Sus inicios fueron en Independiente, equipos de Baby fútbol de Progreso y también antes de llegar a la capital supo vestir la camiseta de As de Oro y selección juvenil canaria. Hoy en día radicado en España con su cervecería y cafetería Chaja nos cuenta sus vivencias y experiencias en el fútbol. Esta semana es el turno de charlar con Mario Trasante Martínez, un volante todo terreno.
“Comencé jugando en el As de Oro de Progreso, un equipo muy fuerte, muy duro; eso me permitió ser convocado a la selección juvenil de Canelones…”
P.al Día- ¿Cómo fueron sus inicios en el fútbol? ¿Dónde comenzó jugando?
Mario Trasante- En el Baby fútbol comencé jugando en Independiente de Progreso. También vestí la camiseta de 3 Estrellas de Canelones.
P.al Día- ¿En qué equipo comenzó a jugar en cancha de fútbol 11? ¿En qué posición se desempeñaba?
Mario Trasante- En cancha de fútbol 11 jugué en el As de Oro de Progreso, un equipo muy fuerte, muy duro. Eso me permitió ser convocado a la selección juvenil de Canelones. En mis comienzos me desempeñaba como zaguero, más adelante lo haría como volante derecho, el popular número ocho.
P.al Día- ¿Cómo se dio su llegada al fútbol profesional? ¿A qué edad?
Mario Trasante- Mi llegada al fútbol profesional se da por intermedio de Nelson Secchi. Él estaba en el As de Oro también y es quién me lleva con 17 años a las formativas de Nacional.
P.al Día- ¿Cuál fue su primera temporada en Mayores?
Mario Trasante- Con 19 años voy cedido a préstamo de Nacional a Rentistas. Fue un año muy lindo, donde salieron muy bien las cosas.
P.al Día-¿Qué recuerda de su pasaje por Liverpool, Rentistas y Cerro? ¿Qué destaca de esos clubes?
Mario Trasante- Tengo un recuerdo muy lindo de Liverpool, ya que ascendimos a Primera División y estando en la máxima categoría del fútbol uruguayo hicimos una gran temporada. El entrenador era Ángel Traverso. El primer año que voy a préstamo a Rentistas es muy bueno y en Cerro fueron muy buenas temporadas, con muy lindos recuerdos y resultados deportivos.
P.al Día- ¿Qué compañeros o rivales en el fútbol uruguayo lo sorprendieron por su nivel deportivo?
Mario Trasante- Tuve compañeros muy buenos, de gran nivel. En Cerro jugué con Ítalo Ortiz, en Liverpool con Diego Aguirre, también en Liverpool con Jorge Prestes por mencionarte alguno de cada institución. Rivales muy buenos tales como: Enzo Francescoli, Fernando Morena, Juan Ramón Carrasco, Rubén Sosa, Carlos Aguilera.
P.al Día- ¿Qué partido recuerda de su carrera en Uruguay?
Mario Trasante- Sin dudas el ascenso a Primera División con Liverpool. Enfrentamos a Rentistas en el Estadio Franzini. Obtuvimos la victoria y logramos subir a Primera.
P.al Día- ¿Cómo se da su llegada al fútbol español? ¿A qué club arriba en aquel entonces?
Mario Trasante- En mi caso llego al fútbol español para jugar el Mundial de emigrantes con la selección uruguaya en Tenerife, me había llamado el entrenador de aquella selección, Joaquín Carracedo. Luego del mundial en el cual terminamos segundos surge la posibilidad de jugar en un equipo de tercera división llamado Cartagena FC. Mi hermano Carlos vivía en España, yo tenía pensado venirme, luego de ese torneo ya me quedé en esta parte del mundo.
P.al Día- ¿Cómo definiría el fútbol español?
Mario Trasante- El fútbol español para mi es una de las mejores ligas del Mundo en la actualidad. Sin dudas que hay una gran calidad de futbolistas y eso lo hace muy competitiva.
P.al Día- ¿Es hincha de algún equipo en España?
Mario Trasante- Soy hincha del Real Madrid, cuando puedo voy a ver al Cartagena FC.
“Las canchas, la preparación física, las herramientas y medios que tiene cada club para conseguir los objetivos; si en Uruguay contamos con todos esos recursos no nos gana nadie…”
P.al Día- ¿Qué diferencias encontró entre el fútbol uruguayo y español de aquella época?
Mario Trasante- Un montón de diferencias, desde todo punto de vista. Las canchas, la preparación física, las herramientas y medios que tenía cada club para conseguir los objetivos. Sin dudas que las diferencias son muchas, si en Uruguay contamos con todos esos recursos no nos gana nadie.
P.al Día- ¿Hace cuantos años está radicado en España?
Mario Trasante- Llegué en el año 1986 hasta la fecha. Ya son 34 años en este país.
P.al Día- ¿Qué jugador le gusta de la actualidad en la posición que usted se desempeñaba?
Mario Trasante- Luka Modric, me parece un jugador extraordinario. Croata, volante del Real Madrid.
P.al Día- ¿Le quedó alguna cuenta pendiente en su carrera como futbolista?
Mario Trasante- Si, poder haber llegado a jugar en la selección uruguaya. No se dio, no sería tan bueno obviamente.
P.al Día- ¿Hizo amigos gracias al fútbol?
Mario Trasante- Por suerte sí, una infinidad de amigos. Con todos los que jugué sigo en contacto hasta el día de hoy.
P.al Día- ¿Entrenadores que lo marcaron y lo ayudaron a crecer deportivamente?
Mario Trasante- Te voy a mencionar dos, Ángel Traverso en Liverpool y Néstor “Tito” Goncalves en Cerro. Fueron muy importantes en mi carrera.
“En aquella época en el fútbol no era tan importante lo físico, si tenías buena técnica podías jugar. Yo me consideraba un futbolista más bien técnico”
P.al Día- ¿Qué diferencias notas entre el fútbol actual y el de la época de los años 80?
Mario Trasante- El fútbol de hoy en día es más físico, si no estás bien preparado en ese sentido, es decir un super atleta es difícil jugar hoy por hoy. En aquella época no era tan importante lo físico, si tenías buena técnica podías jugar. Yo me consideraba un futbolista más bien técnico.
P.al Día- ¿Qué títulos ganó a lo largo de su carrera?
Mario Trasante- El ascenso con Liverpool y en la cuarta división de Nacional tuve la suerte de salir campeón y goleador de ese torneo.
P.al Día- ¿Qué recuerdos tiene de los campeonatos de fútbol sala en Progreso?
Mario Trasante- Muy lindos recuerdos y muy buenos amigos. Jugaba en el equipo de Empresa Progreso. Ganamos muchos torneos en el Club Social Progreso y uno que se hizo en Juanicó también.
“Un día, el profe José Ricardo De León, entrenador del primer equipo de Nacional me llamó y me preguntó si yo tenía miedo de marcar a Fernando Morena...”
P.al Día- ¿Alguna anécdota que recuerde en su carrera como futbolista?
Mario Trasante- Recuerdo cuando los jugadores de inferiores de Nacional vivíamos en el Gran Parque Central. Un día, el profe José Ricardo De León, entrenador del primer equipo me llamó y me preguntó si yo tenía miedo de marcar a Fernando Morena. Obviamente le dije que no y ordenó que de cuarta división me ascendieran a tercera. Más tarde me enfrentaría a Morena vistiendo la camiseta de Rentistas.
P.al Día- ¿Qué partidos disfrutaba más en su época como jugador?
Mario Trasante- Los clásicos Cerro-Rampla Juniors eran partidos muy lindos, con estadio lleno y con mucha pasión. Jugar contra los equipos grandes también era especial. Recuerdo una victoria 2 a 0 con Cerro frente a Nacional en el Estadio Tróccoli. Son partidos que quedan en la memoria.
P.al Día- ¿Cómo vive actualmente con todo lo referido al covid-19 en España? ¿Pasan muchos uruguayos por su comercio?
Mario Trasante- Bien, tengo una cafetería y cervecería en Cartagena llamada Chajá. Hay muchos uruguayos por toda España y todos dan la talla. Será la sangre charrúa...
P.al Día- ¿Algo más que quiera expresar que no le consulte?
Mario Trasante- Nada más, agradecerte por todo. Un saludo muy grande y arriba Progreso.