“Ahora que entendimos bien de que se trata, con más tranquilidad y convicción nos comprometemos a ayudar…”
El jefe departamental llegó acompañado por el Pro Secretario General Dr. Francisco Legnani; así como su Secretario personal Horacio Rivero (con raíces en Juanicó) y sus colaboradores directos Paulo Buve y Jorge Guerrero.
La Comisión Directiva prácticamente en pleno estuvo presente: Antonio Bazzino (Presidente); Horacio Peraza (Vicepresidente); Enrique Valla (Tesorero); Carlos Moreira (Pro Tesorero); Wilfredo Gutiérrez; Alejandro Varela; Bruno Andruskievic; Rodolfo Bartora; William Cabrera; Jorge Peraza; Federico Reyes. También participó el Presidente de la Sub Comisión de Baby Fútbol José Martínez; Pierino Quatrini -permanente colaborador del CAJ-; el Cr. Eduardo Rossi, quien asesora en materia de financiación del proyecto y Ayte. Arq. Fernando Savio, quien confeccionó el proyecto.
Luego de una recorrida por el predio; se procedió a iniciar la presentación en el salón del CAJ. El Presidente Antonio Bazzino dio la bienvenida a los presentes e hizo una breve introducción sobre el Proyecto “Centenario”, el gran desafío del Club A. Juanicó de aquí a cuatro años.
Seguidamente Horacio Peraza expuso toda la fundamentación de por qué es tan necesario para el club avanzar en materia de infraestructura deportiva, confeccionar otra cancha oficial (que pasará a ser la cancha principal del club), el sendero aeróbico dentro del predio, la cancha de fútbol 5, la futura sede con vestuarios próximo al gimnasio, etc.
Teniendo en cuenta además la ausencia del estado en la localidad en materia deportiva (sin plaza de deporte); se transforma el CAJ en el único centro que genera ofertas deportivas (incluyendo el Gimnasio Juanicó como parte del mismo).
El Club A. Juanicó ha crecido mucho en materia deportiva; hoy cuenta con 18 categorías de fútbol (8 de baby niños, 2 de baby niñas, 4 divisiones juveniles, Mayores, Senior, Master y Super Master), que suman entre 320 y 340 futbolistas entre 4 y 60 años que visten la rojinegra. Sin contar el equipo de basquetbol federado que compite en la Liga Canaria y todas las disciplinas deportivas que se desarrollan en el gimnasio.
Casi todas esas categorías requieren de un régimen semanal de entrenamientos (entre dos y cuatro), lo que genera una demanda de espacios que hoy son absolutamente insuficientes.
Una vez culminada la presentación, el Dr. Legnani y el Intendente Orsi tuvieron palabras de elogio al trabajo serio y planificado que viene desarrollando el CAJ; motivo también de los éxitos deportivos que viene logrando en la última década.
El Prof. Yamandú Orsi confirmó el apoyo del Gobierno de Canelones a la solicitud planteada; y además esbozó que era necesario generar un compromiso de acompañamiento a toda la obra, que por su dimensión necesitará de distintas fuentes de financiación.
“Me gustó el proceso y estamos apoyando un proyecto, hay un pueblo atrás de esto, es Juanicó...”
Previo a la cena que se compartió, dialogamos con el Intendente Yamandú Orsi, a quien le preguntamos cómo se originó esta visita a reunirse con la directiva del Club Atlético Juanicó; señalando: “Nosotros recibimos una propuesta concreta solicitando apoyo de la intendencia para algunas cosas, si bien sabíamos de que se trataba e hicimos algunos cálculos de recursos, nos gustaba venir y ver el proyecto global, lo que viene a futuro, que como bien dicen acá la barra de Juanicó, están pensando en una cuestión para el centenario o sea cuatro años para adelante, para el 2023. Está bueno pensar así…”
Con respecto a si estaba confirmada la decisión de apoyar el proyecto, señaló Orsi: “En toda nuestra política de apoyo a la actividad deportiva algo vamos a hacer con esto, hoy me llevo una idea de que esto es algo de largo aliento, no es solo dos o tres intervenciones sino que hay un proyecto atrás. Es un proyecto social y por supuesto un proyecto deportivo, pero hablar del club, es hablar de Juanicó mismo, de toda una localidad. Es nuestra intención estar por dentro de lo que se mueve y se plantea no solo del club sino de una localidad como Juanicó, que esto es un símbolo. Entonces el compromiso de que ahora que entendimos bien de que se trata, con más tranquilidad ahora decimos vamos arriba y vamos ayudar”.
“La nueva cancha se cae de maduro, pero está pensada dentro de un proyecto más grande, eso es lo que más nos gusta de todo esto...”
Consultado si el proyecto le parecía demasiado ambicioso para una pequeña institución como Juanicó; el jefe comunal manifestó: “No, porque hay una historia atrás, hay un trabajo hecho previo, si esto surge de la nada, decís «están locos», pero no es de la nada, acá hay un proyecto atrás y con resultados concretos desde el punto de vista deportivo y social y también de infraestructura y necesidades muy tangibles… La nueva cancha se cae de maduro, pero es una cancha que está pensada dentro de un proyecto más grande, eso es lo que más nos gusta de todo esto. Es un estadio, termina hoy siendo un estadio.
Es un proyecto de estadio, que si te lo muestro así es ambicioso, ahora si vos lo analizas en perspectiva de lo que se ha hecho y de lo que se quiere hacer antes de llegar a eso, está perfecto, está muy bien que se piense así”.
“Está picando para hacer un gol en el ángulo…”
En relación al apoyo puntual que se le solicitó para la primera etapa al Gobierno de Canelones para rellenar, nivelar y luego poder sembrar la nueva cancha, para el año próximo poder utilizarla; Yamandú Orsi señaló: “Sí, vamos a ayudar, no es mucho, no se precisa tanto, porque el grueso después de la inversión lo hace la propia institución. Acá lo que se precisa es nivelación, emparejar, porque ya el relleno está, o sea está picando para hacer un gol en el ángulo”.
En relación a si se puede generar un compromiso a futuro para apoyar el resto de la obra, más allá del actual gobierno departamental, respondía que “esa tiene que ser nuestra habilidad a la hora de la resolución que hagamos, en función de una cosa más grande damos este apoyo para que sea claro, para el que venga después entienda que hay un compromiso… Claro, yo no voy a comprometer recursos de los que vienen, pero hay formas y formas de plantearnos las cosas, yo creo que acá tenemos la obligación de ver procesos y no ver solo interés puntual de un año por salir campeón. Me gustó el proceso y estamos apoyando un proyecto, hay un pueblo atrás de esto, es Juanicó. No es una barriada, esto es un compromiso con una localidad con una ciudad de verdad, entonces si podemos dejar algo escrito para el que venga después tome la posta, mucho mejor”.
Finalizó diciendo que “acá hay mucha gente trabajando atrás de esto, empresas que van a brindar su apoyo y organismos a nivel nacional que deberán en su momento hacer su aporte.
Además hay un antecedente de eso, como se levantó este gimnasio, lo que pasa que no se acuerdan lo que era eso, era una ruina… Cuando alguien viene y te plantea «necesitamos la colaboración de la intendencia» y se queda solo en eso, ahora cuando te plantean necesitamos la colaboración de la intendencia pero vamos a pedirle a este y a este otro, todos vamos a aportar. Eso habla de una visión de mediano y largo aliento, pensando en lo identitario, que no es pavada…”
“De los años que tengo en Juanicó no recuerdo la visita de un intendente a nuestra institución…”
Sobre la visita de las autoridades, el Presidente del Club A. Juanicó Antonio Bazzino destacó: “Para nosotros fue muy importante la visita de las autoridades municipales, contar con la presencia del intendente Yamandú Orsi no es algo menor para Juanicó y para cualquier institución, lo que demuestra el interés del intendente en apoyar este tipo de proyectos sociales de un club zonal como es el nuestro. De los años que tengo en Juanicó como dirigente y como jugador, que ya son más de 30, no recuerdo la visita de un intendente de Canelones a nuestra institución, lo que sin duda marca lo importante que fue contar con la presencia de dichas autoridades…”
“Los espacios que tiene la institución siguen siendo los mismos que hace 10 años y la demanda es cada vez mayor...”
Respecto a la necesidad que tiene el club de contar con nuevos espacios, el presidente rojinegro reveló: “El club ha crecido mucho no solo deportivamente sino también en cuanto a la cantidad de niños y adultos que hacen deporte en Juanicó, desde las categorías infantiles hasta el futbol mayor, incluyendo la categoría Senior, Máster y Super Máster. Juanicó tiene un caudal de gente interesada en hacer deporte muy grande y eso lleva a que tengamos una necesidad de espacio más importante que años anteriores, seguimos contando con los mismos espacios que contábamos hace 10 años, algunos mejorados por la red lumínica pero los espacios en sí siguen siendo los mismos y la demanda de utilización de espacios que tiene la institución es cada vez mayor...”.
“Vamos a empezar con la ejecución del proyecto en los próximos meses…”
Asimismo informó acerca de las obras que incluirá este proyecto y las etapas del mismo: “En ese marco iniciamos lo que hemos decidido llamar Proyecto Centenario, el cual será muy largo y estimamos terminar sus últimas etapas previo a los 100 años de la institución. Las etapas de planificación ya se iniciaron, están en curso y vamos a empezar con la ejecución de esas etapas en los próximos meses; en ese sentido el proyecto completo tiene que brindar un circuito aeróbico, una nueva cancha para la primera división que será la cancha oficial en el futuro, con todos sus servicios, vestuarios, tribuna, cabina de prensa, salón multiuso, servicios higiénicos, facilidades para la parcialidad visitante, alambrado, red lumínica, una cancha muy completa y muy interesante para lo que se cuenta hoy en el departamento; la segunda etapa es una zona de servicios para utilizar en conjunto con el gimnasio, la sede social del club con su salón multiuso, su secretaría y sala de reuniones, así como una cancha de fútbol 5.
“Este proyecto ambicioso nos invita a todos a soñar…”
“Este proyecto ambicioso, que no es solo de la comisión directiva sino de todos quienes estamos involucrados y nos sentimos muy identificados con Juanicó, nos invita a todos a soñar pero estamos muy comprometidos y muy ilusionados con lo que se viene...”, concluyó.