|
27/11/2018

Una nueva rapiña a mano armada en Vista Linda

El pasado sábado 17 en horas de la mañana un comercio ubicado en la Plaza de Vista Linda fue rapiñado a mano armada por un joven que al parecer está totalmente identificado por los vecinos de la zona. El mismo se encontraba hacía varios minutos merodeando la zona, inquieto, nervioso y con actitud sospechosa, lo que despertó la curiosidad de Gloria que estaba trabajando atendiendo su comercio
gloria-y-kiosco2web.jpg

En un momento el delincuente se dirige hacia el kiosco y apuntándole con un arma le exige el dinero. En eso llega el esposo de Gloria y comienza a forcejear con el delincuente y en esa lucha se escapan dos tiros pero afortunadamente nadie salió herido. Finalmente tras forcejear varios minutos el delincuente huyó con algo de dinero que tenía el marido de Gloria en su bolsillo y su celular que se le había caído mientras enfrentaba al malhechor.

Este es una más de las varias rapiñas que en esa zona se vienen registrando hace un tiempo, la segunda a mano armada, siendo víctimas principalmente los comerciantes.

Gloria Güelmo, propietaria del comercio rapiñado, junto a las vecinas de la zona Ivonne Maimó y Rosa Antunez expresaron su impotencia y preocupación por la situación de inseguridad que vive la zona.

 

“Me apuntó con el revólver, forcejean con mi marido y se le escapan dos tiros…”

 

P.al Día- ¿Cómo sucedió el hecho?

Gloria Guelmo- El sábado en la mañana yo estaba atendiendo el kiosco y había un joven en la plaza muy nervioso, estaba sentado y le temblaban las piernas, salía corriendo como enloquecido, volvía y se sentaba, pasó frente a mi kiosco corriendo, fue hasta la escuela y volvió, quizás porque vio a mi esposo que se había quedado a acompañarme y estaba sentado afuera tomando mate.    

En eso vemos que entra corriendo al comercio de Estela Sosa (ubicado a unos 80 metros, del lado opuesto de la plaza), y mi esposo sale en el auto para ver si intentaba rapiñarlo, pero como el negocio estaba cerrado esta persona siguió corriendo hasta la esquina de mi casa (unos 150 metros más al sur), y como vio que mi esposo ya no estaba acá en el kiosco, empezó a correr de nuevo hacia atrás y cuando llega al kiosco me apunta con un revolver. En eso mi esposo aparece por detrás, empiezan a forcejear, yo gritaba desesperada que lo dejara y en eso se escapan dos tiros que impactan en el piso. Luego logra zafarse de mi marido, le pide la plata y lo intimida tirando tiros en el piso, yo gritaba pidiendo ayuda pero no había nadie y le decía a mi esposo que le diera la plata porque yo en el kiosco no tenía nada porque recién había abierto; mi marido le dio la plata que tenía en el bolsillo, agarró el celular que se le había caído al suelo a mi marido en el forcejeo y se fue corriendo. Incluso mi marido se lastimó la mano en un intento por manotearle el revolver.

P.al Día- ¿En algún momento intentó dispararle a su marido?

Gloria Güelmo- No, solo disparaba al piso como para intimidarlo y que le diera el dinero.

P.al Día- ¿Esa persona es conocida en el barrio?

Gloria Guelmo- Sí, es familiar de un vecino de la zona, está perfectamente identificado y me da mucha pena porque uno conoce su familia, que son buena gente y trabajadora.

 

“Creo que el problema es la maldita droga y no se encuentre la manera de combatirla…”

 

P.al Día- ¿A que creés que se debe esta situación de inseguridad por la que atraviesa el barrio y el país en general?

Gloria Guelmo- Creo que el problema es la maldita droga y hasta que no se encuentre la manera de combatirla los gurises van a ir a lo fácil, porque ellos ven que el poder adquisitivo a través de la comercialización de la droga es inmediato, vos los ves y la mayoría están vestidos con championes de marca, hay mucho consumismo.

La droga ataca a todas las clases sociales, chicos que fueron bien educados y demasiado protegidos por sus padres así como también los carenciados, los que han sido discriminados que son los rebeldes de la sociedad que están enojados con el mundo.

Conozco varios gurises de chiquitos y da pena verlos donde están ahora, ver a sus padres que han trabajado de lo que sea para sacarlos adelante. A veces como padres nos equivocamos y creemos que dándoles todo sin inculcarle el valor de las cosas es la solución y no es así.

P.al Día- Esta zona ha sido muy afectada por rapiñas y arrebatos en este ultimo tiempo, ¿no es así?

Gloria Güelmo- A un comercio en un mes le robaron cuatro veces y ahora está atendiendo por la ventana, así que imaginate. Los corredores ya no entran al barrio dejando a once almacenes sin abastecimiento y nos va a pasar que nos vamos a quedar sin provisiones para vender y a su vez estamos perdiendo clientes porque cuando sucedió el atraco a la cigarrera mermó mucho la venta (sucedió meses atrás cuando la distribuidora de cigarros estaba en el kiosco).  

Además no hay horarios, antes robaban más bien de noche cuando los comercios estaban cerrando pero ahora es a cualquier hora, de mañana, de tarde, de noche, de madrugada… Lamentablemente van a terminar cerrando muchos locales.

Sé que en esta zona han aterrizado varios programas a trabajar con los jóvenes como Canelones Crece Contigo, Jóvenes en Red, el trabajo que se ha hecho con las maestras comunitarias que van a las casas, ven la realidad de las familias y trabajan desde otro punto y esas cosas hay que destacarlas pero es lamentable que sigan pasando estas cosas.

En esta zona somos muy privilegiados, tenemos una escuela de tiempo completo, una UTU, está la policlínica, el Centro de barrio que funciona muy bien con talleres que aporta la intendencia pero es una semillita que se está sembrando y va a llevar su tiempo.

P.al Día- ¿Cuál creés que es la razón que lleva a que se registren tantos hechos delictivos en la zona?

Gloria Güelmo- Acá el problema es que tenemos mucha población y lamentablemente a diferencia de años anteriores tenemos asentamientos, hay mucha gente que no es de acá, que no sabemos de dónde viene que tienen malos hábitos y eso se va contagiando.

Desde que están los asentamientos han aumentado los robos en la zona y a su vez la gente compra lo que ellos roban.

 

“No creo que la violencia pueda combatir la violencia; hay que apostar a la educación…”

 

P.al Día- ¿Cual creés que puede ser la solución?

Gloria Güelmo- Mucha gente cree que esto se cambia sacando al actual ministro del Interior pero yo soy de las que pienso que no es así, que esto es un problema y una responsabilidad de todos, desde el más chico al más grande porque si cada uno cumpliera su trabajo con responsabilidad como debiera ser desde el lugar que nos toca esto no pasaría. Tampoco se trata de partidos políticos, hay que unirse todos por una misma causa; muchos le echan la culpa al sistema pero el sistema fue creado por hombres y puede ser cambiado también por hombres pero para eso deben ponerse de acuerdo para crear leyes y aplicarlas porque si no esto es un caos.

El pilar fundamental es la familia, es la que trasmite los valores y el mejor ejemplo es el que uno da y no el que uno dice. No creo que la violencia pueda combatir la violencia. Hay que apostar a la educación, dar más herramientas y trabajar sobre eso.

P.al Día- ¿Cómo ha sido la respuesta policial frente a estos episodios?

Gloria Guelmo- A mi me han rapiñado el kiosco varias veces, a mano armada solo esta vez y el episodio de la cigarrera que lo viví muy de cerca, y todas las veces que he llamado he tenido pronta respuesta así que en ese sentido no tengo quejas; debo agradecer públicamente al Comisario Cabrera de la 19ª y todo su equipo, además están trabajando en forma coordinada con el área de Investigaciones.

 

“Ni siquiera puedo ir a visitar a mi hija, después de cierta hora no se puede andar en la calle…”

 

P.al Día- ¿En su caso que opinión tiene sobre la seguridad en el barrio?

Ivonne Maimó- Horrible, yo vi cuando estaban desvalijando una vivienda frente a mi casa y lamentablemente no pude hacer nada. Ni siquiera puedo ir a visitar a mi hija porque después de cierta hora no se puede andar en la calle.

Rosa Antunez- Hace un mes yo iba caminando con una compañera rumbo al Colegio San Adolfo, era de mañana, y cuando quise acordar un joven me tironea la cartera y sale disparando; en la cartera llevaba algo de dinero pero no tenía documentos ni celular.

Está muy complicada la situación, hace falta mucha seguridad en el barrio.

Ahora cuando salgo me cuido mucho porque nunca me había pasado algo así.

P.al Día- ¿Cómo comerciante esta situación de inseguridad te ha llevado a replantearte seguir adelante con el negocio?

Gloria Güelmo- Lo he pensado pero yo soy una señora mayor y a la hora de golpear las puertas el cartelito dice hasta 45 años, si cierro el comercio no tengo de qué vivir y esa es la realidad de muchos que estamos pasando por lo mismo, para la gente de nuestra edad no sobra trabajo y tenemos que defender nuestra fuente de trabajo.

P.al Día- ¿Han pensado movilizarse o convocar a alguna autoridad para reclamar mayor seguridad?

Gloria Güelmo- Pasa que lamentablemente siempre se hace política con estos temas, todos parecen tener la solución pero nadie la comparte, pero no entienden que el gobierno somos todos y no uno solo.

P.al Día- Esperemos que esta situación se solucione cuanto antes y agradecerte por compartir tu testimonio…

Gloria Güelmo- Gracias a ustedes.

 

Cabe señalar que visitamos un par de comercios más que han sido víctimas de hurtos y rapiñas, y que también sufren de cierto desabastecimiento porque los corredores ya no quieren ingresar a algunas zonas de Vista Linda a vender mercadería. En ambos casos nos aseguraron que la situación es crítica, uno de ellos atiende por una ventanita con reja cuando tiene un amplio comercio, muy bien surtido… Sin embargo no quieren exponerse por temor a las represalias.

Respetable su posición, pero creemos que es necesario denunciar lo que sucede y no callarlo.