El recorrido de la Media Maratón (21 kms) será similar al del año pasado, tendrá como salida el Club Social Progreso, se tomará Av. Artigas y al llegar a Av. Brasil se gira hacia la derecha, se cruza la vía férrea y se continua por Camino Folle hasta llegar a Camino El Gigante (Juanicó), ahí se gira a la izquierda hasta unos metros antes del puente, donde se gira y hace el mismo camino de regreso hasta la llegada.
En cuanto a los 7 kms es similar la salida pero se gira a los 3,500, próximo al ingreso a la Bodega Etcheverry.
En lo que respecta a la 21K habrá trofeos a los 3 primeros en la General Damas-Caballeros y trofeos a los 3 primeros por Categoría Damas-Caballeros, mientras que para la 7K habrá trofeos a los 3 primeros en la General Damas-Caballeros y medallas exclusivas.
Además habrá servicios de baños, ropería, ambulancia, frutas, hidratación, masas y vinos.
Para conocer más detalles del evento dialogamos con el organizador de esta tradicional competencia, Oscar Francia, y Domingo Calandrello, presidente del Club Social Progreso.
“Siempre tratamos de colaborar con alguna institución porque era lo que Mario quería…”
P.al Día- ¿Qué novedades hay este año respecto a esta competencia que ya va por su sexta edición?
Oscar Francia- La primera novedad es que en esta oportunidad adelantamos la fecha de la competencia para junio, luego seguimos manteniendo los recorridos, 21 kilómetros para la Media Maratón tradicional y los 7K Participativos que siempre tratamos de que sea a beneficio; en una primera instancia se donaron alimentos no perecederos, el año pasado parte de la recaudación fue para la academia de ballet de Ana María Siembra que viaja a Cuba en julio, y al enterarnos del viaje del grupo de hándball del Club Social Progreso a París quisimos sumarnos para poder apoyarlos así que todo lo recaudado será donado íntegramente para ese fin.
Mario Vero fue un integrante del grupo Los amigos X desde el 2005, también integrante de la agrupación Atletas del Uruguay, después de su desenlace sus amigos de INAVI quisieron hacer un homenaje hacia él y así surgió la primera edición de la competencia y luego se continuó con esto. Mario siempre decía “Vamos que se puede” y nosotros tratamos de mantener esa frase como slogan y colaborar con alguna institución porque era lo que Mario quería.
“Detrás nuestro hay mucha gente que nos apoya así que este año vamos a tratar de superarnos...”
P.al Día- Me imagino que organizar un evento de este tipo requiere mucho trabajo…
Oscar Francia- Así es, detrás de la competencia hay muchas horas de trabajo que no se ven, en primer lugar hay que velar por la seguridad de los competidores, además contamos con servicio de emergencia que es elemental y el apoyo del municipio a través de los inspectores de tránsito y la policía.
Luego está todo lo que tiene que ver con la infraestructura como la toma de tiempo que para eso tenemos el apoyo y el aval de Atletas del Uruguay, después contamos con varios servicios como puestos de hidratación, números con chip, medallas y frutas. Obviamente detrás nuestro hay mucha gente que nos apoya así que este año vamos a tratar de superarnos.
P.al Día- La 7K es abierta a todo público para quienes quieran participar ya sea caminando o corriendo, a diferencia de la 21K donde para participar se requiere otro tipo de preparación…
Oscar Francia- Así es, en la 7K puede participar toda la ciudad, este año vamos a tratar de que vengan más corredores y que todo Progreso se pueda sumar para colaborar con esta causa.
P.al Día- ¿Qué cantidad de competidores esperan?
Oscar Francia- Es difícil predecirlo, generalmente en los 21K estamos teniendo una participación de unos 200 competidores y en los 7K de 150 como máximo. Este año vamos a aspirar a llegar a los 300 corredores para los 7K, por eso queremos convocar a toda ciudad de Progreso a que participe. Maxi Vero (hijo de Mario) ya nos confirmó que vendrá a participar con su familia así que esperemos que detrás de él se sume más gente.
P.al Día- Actualmente se ven cada vez más grupos de entrenamiento, incluso Progreso tiene el suyo, Progreso Running, y eso quizás ayude a que haya mayor participación…
Oscar Francia- Exacto, hay cerca de 70 equipos en la agrupación, acá tenemos Progreso Running, en Las Piedras Estilo Running, también hay grupos de entrenamiento específico, en Montevideo está la gente del cantero que hace grupo de entrenamiento así que están todos invitados.
La agenda del atletismo está nutrida y a veces las actividades se superponen por eso tratamos de elegir una fecha que no coincida con otra competencia así que esperamos que venga mucha gente; por la fecha en que la hacíamos antes siempre había frío y lluvia, así que este año espero que el tiempo nos acompañe.
P.al Día- ¿Qué costo tienen las inscripciones?
Oscar Francia- La 7K tiene un costo de $350 sin remera y $950 con remera, mientras que la 21K cuesta $600 sin remera y $1.200 con remera. Para ello está abierto el colectivo Redpagos número Nro. 442884. El jueves previo a la competencia pueden retirar el chip en Montevideo y el viernes en el Club Social Progreso. El mismo día de la carrera no vamos a entregar kit con remera, sí vamos a realizar inscripciones donde habrá dos mesas diferentes, una para cada competencia.
P. al Día- Ahora los corredores van a poder ir corriendo apreciando el paisaje y no ir mirando hacia abajo tratando de esquivar los pozos…
Oscar Francia- Totalmente, el circuito siempre tiene buenos comentarios y más ahora con Camino Folle hecho a nuevo así que este año van a poder disfrutar más del paisaje y de correr; vamos a tratar de ajustar la medición ya que el año pasado el clima inhóspito nos jugó una mala pasada en ese sentido.
“Le pedimos a toda la gente de Progreso que venga a colaborar para ayudar a estos gurises a cumplir su sueño…”
P. al Día- ¿Cómo toman desde el club esta nueva actividad?
Domingo Calandrello- En primer lugar agradecer a Oscar que se puso a la orden y adelantó la fecha de la competencia para poder colaborar con el grupo de hándball. Como dijo Oscar todo lo recaudado en la 7K Participativa será donado para los chiquilines de hándball que están haciendo un esfuerzo muy grande porque los últimos metros son los más difíciles, así que le pedimos a toda la gente de Progreso que venga a colaborar para ayudar a estos gurises a cumplir su sueño. El tiempo no nos ha acompañado en los últimos años pero esperamos tener una muy linda jornada, es un espectáculo correr por Camino Folle así que la gente va a ir disfrutando.
Demás está decir que el club está a entera disposición de los chiquilines, estamos aportando las instalaciones y la infraestructura porque los que van a viajar son todos socios del club y se les brinda lo que necesitan.
“La cata de cerveza va a ser un éxito…”
P. al Día- Además han estado realizando todas las gestiones necesarias para llevar adelante la cata de cerveza también a beneficio del grupo de hándball…
Domingo Calandrello- Así es, la cata de cerveza será el sábado 8 donde lo recaudado también será donado completamente para el grupo de hándball, venimos haciendo un sacrificio tremendo, ya conseguimos todas las habilitaciones para cumplir con las ordenanzas que nos exigen así que se queden tranquilos que va a ser un éxito.
P. al Día- No van a tener descanso porque al otro día se llevará a cabo la competencia…
Domingo Calandrello- No vamos ni a poder dormir porque ese evento culminará tarde en la madrugada y a las 9 de la mañana vamos a tener que estar al firme con la inscripción de los corredores.
P. al Día- Muchos éxitos y esperemos que el tiempo acompañe…
Domingo Calandrello- Muchas gracias.