Viene de convertirle dos goles a River Plate en la goleada de Peñarol 7 a 0 sobre el darsenero manteniendo un gran nivel competitivo desde hace varias temporadas. Oriunda de Juanicó, actualmente viviendo en Las Piedras buscará obtener el tetracampeonato como objetivo grupal. A continuación, compartimos la charla con la delantera aurinegra.
“Vamos por el tetracampeonato; estamos muy enfocadas en ese objetivo y trabajamos todos los días para poder cumplirlo…”
P.al Día- ¿Cómo evalúas este año tan especial? ¿Qué destacas de esta temporada?
Lourdes- Sin dudas que es un año atípico, nos encontramos muy bien físicamente a pesar del parate, pero está claro que es un año anormal para todos. Puedo destacar la gran mejoría que tiene la institución desde lo estructural para el fútbol femenino. En ese sentido estamos contentas por eso, intentando sortear de la mejor manera posible este año tan especial.
P.al Día- ¿Cómo observas el rendimiento del equipo en este 2020?
Lourdes- Venimos por el buen camino, en este momento somos líderes junto a Nacional con 19 puntos. Hay cosas para mejorar, pero las victorias que obtuvimos hasta el momento nos marcan que venimos por buen camino y mejorando partido a partido.
P.al Día- ¿Cómo ves a Peñarol institución con respecto al fútbol femenino?
Lourdes- Peñarol nos abrió una puerta que no era común en su momento. Nosotras nos fuimos ganando nuestro lugar en base al trabajo año tras año y considero que podemos seguir creciendo dentro del club. Pienso que estamos bien, con una estructura deportiva adecuada y eso se ve reflejado en los resultados. No todos los clubes tienen esa estructura para trabajar y mejorar en todos los aspectos. Peñarol hoy en día está muy bien en ese sentido, pero la idea es seguir proyectándose para mejorar cada temporada un poco más.
P.al Día- ¿Cuáles son los objetivos a corto plazo en el club tanto en lo colectivo como en lo individual?
Lourdes- A corto plazo el tetracampeonato en lo grupal. Estamos muy enfocadas en ese objetivo y trabajamos todos los días para poder cumplirlo. En lo personal la eficacia en la definición, quiero estar lo mejor posible para el equipo y la eficacia en la definición es un objetivo individual que tengo por delante.
P.al Día- ¿Cuál fue tu mejor partido en el club?
Lourdes- Pienso que tuve varios partidos buenos, recuerdo uno en el Gran Parque Central donde ganamos y jugué muy bien, además el público acompañó mucho, fue una muy buena tarde en lo personal. Pero me quedo con el partido que jugué en el 2017 ante Colón en la última final. Veníamos de perder la final anterior 1 a 0 y la segunda final también la estábamos perdiendo 1 a 0 y pude hacer dos goles en ese partido para ganar 2 a 1 e ir a penales. Luego en los penales también convertí y logramos el primer título. Fue uno de los partidos más recordados por mis compañeras. También tuvo una sensación especial ya que venía de una lesión de ligamento cruzado bastante importante y esa final fue la recompensa al esfuerzo. Además, fue el primer campeonato para Peñarol, es muy significativo desde lo individual y grupal.
P.al Día- ¿Qué compañera o rival te sorprendió esta temporada por sus cualidades futbolísticas?
Lourdes- Este año estoy sorprendida por el trabajo grupal e individual que está realizando Stefany Suárez. Viene jugando un gran campeonato, tiene aportes muy solidarios dentro del campo de juego para con el grupo y eso marca lo fundamental del trabajo colectivo. Como rival voy a mencionar a Esperanza Pizarro de Nacional que está pasando por un gran momento esta temporada.
P.al Día- ¿Qué pensás que mejoraste en todos estos años de crecimiento futbolístico?
Lourdes- Lo que más he mejorado es lo anímico, lo mental. Uno deja lo individual de lado para poder alcanzar los objetivos grupales. Creo que durante este último tiempo me tocó hacer funciones que no estaba acostumbrada e intenté hacer lo mejor para el equipo. No solo yo, todas las compañeras tienen esa mentalidad colectiva, esa estabilidad grupal te permite seguir buscando objetivos año tras año.
P.al Día- ¿Cuántos días entrenan y dónde lo hacen?
Lourdes- Si se juega el domingo de martes a viernes, si se juega el sábado de lunes a viernes. Entrenamos en Solymar en el CAR (Centro de Alto Rendimiento de Peñarol) o se alquila una cancha en el Complejo Invictus, todos lugares que quedan en la misma zona.
P.al Día- ¿Quiénes son pilares fundamentales en tu carrera?
Lourdes- Sin dudas que la familia siempre está presente, en la victoria como en la derrota. Pero pienso que depende de uno mismo poder sortear los obstáculos que puedan surgir en el camino. Es fundamental salir adelante con las convicciones que se tiene en lo personal, la mente juega un rol preponderante.
P.al Día- ¿Qué momento recordas de forma especial en el tricampeonato con Peñarol?
Lourdes- Cuando llegamos a jugar la última final en 2017 ante Colón era difícil convencer a la gente que podíamos ser campeonas ya que veníamos de perder partidos decisivos sobre el final. Esa última final fui con mi hermano que es hincha fanático de Peñarol y me dijo que si Edrit Viana (mejor jugadora de Peñarol en 2017) no andaba bien no éramos campeonas. En ese momento de forma irónica le comenté que iba a marcar tres goles y que íbamos a lograr el título. Luego terminó pasando, marqué dos goles en el partido y uno en la tanda de penales, cuando convertí el penal salí a festejarlo hacia donde estaba mi hermano y sabía que íbamos a lograr el titulo ya que teníamos una gran arquera atajadora de penales. Es un muy lindo recuerdo, todo depende de uno y de la convicción que tenga para lograrlo.
“Peñarol está arraigado a mi infancia, esa niña que tenía sueños los pudo cumplir…”
P.al Día- ¿Qué significa para vos vestir la camiseta de Peñarol?
Lourdes- Es un sueño cumplido, Peñarol está arraigado a mi infancia y los comienzos de mi vida por ende tiene un significado especial. Estoy muy feliz de vestir esta camiseta, por poder cumplir metas, por lograr objetivos y saber que se puede alcanzar lo que uno se propone. Esa niña que tenía sueños los pudo cumplir. Aun tengo objetivos por alcanzar y estoy trabajando para eso.
P.al Día- ¿Qué sensaciones te dejó en su momento ser citada a la selección y ponerte la camiseta color cielo?
Lourdes- Es hermoso estar convocada y poder representar a tu país, en su momento lo disfruté mucho. Pienso que a la selección le falta competencia internacional para seguir creciendo y poder ser un rival duro a nivel mundial.
P.al Día- ¿Qué significó para vos estar en la terna de las tres mejores jugadoras del año en los premios Charrúa?
Lourdes- Siempre es algo lindo que te halaguen individualmente, sobre todo una nominación de esta importancia, pero creo que es algo que se genera gracias a todas mis compañeras. Considero que lo que se logra de forma individual no sería posible sin un trabajo colectivo.
P.al Día- ¿Algo más que quieras expresar?
Lourdes- No, nada más para agregar. Gracias por la entrevista y gracias por siempre estar presente.