Las autoridades exhortan al cumplimiento estricto de las medidas de higiene dispuestas en el protocolo, aprobadas por el Ministerio de Salud Pública; en esta primera etapa estarán permitidas únicamente las actividades en espacios abiertos al aire libre que no impliquen contacto físico, ni compartir aparatos portátiles, con actividades que no superen los 25 participantes, garantizando el distanciamiento social mínimo de 2 x 2 metros por usuario; cada dependencia y/o servicio quedan facultados para reducir los grupos, modificar horarios y establecer frecuencias (lo que deberá ser informado oportunamente).
En ese marco dialogamos con Ana Godoy, Inspectora de Canelones Oeste de la Secretaria Nacional de Deportes, que el pasado miércoles estuvo presente en la Plaza de Deportes de Progreso, la cual reinició sus actividades bajo protocolo sanitario.
“En esta primera etapa quedan habilitadas las canchas y los espacios para juego individual a modo que los vecinos puedan realizar las actividades…”
P. al Día- A partir de hoy se autorizó la apertura de las Plazas de Deportes de todo el país, ¿no es así?
Ana Godoy- Así es, a partir de hoy abrimos las Plazas de Deportes a la comunidad habilitando el uso libre del espacio público; esta plaza en particular al no tener cerramiento ya estaba abierta en cierto sentido pero se irán agregando algunas actividades. En esta primera etapa quedan habilitadas las canchas y los espacios para juego individual a modo que los vecinos puedan realizar las actividades que hacen habitualmente respetando los protocolos de seguridad. A partir de la semana que viene vamos a comenzar nuestras clases de gimnasia artística para las niñas con las medidas de higiene necesarias, el uso de tapabocas, desinfección de los materiales y el distanciamiento físico, con horarios más acotados y grupos reducidos, no más de cuatro o cinco niñas por clase, para asegurar que se cumplan con todas las medidas sanitarias.
Los deportes colectivos y las clases que nosotros teníamos después de las cinco de la tarde vamos a comenzarlas más adelante adecuándolas a esta nueva realidad para que no haya contacto físico hasta que termine la pandemia.
“Con la llegada de la pandemia todo eso se paralizó, ahora estamos volviendo a retomar las actividades en forma progresiva…”
P. al Día- Sin duda que la llegada de la pandemia modificó toda la planificación que había para este año…
Ana Godoy- Nosotros ya teníamos organizado el año, en verano se hizo una actividad muy linda de llevar niños a la piscina de Canelones que fue muy exitosa, teníamos un montón de actividades que queríamos empezar pero con la llegada de la pandemia todo eso se paralizó, las medidas de distanciamiento social impidieron que pudiéramos seguir con el funcionamiento habitual y ahora estamos volviendo a retomar las actividades en forma progresiva.
P. al Día- ¿La Plaza de Deportes de Progreso está bajo la órbita de la Secretaría Nacional del Deporte?
Ana Godoy- Esta plaza pertenece a la Secretaria de Deportes pero tiene mucho contacto con lo que es la Comuna y los centros educativos; en ese sentido hay dos profesores de la Secretaría de Deportes que trabajan con niños y adolescentes, este año íbamos a incorporar los adultos mayores pero ante esta nueva realidad vamos a tener que esperar, también tenemos algunos funcionarios que vienen de la alcaldía que nos dan una mano y hacen alguna actividad y los centros educativos, principalmente el Liceo 2 que utiliza las canchas.
P. al Día- ¿Creés que esta plaza tiene potencial para seguir incrementando las actividades a futuro?
Ana Godoy- Nosotros tenemos dos profesores que están trabajando acá hace un año aproximadamente que fueron los que empezaron a levantar la actividad misma en la plaza, la dificultad que tenemos es que es una plaza al aire libre y en épocas de invierno es muy difícil convocar entonces las actividades se ven interrumpidas; además al no tener cerramiento cuesta conservarlo por ese motivo tenemos un proyecto para cerrar este espacio en el que estamos y hacer un salón multiuso para poder darle mayores actividades y otro uso a la plaza.
Asimismo Progreso tienen también un proyecto muy importante que es el Polideportivo para uso de la educación formal y no formal que será un éxito para Progreso y habrá que tratar de combinarlo con la dinámica de la plaza que será en beneficio de la población de Progreso.
“La gestión del Polideportivo la tendrá la Secretaria Nacional del Deporte, en una coordinación permanente con la enseñanza formal…”
P. al Día- ¿El Polideportivo será gestionado por la Secretaría de Deporte?
Ana Godoy- La gestión del Polideportivo propiamente dicha la tendrá la Secretaria del Deporte pero el uso del espacio será compartido entre escuelas y liceos entonces habrá que tener una coordinación permanente entre la Secretaría y la enseñanza formal.
P. al Día- ¿Algún mensaje que quieras dar a los pobladores de Progreso?
Ana Godoy- Que estén al tanto de las actividades que progresivamente vamos a ir promocionando y en la medida de lo posible con los cuidados sanitarios que las autoridades van indicando se vayan acercando a la plaza y conociendo el trabajo que los profes hacen que es muy lindo en beneficio de la salud de todos. En esta época de pandemia donde estuvimos encerrados tanto tiempo, donde lo social se vio postergado, donde la actividad física quedó en segundo lugar, adquiere más importancia el poder volver a compartir, intercambiar y generar ese vínculo social manteniendo el distanciamiento físico, que tanto bien hace para la salud.