|
06/01/2021

Entrevista a Alejandro Pessi, coordinador de la Plaza de Deportes de Progreso

En esta época tan particular que estamos viviendo la actividad física al aire libre que tanto bien hace para la salud comenzó a tomar un lugar importante en la vida de la gente. “Estamos muy felices por como está funcionando la plaza y la cantidad de usuarios que tiene…”
plaza-deportes-2web.jpg

En ese sentido uno de los espacios más lindos que Progreso cuenta para realizar esta actividad es la Plaza de Deportes, la cual estuvo inactiva durante mucho tiempo por la ausencia de docentes y luego con la llegada de la pandemia un montón de actividades que estaban planificadas se paralizaron, las medidas de distanciamiento social impidieron seguir con el funcionamiento habitual pero poco a poco comenzó a reactivarse, generando actividades recreativas y deportivas para todas las edades e incluso se ha notado una mejora en su infraestructura y en los materiales de trabajo.

Uno de los grandes responsables de la reactivación de este espacio fue Alejandro Pessi, quien desde hace un tiempo se encuentra cumpliendo un rol de coordinador en este centro deportivo generando los espacios y las condiciones para que grandes y chicos tengan un lugar acorde para realizar actividad deportiva en esta época tan particular.

En este cierre de año Progreso al Día visitó la Plaza de Deportes para dialogar con Alejandro, quien realizó un balance de este año tan particular, habló acerca del trabajo que se viene realizando, las necesidades que presenta dicho espacio deportivo a corto y largo plazo, así como también los desafíos de cara a lo que será el próximo año.

 

“Hoy la gente conoce e identifica la Plaza de Deportes de Progreso como un lugar de esparcimiento y recreación…”

P.al Día- Primero que nada contale a la gente qué rol cumplís en la Plaza de Deportes…

Alejandro Pessi- Yo pertenezco al grupo de la Dirección de Deportes del Gobierno de Canelones y estoy cumpliendo la función de coordinador de lo que es el funcionamiento de la plaza (actividades y horarios) generando los espacios y las condiciones para que la gente pueda venir a realizar alguna actividad deportiva. También estamos trabajando en conjunto con otros profesores que pertenecen a la Secretaría de Deportes.

P.al Día- ¿Desde cuándo cumplís ese rol?

Alejandro Pessi- Yo integro la Dirección desde el período pasado y hace unos dos años y medio que estoy acá. Soy de Progreso de toda la vida y desde ese entonces tuve la oportunidad de reflotar y fortalecer el deporte local en este espacio que estaba con pocas actividades y acepté con mucho gusto.

P.al Día- ¿Qué balance hacen de este año tan particular?

Alejandro Pessi- Nosotros estamos muy felices en primer lugar porque se pudo recuperar el espacio, luego por todas las actividades que generamos para todas las edades no desde lo competitivo sino desde lo lúdico recreativo, y por como está funcionando la plaza y la cantidad de usuarios que tiene; hoy la gente conoce e identifica la Plaza de Deportes de Progreso como un lugar de esparcimiento y recreación donde venir a hacer actividad física y eso está muy bueno.

P.al Día- ¿Cuáles fueron esas actividades?

Alejandro Pessi- Cuando nosotros comenzamos a trabajar acá había dos puntas que queríamos atacar que eran los niños y los adultos mayores porque el resto de la barra mal o bien tienen otras posibilidades de hacer actividad deportiva como puede ser jugar un fútbol con amigos o ir a un gimnasio. En ese sentido una de las actividades que organizamos fue el fútbol infantil, ahora estamos organizando el programa “Tirate al agua” para febrero en la piscina de Canelones donde tenemos 20 chicos por encima del cupo permitido y por esa razón se pudo lograr también tener un día en la piscina de la Plaza de Deportes de Las Piedras y si bien evidentemente no vamos a cubrir todos los cupos al menos sí la inmensa mayoría. Para el adulto mayor acá en la plaza tenemos grupos armados de gimnasia y además por el tema de la pandemia para no trasladar a los abuelos hasta acá hicimos un convenio con AJUPEPRO para hacer actividad allí.

Luego tenemos Handbol, básquetbol, campeonatos de fútbol 7, gimnasia artística que ha sido un éxito, por tanto tenemos actividades prácticamente todo el día y todas son gratuitas. Por un tema de que los docentes en esta época salen de licencia algunas actividades hacen un parate como por ejemplo gimnasia artística pero igualmente coordinamos para que la plaza en el mes de enero siga abierta por tanto el resto de las actividades van a seguir funcionando como hasta ahora ya que es un año que hay que parar poco porque la gente va a estar más tiempo en la casa, los chiquilines están de vacaciones, entonces hay un montón de cosas que no podemos desatender y más aun en un espacio como este.

P.al Día- ¿Cuántos docentes están trabajando actualmente?

Alejandro Pessi- Por la Secretaría de Deportes están Georgina Uría y Luis Saldombide, y yo por la Dirección de Deportes; además contamos con Pablo Calistro que es un colaborador que está con nosotros en toda la parte de mantenimiento y limpieza. Después tenemos varios profesores particulares más que están viniendo a desarrollar su actividad particular y como para muchos de ellos ese es su modo de ingreso nosotros como contrapartida les pedimos que se cobrara un precio menor y a la vez se otorguen becas para todo aquel que quiera venir a participar, entonces está bueno porque de esa manera se genera que todos participen y a su vez se logra darle una mano al instructor.

P.al Día- ¿Cómo financian las pequeñas mejoras que se van realizando en el predio teniendo en cuenta que no poseen ingresos?

Alejandro Pessi- Como ven que hay voluntad, que las cosas se están haciendo y que generamos un montón de actividades y usuarios, estamos recibiendo una mano muy grande de gente y de empresas que han venido a ofrecerse a donar cosas y eso significa que estamos haciendo las cosas bien. En ese sentido compramos el tejido sombra, hicimos algunas reparaciones y además se organizó un campeonato para generar algún ingreso más para volcar a ese tipo de cosas y otras las solucionamos nosotros mismos. 

Asimismo se está trabajando en conjunto con el municipio, tenemos el apoyo de Claudio Duarte que fue uno de los pilares fundamentales para que la cancha multifunción tenga los focos nuevos, también está haciendo una buena gestión para reparar todo el tema de los tejidos, nos mantiene el pasto corto, y además se comprometió a un montón de cosas y eso está bueno porque nosotros a nivel edilicio podemos dar una mano en un montón de cosas pero hay otras que se necesita un compromiso más institucional. En estos tiempos que vivimos el municipio se dio cuenta que este tipo de espacios en este tipo de circunstancias son sumamente importantes.

“Al ser un espacio al aire libre a nosotros la pandemia no nos trastocó, al contrario, ahora tenemos mucha más concurrencia…”

 

P.al Día- En este caso la pandemia favoreció este reflotar de la plaza ya que desde el gobierno se promovieron las actividades al aire libre…

Alejandro Pessi- Exacto, al ser un espacio al aire libre a nosotros la pandemia no nos trastocó nada, al contrario, ahora tenemos mucha concurrencia del vecino común que viene porque es un espacio lindo, recuperamos el espacio verde con las hamacas y eso está bueno; además este es el lugar que hoy le va quedando a la gente de Progreso para realizar deporte más allá de los otros espacios verdes. Lo que sí tenemos cerrados son los vestuarios.

P.al Día- ¿Cuáles son las necesidades edilicias que presenta este espacio deportivo?

Alejandro Pessi- Te voy a nombrar algunas cosas puntuales que son necesarias para un espacio de estas características. Por ejemplo queremos recuperar la cancha multifunción porque tiene un montón de tiempo y no está en buenas condiciones; se necesitaría el cerramiento perimetral por un tema de tener una hora de apertura y una hora de cierre porque hoy en día las luces se apagan pero la plaza queda abierta; tenemos la suerte de que tenemos muchos materiales acá adentro y no ha pasado nada, hemos generado que el vecino y los usuarios cuiden el lugar.

Tenemos pensado construir un espacio cerrado para realizar actividades aprovechando este contrapiso de hormigón que se necesita para que haya continuidad en las actividades y no se vean paralizadas por el invierno porque en esa época el frío y la lluvia no te permiten trabajar.

Asimismo queremos construir una pista de atletismo y después una ambición muy grande que tenemos es generar en algún momento una piscina pero esos son objetivos ambiciosos a largo plazo.

P.al Día- ¿Y en cuanto a materiales de trabajo?

Alejandro Pessi- Nosotros tenemos un apoyo importante de la Secretaría de Deportes con todo lo que tiene que ver con redes, pelotas y demás, y muchas otras cosas se han logrado con gestión propia, por ejemplo la gente de Running Progreso ha hecho carreras con cuyos fondos se compraron trampolines para las chicas de artística y eso está muy bueno. Hoy dentro de las actividades que ofrecemos tenemos todos los materiales.

“Hoy la premisa de la plaza es que el deporte no se detenga…”

P.al Día- ¿A nivel de recursos humanos hacen falta docentes?

Alejandro Pessi- Depende de las actividades que uno quiera agregar; para las actividades que nosotros estamos ofreciendo tenemos los cupos y horarios cubiertos y la gente está sumamente conforme. Cuando se generen los otros espacios dentro del predio la idea es darle lugar a los deportes alternativos siempre viendo que haya un respaldo atrás de instructores reconocidos.

Además por la pandemia hubo actividades que estaban pensadas que no se pudieron realizar por ser deportes de contacto donde se necesita trabajo en equipo y no iban acordes con la época que estamos viviendo.

Hoy la premisa de la plaza es que el deporte no se detenga, obviamente siempre respetando los protocolos.  

Algo muy lindo que también se logró es que tenemos una Comisión de Apoyo integrada por deportistas locales, tenemos gente de la Federación de Voleibol, de Running Progreso, de Ciclo Grupo, donde la idea es trabajar por un cronograma de actividades para tener una identidad deportiva, por ejemplo generar una carrera anual para que Progreso se identifique deportivamente.

P.al Día- ¿Cuáles son las perspectivas y desafíos para el 2021?

Alejandro Pessi- La idea es continuar trabajando como venimos que es un éxito, estamos apuntando a no desatender ninguna de las actividades, generar alguna más en la medida que la pandemia nos permita pero el desafío principal es trabajar para concretar las necesidades edilicias que te comenté anteriormente. Creo que se viene un año bueno para nosotros en el sentido de recuperar el espacio y quizás de inversión en algo que se lo va a devolver la gente con lo que sabemos que da el deporte.

P.al Día- ¿Algo más que quieras agregar?

Alejandro Pessi- Agradecer a Progreso al día por estar siempre dándonos una mano y brindarnos la posibilidad de contarle a la gente en qué andamos, a los usuarios, a los profesores y desearle a todo el mundo que se cuide, que pase lo mejor posible y esperemos salir pronto de esto que estamos viviendo.