Estuvieron presentes en dicha instancia el Presidente de la República Luis Lacalle Pou, el Intendente de Canelones Mtro. Tabaré Costa, el Intendente reelecto Yamandú Orsi, el Ex presidente de la República José Mujica, el Ex Intendente de Canelones Dr. Marcos Carámbula, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, ministros, senadores, diputados y demás autoridades nacionales, departamentales y locales.
Asimismo se destacó la presencia del presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, y varios legisladores y exlegisladores frenteamplistas.
Para cumplir las recomendaciones sanitarias los alcaldes electos de los 30 municipios del departamento asistieron a través de medios electrónicos desde sus respectivas localidades; en tanto el equipo de gobierno de Yamandú Orsi lo hizo a través de una pantalla gigante ubicada en la Sala Adjunta Atahualpa del Cioppo. Además la ceremonia se transmitió en forma virtual a través de las plataformas Zoom, Facebook y Youtube.
“Agradezco a la vida por permitir terminar esta changa con cinco meses de alargue forzoso que no estaba en las previsiones…”
En primer lugar se entonaron estrofas del himno nacional por parte del maestro Mtro. Luis Pérez Aquino y la Mezzo-soprano Mariela Nochetti.
El intendente de Canelones, Mtro. Tabaré Costa, fue el primero en hacer uso de la palabra quien destacó el proceso de la gestión frenteamplista en el departamento y los cambios y las continuidades que la identifican. En ese sentido Costa recordó que desde la asunción del primer gobierno departamental frenteamplista en 2005 de la mano de Marcos Carámbula existió la "convicción de que lo más efectivo sería una verdadera política de Estado, con los tres niveles de Gobierno coordinando y actuando juntos como un solo bloque sin importar lo partidario…”. “Cambios y continuidades en la línea de larga duración tales como el abordaje del ABC de la gestión sin descuidar las otras necesidades de nuestra gente…”, agregó.
Luego Costa se refirió a los últimos 9 meses de gestión, destacando la labor del equipo de gestión: “A este equipo de gestión del que formo parte se le debe reconocer el compromiso, la capacidad, la entrega, el aceptar el desafío de luchar con un enemigo invisible, desconocido, que si no te mata te sumerge en otras crisis como la económica y social…”.
“Con el objetivo de seguir cumpliendo con el ABC pero con consignas muy distintas a las planificadas y con una inminente rebaja de ingresos, lo primero que hicimos fue ponernos a trabajar juntos con un gobierno nacional que recién se paraba en la cancha…”. En ese sentido destacó que se realizaron acciones en conjunto con el MIDES, MSP, MTOP, OPP, ANEP, entre otros organismos.
También recordó las 20 medidas tomadas por el Gobierno de Canelones a fines de marzo en torno a cuatro ejes: asistencia alimentaria, beneficios tributarios, empleo e inversión y fortalecimiento financiero. Incluso agregó que se formó una auditoría interna para hacer un seguimiento estricto de los gastos y las rendiciones de cuenta.
Por último agradeció a la fuerza política tanto nacional como departamental, a Yamandú Orsi, a la Junta Departamental de Canelones, concejos municipales, funcionarios de la intendencia, a la Dirección General de Cultura, vecinos y vecinas de todo el departamento. “También agradezco a la vida por permitir terminar esta changa con cinco meses de alargue forzoso que no estaba en las previsiones. Transmitirles el orgullo de haber podido mantener al equipo de gestión...”.
“Le deseo lo mejor a Yamandú, gracias por la oportunidad y la confianza y me pongo a la orden porque sé que en este proceso van a seguir trabajando para seguir cambiando juntos Canelones y seguir mejorando este hermoso departamento…”, finalizó.
Tras su discurso se procedió a realizar el traspaso de mando donde el intendente saliente, Tabaré Costa, y el entrante, Yamandú Orsi, firmaron el acta de transición sobre un escritorio de más de 100 años de edad que perteneció al ex intendente de Canelones y ex presidente de la República Tomás Berreta.
Luego de dar lectura al acta de asunción tomó posesión del cargo como intendente de Canelones Yamandú Orsi por el periodo 2020-2025.
Asimismo se dio lectura a la primera resolución del intendente a través de la cual designó al Secretario General Dr. Francisco Legnani.
“Producción de alimentos, defensa del trabajo y más democracia son los pilares sobre los que levantaremos el futuro de Canelones...”
Luego de haber quedado investido en el cargo, el flamante intendente Prof. Yamandú Orsi dio su discurso de asunción. En el comienzo de su alocución el jerarca entrante se refirió a la pandemia y aseguró que desde hace un año “el mundo es otro” y que el futuro inmediato exige otras estrategias de gobierno”. “Por eso a la hora de materializar un programa en un plan de gobierno en esta coyuntura particular nos vemos obligados a precisar muy bien los énfasis y ordenarlos…”, dijo. “Estamos imaginando una estrategia de guerra total ante la pandemia y sus efectos, donde lo primero es la vida y lo inmediato es la protección de los más débiles, aquellos que puedan quedar por el camino…”, agregó.
Fue así que el intendente anunció que todos los recursos humanos, materiales y de comunicación estarán fundamentalmente orientados en esta primera etapa a tres objetivos precisos: frenar el avance de la pandemia, atender las necesidades de los más desprotegidos y el mantenimiento de la infraestructura instalada en el departamento.
Respecto al primer objetivo, Orsi dijo que “seguiremos acompañando e instrumentando todas las recomendaciones que el equipo científico que el gobierno designó para sortear esta crisis sanitaria. Sigue contando con este equipo señor presidente. Es fundamental entender que el gobierno nacional y departamental pueden contar con el brazo ejecutor en esta batalla: la propia gente en el territorio…”.
En cuanto al segundo punto explicó que “El acceso a un plato de comida y la posibilidad de mandar los gurises a la escuela constituyen la primera gran batalla en estos tiempos. El Gobierno de Canelones priorizará la protección social que se requiere en estas circunstancias…”.
Por su parte, respecto al último punto, expresó: “Estamos obligados a mantener todo lo que se ha podido construir en estos años y le ha cambiado la cara al departamento. En tiempos difíciles no nos podemos dar el lujo de desatender el ABC de las Intendencias…”.
Por otra parte, el intendente reelecto aseguró que hay que tener en cuenta que Canelones es una zona de producción de alta calidad de producción de alimentos y que tiene a muchas personas conectadas a la agricultura familiar. Sin embargo, Orsi destacó que la pandemia es también "una amenaza para la seguridad alimentaria y la agricultura". “Debemos evitar que la cadena alimentaria se interrumpa...”. “Alimentación, desarrollo económico sostenible y salud es una trilogía indispensable a corto plazo y no solo por el Covid…”.
Orsi informó además que seguirán dando pelea por cada puesto de trabajo que se pueda generar en el departamento y para eso se tiene que no solo procurar más inversión, sino que también defender a las empresas “para que no caigan, que no se fundan”: “Son tiempos difíciles para los más chicos y en Canelones alrededor del 80% de las empresas son PYMES…”. Por tanto, dijo que el departamento precisa trabajadores, trabajo, empresas y empresarios.
Como otro elemento destacó que “No nos imaginamos la salida y el camino al desarrollo sin más democracia, la cual pasa por más transparencia, más descentralización y participación ciudadana, seguir avanzando en equidad de género, más eficiencia y eficacia en la gestión...”.
“Producción de alimentos, defensa del trabajo y más democracia son los pilares sobre los que levantaremos el futuro de Canelones...”, dijo el intendente de Canelones a modo de síntesis.
“Y todo esto también tiene que hacerse desde la fragua de nuestra identidad y de la capacidad creadora de los jóvenes canarios. No tenemos dudas que de todo esto se sale si hacemos una gran apuesta a la cultura y a la juventud y para eso precisamos orejas y corazón bien abiertos", afirmó Orsi.
“Cuidemos lo acumulado, cuidemos lo que tenemos porque de ello depende en este mundo tan impredecible el futuro de nuestros hijos; no tenemos derecho a fallarles…”, concluyó el intendente.
La ceremonia se cerró con la actuación del dúo Larbanois&Carrero junto a Pata Kramer que interpretaron “A Don José”, uno de los dos signos culturales y populares del Uruguay.
“Canelones es un departamento de una gran importancia para el país…”
“Fui legislador durante muchos años por el departamento y soy vecino, así que es una señal importante. La excepción es cuando los dirigentes políticos se pelean; las relaciones hay que mantenerlas de manera civilizada e institucional, obviamente con algunos hay más afinidad personal pero eso no puede teñir ni mejorar una relación institucional. Canelones es un departamento de una gran importancia para el país, lo sabemos y esperemos actuar en conjunto con la intendencia…”, expresó Lacalle Pou en declaraciones a la prensa una vez finalizada la ceremonia.