|
10/02/2021

Andrés Viera y su experiencia al regreso del Mundial de Egipto

El progreseño Andrés Viera volvió se su experiencia mundialista en Egipto. Progreso al Día dialogó con él para conocer sus sensaciones pocas horas después de la máxima cita del handball a nivel mundial e histórica para Uruguay por ser la primera en la rama masculina.
andy-piramidesweb.jpg

El golero celeste nos cuenta como fueron sus días en el continente africano y que le dejó semejante vivencia ante los mejores del mundo de este deporte. A continuación, compartimos la charla con Andrés Viera, mundialista con creces que junto al plantel escribió la historia del handball masculino de nuestro país.

 

“Es la experiencia más grande que me tocó vivir, ya que el handball es algo muy importante en mi vida”

 

P.al Día- ¿Cuáles son las primeras sensaciones al volver al país luego de jugar un mundial con Uruguay?

Andrés- Definitivamente la experiencia más grande que me tocó vivir, ya que el handball es algo muy importante en mi vida y tuvo el plus de representar con orgullo a nuestro país en la cita máxima de este deporte.

P.al Día- ¿Cuál es el balance desde lo colectivo? ¿Volvieron satisfechos con su actuación?

Andrés- Realmente nos volvimos muy contentos y conformes con el mundial que hicimos. Nuestra selección tiene muchas diferencias tanto en lo físico como en lo táctico con respecto a las selecciones que enfrentamos, pero sin importar los resultados, jugamos todos los partidos de igual a igual.

P.al día- ¿Qué conclusiones sacas en la parte individual? ¿Cómo calificas tu actuación?

Andrés- La verdad que muy conforme, fueron rivales muy difíciles con lanzamientos que no estoy acostumbrado a recibir, pero se demostró la dedicación y lo duro que entrenamos a nivel grupal para realizar el mejor desempeño posible.

P.al Día- ¿Cuál fue el mejor partido desde lo colectivo en Uruguay?

Andrés- Creo que fueron dos partidos, el primero contra Polonia, hicimos un gran primer tiempo gol a gol con muy buena actuación. Luego contra España, jugamos un muy buen segundo tiempo, el partido parecía que estaba pronto, pero supimos dar un giro y poner nerviosos a una gran selección como lo es España.

P.al Día- ¿Qué opinión te merece Dinamarca campeón del mundial Egipto 2021?

Andrés- Era uno de los favoritos, y así lo fue, campeón. Tiene al mejor golero y al mejor jugador del mundo. Jugaron bien todos los partidos, dejaron afuera al anfitrión, son una selección muy fuerte y con mucho recambio, merecidos campeones.

P.al Día- ¿Qué te pareció Egipto como país, su cultura, sus costumbres?

Andrés- Lo poco que pudimos ver ya que estábamos en burbuja sanitaria continuamente, un muy lindo país y que está en construcción. Nos tocó estar en la "New Capital" El Cairo, donde están construyendo edificios, carreteras, hoteles. Nos llamó la atención el tránsito, una locura, no hay muchas señales de tránsito que digamos, las personas que viajan en moto no usan casco.

P.al Día- ¿Qué lugares pudieron visitar desde el punto de vista cultural?

Andrés- Pudimos visitar las Pirámides de Guiza, bajo custodia policial ya que había mucha gente y estábamos en burbuja. Realmente increíbles, muy grandes y nunca terminas de entender como las hicieron.

P.al Día- ¿Lograste disfrutar de la experiencia a pesar de disputar un mundial con Uruguay? ¿Cómo se convive en ese sentido las horas previas a los partidos?

Andrés- Claro que sí, sea cual sea el partido, los que me tocó estar en la tribuna y los que me tocó estar dentro de la cancha, es un sentimiento único e inigualable el disfrutar y representar a la celeste.

 

“Contra España jugué el mejor partido de mi vida…”

P.al Día- ¿Cuál fue tu mejor actuación en el mundial?

Andrés- Creo que a partir de las dos atajadas seguidas contra España al comienzo del segundo tiempo, luego de esa incidencia me llené de adrenalina para seguir jugando y hacer el mejor partido de mi vida.

P.al Día- ¿Pudiste dialogar con jugadores de otras selecciones? ¿Intercambiar conceptos de este deporte?

Andrés- Si, la última noche previo a volver, nos encontramos con algunos jugadores de España. Tuve la oportunidad de cambiar camiseta con Rodrigo Corrales (Golero), charlamos y vimos las diferencias y posibilidades de cada selección, no podían creer que nosotros nos pagamos el club donde jugamos, la liga, la ropa, que todos trabajamos. Quedaron muy contentos y sorprendidos por el desempeño de nuestra selección en el partido frente a ellos.

P.al Día- ¿Te sorprendió la infraestructura, la organización y todo lo que conlleva un mundial?

Andrés- Increíble, como dije anteriormente la experiencia fue inmensa, desde hoteles de gran lujo (uno de ellos pegado a las pirámides), luego en cada momento que nos trasladábamos a las canchas sea para entrenar o los partidos íbamos escoltados por la policía. Los estadios muy modernos, con capacidad para 10 o 15 mil personas, aunque fue sin público. Realmente convivimos con el primer nivel.

P.al Día- ¿Para quién va dedicada tu gran actuación en el Mundial?

Andrés- Para toda la gente que siempre me apoyó, la que siempre está presente en todo momento, la familia, los amigos, los amigos del handball, agradecerles a todos por el aguante.

P.al Día- ¿Qué experimentaste al cantar el himno patrio representando a Uruguay?

Andrés- Es algo inexplicable, se te eriza la piel, comienza a latir el corazón muy rápido, fuimos 25 uruguayos en Egipto, pero te aseguro que sentíamos que éramos muchos más.

P.al Día- ¿Algo más que quieras expresar que no te consulté?

Andrés- Agradecerles por la nota y la difusión del handball, en este caso con la selección uruguaya, pero también con el handball local. Un abrazo muy grande para todos y gracias por el apoyo.