|
10/02/2020

Organizan Caminata y Zumba saludable en Progreso

Andrés Cardozo tiene 39 años y desde muy pequeño tuvo problemas serios de salud por causa de la obesidad, al punto que en un momento de su vida llegó a pesar 180 kg.; tras vivir una situación límite causada por el sobrepeso y su diabetes decidió empezar a cambiar sus hábitos alimenticios, realizar actividades deportivas y buscar ayuda profesional para mejorar su calidad de vida.
andres-cardozoweb.jpg

Hoy Andrés pesa 120 kilos y continúa luchando día a día para seguir bajando de peso y con la finalidad de ayudar a otros a combatir esta enfermedad que afecta a un gran porcentaje de los uruguayos, en 2016 creó una página de Facebook llamada Mi lucha contra la obesidad donde cuenta su proceso, comparte sus vivencias a través de fotos o vídeos, muestra que es posible cambiar hábitos alimenticios, vencer el sedentarismo y controlar el ascenso de peso, así como también difunde actividades saludables a sus más de 2000 seguidores. Asimismo ha tenido la oportunidad de dar charlas en centros educativos y/o deportivos con una audiencia que va desde niños hasta competidores de elite; además formó un grupo de caminantes que se reúnen a hacer actividades deportivas e incluso algunos hasta participan en carreras de calle. Desde 2018 co-organiza con el Municipio CH actividades gratuitas y saludables como caminatas o Caminata y Zumba teniendo como escenario la rambla de Montevideo con la finalidad de motivar a la gente, las cuales tienen una gran convocatoria.

En ese marco el próximo sábado 22 de febrero a partir de las 19 horas habrá una Caminata y Zumba saludable en nuestra ciudad organizada por Mi lucha contra la obesidad en conjunto con Running Progreso y el municipio de Progreso.

En dialogo con Andrés nos brinda más detalles de esta actividad saludable y gratuita, así como también nos cuenta su admirable y ejemplar historia de vida en su lucha diaria contra la obesidad.

 

“Será una actividad conjunta de «Mi lucha contra la obesidad», en conjunto con Running Progreso y el Municipio de Progreso”

 

P.al Día- En los próximos días habrá una actividad en nuestra ciudad, contanos de qué se trata esta propuesta…

Andrés Cardozo- El sábado 22 de febrero se va a estar llevando a cabo una caminata organizada por el Municipio de Progreso, Running Progreso y Mi lucha contra la obesidad que es mi proyecto. La idea es caminar entre 30 y 40 minutos, habrá grupos diferenciados para los que quieran hacerlo trotando, caminando rápido o caminando lentamente, lo importante es que la persona pueda disfrutar siempre salvaguardo su salud.

P.al Día- Además también habrá zumba…

Andrés Cardozo- Así es, parte del calentamiento antes de la caminata para entrar en calor se hará con zumba a cargo de una profesora que trabaja conmigo hace un par de años que también ha luchado contra la obesidad y posterior a la caminata vamos a hacer una clase de zumba para quienes quieran participar.

P.al Día- ¿Dónde será el punto de encuentro?

Andrés Cardozo- Nos vamos a juntar en la explanada del municipio de Progreso a partir de las 19 horas y ahí mismo será la zumba. 

P.al Día- ¿Cómo surge esta iniciativa?

Andrés Cardozo- Cuando estaba iniciando mi pagina Mi lucha contra la obesidad una de mis amigas comenzaba con el grupo Running Progreso entonces dada la amistad que tenemos planteamos hacer una de las actividades que yo organizo en Montevideo pero acá en Progreso; se lo planteamos al municipio, les gustó la idea y la llevamos a cabo.

P.al Día- Es una actividad gratuita donde cualquier persona está invitada a participar…

Andrés Cardozo- Así es, es gratuita y puede participar cualquier persona, solo deben anotarse en la página miluchacontralaobesidad.com.uy.

Los menores tienen que ir acompañados de un mayor responsable.

P.al Día- ¿La gente se prende a este tipo de actividades?

Andrés Cardozo- Usualmente nuestras actividades en Montevideo se suman entre 150 y 200 personas, no sabemos qué concurrencia habrá en Progreso pero el hecho de organizarla junto a Running Progreso calculamos que podemos superar esa cifra.  

P.al Día- ¿Ya se han organizado actividades de este tipo en otros lugares del interior?

Andrés Cardozo- No, esta es la primera que organizamos en el interior del país, siempre lo hicimos en Montevideo junto con el municipio CH.

P.al Día- Contanos acerca de tu historia de vida, tuviste problemas serios de salud por causa de la obesidad desde muy pequeño, ¿no es así?

Andrés Cardozo- Así es, tuve sobrepeso desde los 3 años y en un momento llegué a pesar 180 kilos; hoy peso 120 kilos. 

 

“Tuve una infección que casi me mata y ahí fue cuando decidí empezar a cambiar…”

 

P.al Día- ¿En qué momento de tu vida decidiste hacer ese clic de cambiar tus hábitos alimenticios y empezar a realizar actividad física para mejorar tu calidad de vida? 

Andrés Cardozo- En el 2015 por problemas asociados a la obesidad y la diabetes tuve una infección que casi me mata y ahí fue cuando decidí empezar a cambiar, me vinculé con el deporte que fue lo que me ha ayudado a cambiar al punto de pasar de tomarme un taxi por no caminar cinco cuadras a correr una carrera de 15 kilómetros.

Después de haber bajado 50 kilos me realicé el bypass gástrico.  

P.al Día- ¿Tenés pensado seguir bajando de peso?

Andrés Cardozo-  Ahora me encuentro en una meseta pero la idea es que sí, estamos en ese proceso.

 

“Es una batalla día a día…”

 

P.al Día- Imagino que es una lucha constante donde hay que tener mucha fuerza de voluntad…

Andrés Cardozo- Ni hablar, es una batalla día a día, hay días que los ganás y otros que los perdés y al otro día tenés que empezar de nuevo.

P.al Día- Y la familia juega un rol fundamental en todo este proceso…

Andrés Cardozo- El apoyo de la familia, en mi caso de mi esposa y de mi hija, es fundamental, no solo cuando uno se bajonea sino también cuando estás nervioso y te ponés a comer lo que sea; el tener alguien cerca que te aconseje y te encienda las alarmas te ayuda a tomar conciencia.

 

“El cambio debe empezar por uno mismo…”

 

P.al Día- Desde hace unos 3 años tenés una pagina de Facebook llamada “Mi lucha contra la obesidad” que tiene miles de seguidores donde motivás a la gente con el ejemplo a que emprendan su propia lucha y poder ayudarlos a mejorar su calidad de vida…

Andrés Cardozo- Sí porque creo que nadie necesita llegar al punto que yo llegué para darse cuenta que tienen que empezar a cambiar y el cambio debe empezar por uno mismo internamente, podés pesar 300 kilos pero si no ves la necesidad de cambiar no los vas a hacer. Yo siempre con respeto trato de ayudar pero sí la persona está cerrada o no quiere hablar del tema no va a hacer nada para cambiar.

P.al Día- Además Uruguay se caracteriza por tener un alto índice de obesidad y sobrepeso en su población…

Andrés Cardozo- Hoy por hoy el 60% de los adultos uruguayos tiene sobrepeso u obesidad y uno de cada 4 niños tiene sobrepeso según la OMS.

 

“Podés llegar a cualquier meta pero todo tiene su proceso…”

 

P.al Día- ¿Qué le dirías a aquellas personas que hoy sufren de sobrepeso u obesidad y no se animan o no tienen la fuerza suficiente para dar ese paso?

Andrés Cardozo- Lo primero que tienen que saber es que no es algo que se da de un día para el otro si no que es un proceso y hay que comenzar con pequeños cambios, por ejemplo, si no tenés tiempo para salir a caminar te bajás dos paradas antes del ómnibus y te obligás a caminar cuatro cuadras todos los días y ese puede ser un buen comienzo; después el cuerpo mismo se va a ir adaptando y te vas dando cuenta que podés un poquito más. Si te proponés bajar 15 kilos en un mes lo único que vas a lograr es frustrarte y recaer porque seguramente no lo logres. Podés llegar a cualquier meta pero todo tiene su proceso y si te das el tiempo y trabajás vas a lograr los cambios efectivos.

En lo que tiene que ver con las comidas no tenés que prohibirte de comer nada pero sí encontrarle el tiempo y el lugar a cada alimento, por ejemplo si un día estás ansioso no te vas a poner a comer hamburguesas porque seguramente no comas una sola sino cinco, entonces usando el sentido común uno puede empezar a adoptar hábitos más saludables y aprender a pedir ayuda o buscar información que haga ese proceso más llevadero.   

En cuanto a profesionales, si tengo que recomendar un lugar para consultar recomiendo el Hospital Maciel, yo soy paciente de allí y trabajan muy bien el tema.

P.al Día- La invitación está hecha entonces para el 22 de febrero a partir de las 19 horas y esperemos que tenga una buena convocatoria…

Andrés Cardozo- Tener en cuenta que deben llevar la hidratación y una colación saludable como puede ser una fruta para comer en el camino por si lo necesitan.  

P.al Día- Muchas gracias por tu tiempo…

Andrés Cardozo- Gracias a ustedes por la nota, es caso de que puedan estar presentes están más que invitados.