|
06/07/2020

Juanicó Solidario entregó 540 canastas asistiendo a más de 90 familias

El movimiento Juanicó Solidario realizó un informe a modo de balance de lo actuado desde que comenzó la pandemia a mediados de marzo hasta el 30 de junio. A lo largo de estos tres meses el movimiento entregó 540 canastas alimenticias abarcando más de 90 familias a lo largo de toda la territorialidad de Juanicó.
juanico-solidarioweb.jpg

El comunicado expresa:

 

1- Que hasta la fecha se gestionaron y entregaron 540 canastas alimenticias y más de 60 exclusivamente de limpieza.

2- Que dicha distribución se ha hecho a lo largo de 3 meses iniciados a fines del mes de marzo, en la etapa más dura de aislamiento social que vivimos y que progresivamente estamos dejando atrás.

3- Que ello abarcó a un número importante de familias que la recibieron quincenalmente y un conjunto de personas solas en forma mensual. Todas ellas a lo largo de nuestra territorialidad, alcanzando a más de 90 hogares.

4- Que durante este espacio de tiempo se ha realizado preservando la identidad e intimidad de situaciones, tanto de receptores beneficiados como donantes.

5- Que vista la instalación con atención al público del MIDES en Juanicó (Centro Cívico), tanto como un aumento de la ocupación en las tareas rurales de invierno, Juanicó Solidario baja la intensidad de la actividad en forma considerable, reduciendo el apoyo directo a casos muy estudiados y de muy difícil situación.

6- Que mantiene abierta con este fin la cuenta colectiva Juanicó Solidario ABITAB 109478, agradeciendo desde ya su aporte y colaboración con su habitual generosidad.

7- Agradecemos profundamente a los 24 miembros de la comunidad que han llevado adelante está gestión del Juanicó siempre Solidario, a la comunidad que ha colaborado en forma muy importante junto al invaluable apoyo de algunas de nuestras empresas más solidarias, que en su conjunto han permitido que esta acción haya servido para sortear días muy difíciles a los vecinos más golpeados.

Muchas gracias a todos.

 

“El balance es muy bueno…”

 

Horacio Peraza, uno de los referentes del movimiento Juanicó Solidario, declaró que “el balance es muy bueno y se trabajó de acuerdo a las expectativas con relación no solo al financiamiento y a los objetivos sino también en la compartimentación de las funciones y el respeto a la pandemia ya que el grueso del trabajo se hizo en pleno aislamiento social y creemos que se cumplió de buena forma con los protocolos necesarios…”.

 

Asimismo destacó que la entrega de estas 540 canastas alimenticias implicó ayudar a un porcentaje importante de la población de Juanicó: “El haber entregado más de 500 canastas gracias al aporte de la comunidad y de empresas solidarias que por suerte tenemos en la zona, significó llegar a un 5% de la población de Juanicó, principalmente aquellas familias que se vieron rápidamente afectadas económicamente por la pandemia por el tipo de ocupación que tenían y eso fue lo que intentamos resolver…”.  

Luego remarcó que esta acción se llevó a cabo no solo en el centro poblado sino también en todo el territorio que abarca la localidad: “La acción se desarrolló en toda la territorialidad de Juanicó, desde la entrada norte de Camino Baeza, pasando por Rincón del Gigante, hasta el Km. 34…”. 

Respecto a la solidaridad de los donantes, destacó: “Recibimos muchos aportes, desde productores que donaron productos hasta aquel que iba al almacén y compraba 3 kilos de arroz.  Todo es valido y se valora de la misma forma…”. “Además la finalidad fue mantener el anonimato tanto de los donantes como de los beneficiados…”, agregó.

 “Los integrantes del movimiento pertenecían a varios barrios de la localidad y eso habla de un compromiso distribuido territorialmente y participativo...”.

Por ultimo Peraza explicó que si bien Juanicó Solidario baja la intensidad de la actividad en forma considerable, aun se mantiene abierta la cuenta colectiva en Abitad número 109478 con el fin de continuar colaborando en forma directa con aquellas personas que más lo necesitan: “Hay algunos casos que son muy complejos y puntuales donde vamos a tratar de mantener la ayuda y para esos casos estamos solicitando la colaboración a través de la cuenta en Abitab ya sea de $50 o $100, todo es bienvenido…”.

“Además entendemos que este movimiento tiene que permanecer como una herramienta para disponer en otro momento…”, complementó.