|
26/12/2019

Se cumplió una nueva etapa del proyecto de letras corpóreas en Juanicó

El pasado miércoles 18 se llevó a cabo una nueva etapa del proyecto de letras corpóreas que en breve lucirán en la entrada de Juanicó, frente al Gimnasio “Padre Emilio Vanoni”, en la explanada de la Capilla Santa Teresita.
juanico-nombreweb.jpg

En esta oportunidad integrantes de la comunidad les quitaron el encofrado, las colocaron en su sitio y las soldaron, por lo que solo falta la etapa final que es pintarlas, la cual se estará llevando a cabo antes de que finalice el año.

Vale destacar que el viernes 29 de noviembre se había realizado el rellenado de los moldes en el que participaron integrantes del Club del Niño “Granjeritos” y del centro CAIF “Caritas”, junto a sus maestras y referentes, así como también un gran número de vecinos que se sumaron a la actividad.

En dialogo con Cecilia Giacosa nos cuenta más detalles del avance del proyecto; y nos habla de algunas características que fortalecen a la comunidad de Juanicó.

  

“La idea es cerrar el año con las letras pintadas por toda la comunidad...”

P.al Día- ¿Qué etapa se está llevando a cabo el día de hoy?

Cecilia Giacosa- Hoy convocamos a concretamente ocho hombres integrantes de la comunidad que nos están acompañando a sacar el encofrado de las letras, pararlas y soldarlas.

De cualquier forma hoy nos acompañan varios niños porque viene  con sus familiares y están muy identificados con el proyecto.

Una vez finalizada esta etapa se realizará una actividad donde vamos a convocar a toda la comunidad para pintarlas para que todo aquel que quiera participar se sume y aporte su granito de arena.

P.al Día- ¿Cuándo está previsto que se lleve a cabo esa etapa final?

Cecilia Giacosa- Seguramente estaremos convocando para la última semana de diciembre porque la idea es cerrar el año con las letras pintadas por toda la comunidad.

P.al Día- ¿Ya está estipulado qué tipo de pintura se le va a dar?

Cecilia Giacosa- Lleva una pintura refractaria que es la que se utiliza en las rutas que vamos a tratar de conseguirla porque es una pintura cara; quedará en color blanco pero encima le podemos dar el color que nosotros queramos.

P.al Día- ¿Se están recaudando fondos para adquirir esta pintura?

Cecilia Giacosa- En principio no, estamos haciendo gestiones ante el MTOP para ver si nos la pueden donar.

 

“Nos hemos sentido siempre acompañado en todas las iniciativas que hemos propuesto…”

 

P.al Día- ¿Estás conforme con los pasos que se han dando hasta el momento?

Cecilia Giacosa- Por supuesto, una respuesta total de la comunidad ante todas las convocatorias que hemos tenido y realmente nos hemos sentido siempre acompañados en todas las iniciativas que hemos propuesto.

P.al Día- ¿Cómo se logró financiar el dinero para este proyecto?

Cecilia Giacosa- 10 mil pesos de INAU, 25 mil pesos pertenecientes al concurso Participando Ando, y con la rifa que propuso la Coordinadora de Instituciones recolectamos el dinero restante.

 

“Los chiquilines querían que todo el mundo que pasara supiera donde está Juanicó y cómo se escribe…”

 

P.al Día- De esta manera se está cumpliendo el sueño de que la localidad tenga sus letras corpóreas que además es un sello de identidad para la zona…

Cecilia Giacosa- Así es, los chiquilines querían que todo el mundo que pasara supiera donde está Juanicó e incluso que sepan cómo se escribe realmente porque muchos de ellos lo veían escrito como Joanicó. A su vez nosotros estamos más que satisfechos con todo esto por el apoyo de la comunidad que siempre estuvo muy comprometida con este proyecto.

 

“Es un arraigo y un sentido de pertenencia que tiene la gente de Juanicó…”

 

P.al Día- Más allá de esta instancia hay un sentido de pertenencia que se está generando a través de las diferentes instituciones que se va arraigando cada vez desde más pequeños…

Cecilia Giacosa- Esto se vive permanentemente en todas las instituciones, en el futbol, en el CAIF, en el Club del Niño, en la escuela, es como un arraigo y un sentido de pertenencia que tiene la gente de Juanicó y está convencida que todos juntos podemos y esa es la esencia de toda comunidad; si pensamos y actuamos de esa manera todo lo que nos propongamos se puede.

 

“Hemos podido cumplir todos los objetivos que nos hemos propuesto…”

 

P.al Día- ¿Qué balance hacés de este año que se va y cuáles son los desafíos de cara al 2020?

Cecilia Giacosa- Ha sido un año muy intenso, de muchas emociones, donde hemos podido cumplir todos los objetivos que nos hemos propuesto y el desafío para el año que viene es seguir trabajando y afinando la mirada en lo que los niños nos transmiten porque para eso estamos, para tratar de ayudarlos a cumplir lo que ellos quieran obtener.