|
27/05/2019

Se inauguró nueva iluminación en cancha del club Unión Vecinal

El pasado viernes 17 se llevó a cabo la inauguración de las luminarias de la cancha de baby fútbol perteneciente al club Unión Vecinal del Municipio de Progreso.
uv-grupo-final-buenaweb.jpg

Este logro se enmarca en el compromiso del Gobierno Departamental con el fútbol infantil a través del “Programa de Desarrollo y Capacitación del Fútbol Infantil Canario” cuyo objetivo es que al final del período cada una de las instituciones deportivas del departamento cuente con una cancha iluminada para desarrollar sus actividades.

Esta política de apoyo al fútbol infantil del departamento canario por parte de la Comuna Canaria se ha venido implementando desde el año 2005 a través de la Dirección de Deportes que tiene como cometido el diseño y puesta en práctica de distintos programas vinculados al apoyo y fortalecimiento de todas las instituciones vinculadas a la práctica de fútbol. Al momento se llevan 55 canchas iluminadas y restan 17, de un total de 72. También hay 17 instituciones que ya tenían la iluminación hecha por su cuenta y lo que se hará es revisar que las instalaciones estén en condiciones y anexar el contador.  

Más allá de la iluminación en sí, el programa tiene un componente de apoyo económico ya que los contadores de luz estarán a nombre del Gobierno de Canelones, quien se hará cargo de los gastos. Para esto se firma un convenio con las instituciones en el que estas se comprometen a hacer un uso responsable de la iluminación y a no anexar ninguna otra instalación.

En esta oportunidad se colocaron 6 columnas de material de 9 metros de altura, 8 focos, un medidor de energía, cableado y centralización del alumbrado, lo que le permitiría al club tener mejores condiciones para poder desarrollar sus actividades. 

 

La instancia contó con la presencia del Intendente de Canelones Yamandú Orsi, el alcalde de Progreso Javier Petrocelli, el alcalde del municipio 18 de Mayo Nelson Alpuy, los Directores de Deporte del Gobierno de Canelones Alejandro Pereda y Luis De Melo, Presidente y Secretario del club Unión Vecinal Carlos Núñez y Mario Paz respectivamente, junto a integrantes de la comisión directiva, el Presidente de la Liga Regional de Sur Ángel Marichal así como también representantes de dicha liga.

Asimismo se destacó la labor realizada por los profesores integrantes del equipo de deportes de apoyo al fútbol infantil de Canelones, Alberto Sosa, Waldemar González y Lorena Viera.

 

“Hay que celebrar esta instancia y felicitar el trabajo de la comisión…”

 

Dando inicio a la actividad en primer lugar hizo uso de la palabra el alcalde de Progreso Javier Petrocelli: “Si hacemos memoria esto era un campo de Progreso que fue cancha de fútbol pero que estaba abandonado. Unión Vecinal tenía su cancha en San Francisco Chico y cuando los desalojaron de allí se pide en comodato este espacio, después surgió la discusión de si pertenecía a Progreso o a 18 de Mayo pero ustedes siguieron trabajando por los gurises y ese trabajo social haciendo crecer en valores a los que mañana pueden estar donde estamos nosotros hoy es lo que hay que aplaudir. Por tanto hay que celebrar esta instancia y felicitar el trabajo de la comisión…”

 

“Es un barrio donde abundan las carencias pero donde también abundan los sueños, el compromiso y el trabajo…”

 

Por su parte el Director de Deporte del Gobierno de Canelones y Presidente de ONFI, Prof. Luis de Melo, dijo lo siguiente: “Gracias a que el intendente nos ha confiado la tarea de trabajar junto con Alejandro y el equipo que tiene la Dirección de Deportes hemos estado siguiendo de cerca lo que ha sido el proceso de trabajo maravilloso que ustedes hacen con los niños y niñas con un esfuerzo enorme en un barrio donde abundan las carencias pero donde también abundan los sueños, el compromiso y el trabajo.

Acá estamos frente a algunos procesos que hicimos juntos como el trámite de personería jurídica en un trabajo en conjunto que hizo el Gobierno a través de su Dirección de Deportes con el club, lo que fue la ilusión del traslado de aquel predio privado donde había un desalojo, el sueño de las luces, el nivelado, el traer aquel precario contenedor que fue la primera instalación en este lugar y después empezamos a soñar cómo tener un lugar de encuentro con el barrio y ahí empezamos a analizar distintas oportunidades y nos dimos cuenta que los caminos del gobierno nacional y del MTOP eran acertados para esta institución que trabaja muy bien teniendo en cuenta todos los tramites que tuvieron que hacer. Pero finalmente este club a diferencia de hace cuatro años atrás tiene no solo a niños y niñas jugando, a los padres comprometidos con la propuesta, sino que además tiene un club ordenado, con un predio en comodato, que tiene personería jurídica, una cuenta bancaria con toda la documentación transparente y que hoy da un paso más inaugurando las luces en este largo camino que tiene la institución por delante. Acompañarlos en este día tan especial y sigan adelante…”.

 

Seguidamente las partes involucradas estamparon su firma en los documentos correspondientes que tienen que ver con la iluminación de la cancha, las cuales fueron recabadas por el escribano del Gobierno de Canelones.

 

“Hemos trabajado mucho, con aciertos con errores pero siempre luchando…”

 

A continuación hizo uso de la palabra el Presidente del club Unión Vecinal Carlos Núñez, quien dijo sentirse muy emocionado: “Hemos trabajado mucho, con aciertos con errores pero siempre luchando, quiero agradecer a la gente que me acompañó en todo este proceso que han sido el gran pilar que he tenido como Lorena Viera y Waldemar González de la Dirección de Deportes que siempre han estado, a Luis de Melo, a los alcaldes Nelson Alpuy y Javier Petrocelli que siempre estuvieron presentes y al intendente de Canelones…”.     

“Vamos a seguir trabajando, tenemos muchas cosas para hacer como el proyecto de un nuevo salón así que próximamente los vamos a estar invitando a que sigan acompañando el crecimiento de Unión Vecinal…”, agregó.  

 

“Consideramos que es un buen proyecto social que hay que respaldar…”

 

Por su parte el Intendente Yamandú Orsi también expresó unas breves palabras en referencia a esta instancia: “Esta es la tarea para la cual estamos al frente, lo vamos a hacer con todos los clubes del departamento y como habrán escuchado no es solo la donación de bombitas de luz, es algo más complejo como la personería jurídica, el espacio físico y demás; si uno aflojara ante el primer obstáculo muchos clubes no existirían hoy pero acá los directivos empujan, los gurises empujan, la familia empuja y nosotros no tenemos más remedio que atender lo que se está planteando. En la Dirección de Deportes hay un equipo bárbaro de gente trabajando en este proyecto, también da gusto ver tantos padres atrás de estos gurises, son muchos clubes en todo el departamento pero son de las cosas lindas que pasan en este país y lo menos que podemos hacer es dar la posibilidad de que por día tengan más horas de trabajo y es lo que estamos haciendo. Cuando resolvimos que haya un contador de luz y que el departamento de Canelones lo pague es porque consideramos que es un buen proyecto social que hay que respaldar…”.  

Para finalizar llegó el momento más esperado por todos los presentes que fue el encendido de las luces.