.000.
Posteriormente los integrantes de la mesa expresaron unas breves palabras en referencia a esta competencia.
“Te agradecemos por ponerle el hombro desde hace 10 años a un deporte que si bien es muy popular no es muy seguido acá en la zona…”
En primer lugar hizo uso de la palabra Martín Domínguez de Ciclo Grupo Progreso, quien habló en representación de la categoría Mountain Bike: “Te agradecemos por ponerle el hombro desde hace 10 años a un deporte que si bien es muy popular no es muy seguido acá en la zona. También en parte plantaste la semillita de Ciclo Grupo Progreso, nos has ayudado desde el inicio y por eso te agradezco no solo como integrante de esta agrupación sino también como vecino, lo que hacés por este deporte que a todos nos encanta. Felicitaciones por todo lo que hacés y ojalá que se siga repitiendo por mucho tiempo…”.
“Sabemos lo difícil que es organizar un evento deportivo de estas características…”
En tanto el Director de Deportes del Gobierno de Canelones, Alejandro Pereda, dijo lo siguiente: “Sabemos lo difícil que es organizar cualquier evento deportivo de estas características donde hay una cantidad de atletas involucrados, hoy por hoy cuesta cada vez más poder realizar eventos en la vía publica, es un desafío de organización muy importante, de parte del Gobierno de Canelones los que se involucran más en ese aspecto son los inspectores así que agradecerles a ello que siempre están apoyando esa movida deportiva y lo hacen de muy buena manera.
Me resulta novedoso el sistema de premiación que han creado, está bueno buscar incentivos para que la prueba se vuelva más atractiva y más vistosa así que felicitarlos por eso. Diez años organizando este evento demuestra que lo hacen de buena manera y seguramente será una vez más un gran suceso así que felicitaciones y estamos a las órdenes…”.
“Esperamos poder brindar una respuesta efectiva y vamos a operar en base a lo que ustedes tengan planificado…”
Por su parte el Comisario de la Seccional 19ª Ángel Cabrera agradeció la invitación a las autoridades policiales y aseguró que esperan poder brindar una respuesta efectiva: “Siempre estamos a las órdenes y vamos a poder operar en base a lo que ustedes tengan planificado…”.
“Felicitarlos por mantener este estilo de competencia singular aquí en la zona que le da otra identidad a la ciudad…”
“El agradecimiento por integrar este evento y la participación directa en términos de seguridad, a la vez felicitarlos por la iniciativa y por mantener este estilo de competencia singular aquí en la zona y que le da otra identidad a la ciudad y al sentido de competencia con otros lares. A las órdenes como siempre y éxitos con este evento…”, expresó el Sub Jefe de Zona Fabio Cossio.
“Es muy importante alentar y fomentar el deporte y la vida sana en la juventud, los adultos y los más veteranos…”
Asimismo el Comisario de Caminera Fabio Vidarte, manifestó: “Al igual que los colegas de la Jefatura vamos a colaborar en lo que respecta al circuito en sí, es un gusto para nosotros participar en este tipo de eventos, es muy importante alentar y fomentar lo que es el deporte y la vida sana para la juventud, los adultos y para los más veteranos que sin duda es algo resaltable en los momentos en que vivimos…”.
“Más allá del dinero hay una cantidad de valores que debemos destacar de este deporte para que siga creciendo…”
César Severo, Presidente de la Federación Ciclista Uruguaya, habló sobre los valores que implica el ciclismo, los cuales se deben destacar para que el deporte siga creciendo: “Nunca debemos olvidar que esto es un juego, solo que cuando se tienen que cumplir ciertas normas y requerimientos de competencia es cuando se transforma en un deporte pero en el fondo sigue siendo un juego y creo que el valor más importante que este deporte aporta a la sociedad es la superación personal y también dentro de eso al equipo. Este mensaje va dirigido no solo a los deportistas sino también a las organizaciones, varios de nosotros practicamos este deporte y hoy estamos en la gestión pero lo que quería decir es que debemos devolverle a la sociedad lo que ella de alguna manera nos entrega, es una forma de energía casi intangible que va y viene que puede venir en forma de entusiasmo, de humildad, de generosidad y tenemos que ejercer nuestra generosidad y nuestra abundancia ya que muchas veces vemos lo que nos falta y no nos damos cuenta de lo que tenemos y podemos aportar al bien común y eso es un mensaje hacia las generaciones que vienen…”.
Luego agregó: “Ese es el mensaje que quería darles para que pensaran desde otra óptica que no es solamente el dinero sino que hay una cantidad de otros valores que debemos destacar de este deporte para que siga creciendo, estamos en un momento álgido, después de una cierta crisis institucional y deportiva hemos tocado fondo pero vamos hacia arriba y de alguna manera nos cabe la responsabilidad a todos de ejercer nuestra generosidad para que las generaciones que vienen atrás vean esto con mejores ojos…”.
“La agrupación te agradece por acordarte de esta categoría de veteranos…”
“La agrupación te agradece por acordarte de esta categoría de veteranos, sabemos lo sacrificado que es hacer una competencia pero para el ciclista no es sacrificado competir porque nos gusta correr, lo llevamos en el alma, siempre anhelamos ganar pero si no se puede no importa, es un deporte maravilloso pero necesita de gente que le guste trabajar mucho y a veces gratuitamente, así que te agradezco por seguir haciendo realidad esta maravillosa competencia…”, reveló el Presidente de la categoría Máster Víctor García.
Ya finalizando la oratoria, el Tesorero de la Federación Ciclista Uruguaya, Alejandro Scholderle, subrayó: “Está todo dicho, no hay mucho más para decir de Sergio, además de hacer esta competencia tan importante para Canelones es una obra social porque además de que vienen los ciclistas también viene la familia, se consumen cosas en la ciudad de Progreso y eso es muy importante para el departamento. Te conocí hace 7 años y seguís siendo más ejecutivo que nunca. Como miembro de la Federación Ciclista Uruguaya agradecerte a vos y tu familia por abrirnos las puertas y a seguir adelante…”.
“De nuestra parte pondremos lo mejor para que sea un gran espectáculo como lo viene siendo…”
En representación de los ciclistas habló Néstor Pías, ganador del Gran Premio Redpagos Progreso en el año 2010: “Agradecerte por invitarme, por la carrera que organizás y por preocuparte por el ciclismo. Esta ya no es una carrera más, es una clásica del calendario que como ciclistas a todos nos encanta correr y venimos entusiasmados así que de nuestra parte pondremos lo mejor para que sea un gran espectáculo como lo viene siendo y ojalá que este año no sea la excepción. Felicitaciones a ti por la organización y a todos los integrantes de esta gran competencia que no es solo una carrera sino es una jornada de ciclismo que involucra a una cantidad de categorías…”.
“Solo tenemos palabras de agradecimiento por esta carrera que es una fiesta…”
Ximena Martínez, Secretaria de la Federación Ciclista de Canelones: “Estoy maravillada con lo que ha organizado Sergio en relativamente poco tiempo, es un placer hablar con él, encamina todo, es expeditivo, uno se pone a la orden pero el ya lo tiene solucionado de antes de que uno se ofrezca. Desde la Federación Canaria solo tenemos palabras de agradecimiento por esta carrera que es una fiesta, el año pasado estuve como espectadora y para nosotros como federación canaria es un orgullo que esta sea el apertura…”.
“Es una carrera muy disfrutable desde todo punto de vista…”
“Hace unos años tuve la suerte de competir en esta carrera y quería mostrarlo de ese lado. Es una carrera muy disfrutable desde todo punto de vista, el circuito es muy entretenido, la gente se arrima y eso lo hace más atractivo para el ciclista así que es una fiesta total.
Como federación hago eco de lo que dijo Ximena, para nosotros es genial tener a alguien que cuando plantea organizar una carrera trae todo digerido así que agradecer a todos los que organizan y apoyan este evento para que Sergio pueda hacerlo de una manera muy buena…”, indicó Fernando Larrosa, Tesorero de la Federación Canaria de Ciclismo.
“El circuito no va a quedar en óptimas condiciones pero sí transitable…”
Seguidamente el Alcalde de Progreso Javier Petrocelli, quien llegó unos minutos tarde, expresó que si bien el circuito no lucirá en óptimas condiciones se podrá transitar aunque con precaución, en referencia a los baches que existen en Av. Artigas: “El Gobierno de Canelones está en un proyecto donde se va a repavimentar Av. Artigas entonces gastar insumos de gusto es complicado; sí vamos a tapar algunos pozos puntuales y no será con asfalto sino que se hará una mezcla de pórtland y pedregullo pero igualmente tendrán que circular con precaución, esa es la realidad. No va a quedar en óptimas condiciones pero sí transitable y para el año les prometo que el circuito va a quedar como una pista…”.