A nivel local corrió en varias pruebas de fondo de 40 km. y 80 km. pero su amor por los animales y su constancia en el deporte la llevaron a correr en las arenas del desierto en Dubai, donde desde hace unos años viaja a competir en carreras de larga distancia que se organizan en esta época del año. El pasado jueves 17 Luba viajó por tercera vez a Emiratos Árabes donde permanecerá hasta el mes de marzo del 2021.
Asimismo es estudiante de Veterinaria, profesión que también tiene pensado ejercer en ese país en forma paralela, una vez que se reciba.
Para conocer más detalles de la competencia, su experiencia vivida en estos años en ese país, sus expectativas en este nuevo viaje, así como también su futuro en el deporte, previo a su partida dialogamos con Luba.
P.al Día- Contanos cómo surge tu pasión por los caballos…
Luba Leoni- Yo vivo en el campo y desde que soy bebé, papá me subía a los caballos así que como quien dice nací arriba de los caballos. Mi papá comenzó siendo rondanero, después apadrinador entonces desde chica tengo un fanatismo por las criollas, de hecho desde los 3 años empecé a correr las pruebas de rienda.
P.al Día- ¿Integraste alguna aparcería?
Luba Leoni- Estaba en la aparcería Los Únicos pero siempre tuvimos vínculo con las aparcerías de la zona como Los Bellacos.
P.al Día- ¿Cómo surge la posibilidad de correr?
Luba Leoni- Papá es tractorista y un día le fue a hacer un trabajo a un vecino que es veterinario de un establo en Dubai y el empleado de él le preguntó si yo podía correr un clasificatorio con un caballo de ellos porque necesitaban jinetes y papá le dijo que sí y yo me prendí. Corrí dos veces con ellos, el primero fue en Las Brujas y el otro en Costa Azul.; después como ese empleado no trabajó más allí me quedé un tiempo sin correr y como tenía un amigo que trabajaba con Fernando Hospitaleche que también es de Las Brujas, le pregunté si me podía dar un caballo, arranqué y estuve cinco años con él; allí vareaba todos los días.
P.al Día- En tu caso corrés en competencias de largas distancias, ¿no es así?
Luba Leoni- Sí, son pruebas de fondo que son de 40 km. y 80 km.
P.al Día- ¿Eso lo hacías como un hobby o lo tomabas como un trabajo?
Luba Leoni- Un poco de las dos, a veces recibía algo de dinero pero yo quería correr.
P.al Día- ¿Dónde se realizan esas competencias?
Luba Leoni- En Trinidad, en Punta del Este y en Costa Azul; hay carreras todos los meses, este año con el tema de la pandemia como estaba medio complicado el tema con las intendencias lo empezaron a hacer en predios privados.
P.al Día- ¿Cuál es la finalidad de esas competencias?
Luba Leoni- La finalidad es vender el caballo para Emiratos Árabes o algún otro país.
P.al Día- ¿Cuándo fue la primera vez que viajaste a Emiratos Árabes?
Luba Leoni- Hace dos años atrás. Esta es la tercera vez que voy a viajar.
P.al Día- ¿Cuándo viajás?
Luba Leoni- Me voy el jueves 17 de diciembre y vuelvo a fines de marzo.
P.al Día- El año pasado te tuviste que quedar más tiempo del que tenías previsto por el tema de la pandemia, ¿no es así?
Luba Leoni- Sí, el año pasado había cambiado el pasaje para venirme el 27 de marzo y el último vuelo había salido el 23 de ese mes; podía haberme venido haciendo varias escalas pero corría el riesgo de quedarme varada sola en un país así que preferí quedarme un tiempo más. También tuve la suerte de que se quedaron otros uruguayos varados en los establos, luego hablando con la embajada uruguaya en Emiratos Árabes y con todas las aerolíneas conseguimos un vuelo que venía hasta San Pablo, allí teníamos que quedarnos un día y de ahí finalmente volvimos para Uruguay.
P.al Día- Me imagino que tu familia estaba muy preocupada…
Luba Leoni- Sí, estaban como locos porque estaba planeado que yo llegara en abril pero me tuve que quedar dos meses más. La primera vez fueron casi tres meses y esta segunda fueron siete meses.
P.al Día- ¿Cómo está conformada tu familia?
Luba Leoni- Mi papá Marcos, mi mamá Estela y mi hermana menor Josefina.
P.al Día- ¿Cómo surge la posibilidad de viajar nuevamente?
Luba Leoni- Una amiga de Argentina me comentó que en un establo estaban buscando jinetas, mandé un Currículum y a la semana me estaban mandando todo para que me fuera. Está bueno porque estás haciendo lo que te gusta y además se gana bien.
P.al Día- En esta época del año allá se corren las principales carreras…
Luba Leoni- Sí, la mayoría de los jinetes empiezan a ir en noviembre que hay algunas carreras buenas y en diciembre se corre la Sheik Mohammed Cup que son cuatro días de carrera. Después en marzo hay otra en Abu Dabi que también son cuatro días de carrera. Este año vamos más tarde porque con esto de la pandemia se corrió todo y arrancan recién el 5 de enero hasta el 3 de abril.
P.al Día- ¿Ya viajás con un contrato firmado o arreglás todo allá?
Luba Leoni- La primera vez que fui me llevaron los uruguayos Concepción y Gonzalo y viajé con visa de turista; después allá conseguí para trabajar en un establo privado que si bien son buenos no son tan grandes como los establos del Sheik (Jeque).
P.al Día- ¿Cómo es la vida en un establo privado?
Luba Leoni- Generalmente los establos privados son chicos pero en este que estoy ahora es enorme, tienen 101 empleados hombres de diferentes países y el año pasado éramos 6 chicas que estamos en una misma casa. Por ahora yo soy la única uruguaya en ese establo; el año pasado había una española, dos chilenas, una argentina y una italiana.
P.al Día- ¿Las chicas son todas jóvenes?
Luba Leoni- Hay de todas las edades. Buscan mujeres porque son más livianas; cuanto más livianas mejor (50 kg.).
P.al Día- ¿Cómo te fue en las competencias?
Luba Leoni- La primera vez que fui no corrí muchas carreras porque en los establos donde yo trabajaba no tenían muchos caballos para correr; más sobre fin de temporada empecé a conseguir. El año pasado me fue bastante bien, corrí 16 carreras, terminé casi todas pero es complicado ganar porque generalmente ganan los establos del rey.
P.al Día- ¿De qué distancias son las carreras allá?
Luba Leoni- Hay carreras de 100, 120 y 160 kms. Hay que estar bien entrenado porque lo físico juega un papel fundamental. Estando allá vareamos todos los días, todas las semanas hacemos unos trabajos de 90 kms. entonces aguantás bien.
P.al Día- ¿Cómo es convivir en una cultura como la musulmana?
Luba Leoni- Tenés que respetarla pero como su país es cada vez más turístico están siendo más abiertos a otras culturas.
P.al Día- ¿Las mujeres tienen que estar vestidas de determinada manera?
Luba Leoni- A las mezquitas donde ellos rezan sí tenés que entrar toda tapada pero después no.
P.al Día- ¿Cómo te manejás con el inglés?
Luba Leoni- Estoy estudiando, no soy experta pero me manejo bien.
P.al Día- ¿Tienen tiempo libre para conocer y recorrer otros lugares?
Luba Leoni- Tenemos un día libre a la semana y durante el día tenemos un par de horas libres porque nosotros terminamos a trabajar a media mañana y retomamos a las 3 de la tarde y en ese lapso podemos recorrer y conocer lugares.
P.al Día- ¿Qué es lo que más te atrae de esta experiencia que tu tenés todos los años?
Luba Leoni- Que tengo la oportunidad de hacer varias pasiones a la misma vez porque me encanta viajar, conocer otras culturas, amo los caballos, además estás siempre aprendiendo algo porque es muy diferente correr acá que allá; aprendés muchas cosas.
P.al Día- ¿Seguís estudiando Veterinaria?
Luba Leoni- Sí, pasé a 2º Año.
P.al Día- ¿Una vez que te recibas tenés pensado ir a trabajar a otro país?
Luba Leoni- Sí, me gustaría recibirme e irme a trabajar allá porque la mayoría de los veterinarios que trabajan en Emiratos Árabes son de otros países; además podés hacer las dos cosas, ser veterinario y a la vez correr carreras.
Allá nos dan casa, vehículo, combustible, todo gratis y a los veterinarios también y está bueno porque en cuanto a las instalaciones tienen lo último.
P.al Día- ¿Nunca te interesó correr carreras en el Hipódromo?
Luba Leoni- Cuando recién abrió la escuela de Jockey en un momento me interesó pero habían dicho que era un poco machista y nunca me animé. Cerca de casa también tengo el Haras Cuatro Piedras y cuando los veo varear me dan ganas, pero por ahora no; en algún momento tengo pensado hacerlo porque es algo que me gustaría hacer.
P.al Día- Muchas gracias por tu tiempo y el deseo de muchos éxitos en lo que viene…
Luba Leoni- Gracias a ustedes por la nota.