Estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Directiva, la histórica profe de handball Deby Benenati y varios compañeros del Handball Progreso de Andy.
“Queremos felicitar a Andy por su gran actuación y presentación en el Campeonato Mundial de Handball en Egipto defendiendo a Uruguay y para nosotros es una gran satisfacción y un gran honor que haya salido de nuestra institución...”, dijo el presidente de la institución Domingo Calandrello.
En ese sentido se le entregó una plaqueta en nombre de la comisión directiva con la siguiente inscripción: “Club Social Progreso felicita y agradece a Andrés Viera, jugador de handball de nuestra institución, por su gran performance en el Mundial de Egipto integrando la Selección Nacional”.
“El agradecimiento a la directiva por el reconocimiento, me siento muy orgulloso de representar a Progreso…”, declaró Andrés.
Una vez culminado el reconocimiento Progreso al Día dialogó con Andrés. Consultado acerca de lo que significó para él este reconocimiento realizado por el Club Social Progreso, declaró: “La verdad que es un reconocimiento muy valorable y un orgullo porque yo salí de acá y las raíces nunca se olvidan y estar hoy acá acompañado por Deby y los compañeros es muy lindo…”.
Respecto a si alguna vez imaginó jugar un mundial representando a su país, reveló: “Nunca imaginé llegar a jugar un mundial; nosotros jugamos entre amigos, para divertirnos, pasar el rato y hacer grupo y luego se fue dando la circunstancia de seguir creciendo en el deporte, pasar a jugar en cuadros federados de Montevideo, participar con la selección y cumplir el sueño de llegar a lo máximo que es estar en un mundial fue la frutilla de la torta”.
Asimismo sobre su actuación, expresó: “La verdad que destacarse y jugar muy buenos partidos fue una sensación increíble; en ese momento no pensaba en nada, era un sueño…”.
Preguntado acerca de su futuro en el deporte, destacó: “Tuve un contacto de un manager de Argentina para buscar cuadro en Europa pero realmente en mi cabeza no está irme ya que estoy haciendo carrera en el trabajo y tengo mi familia acá; capaz que si me hubiera pasado con veinte años hubiera pensado en irme pero a mi edad (28) ya no. Seguiré jugando en Progreso y en la Scuola (Italiana)…”.
En tanto, sobre la posibilidad de continuar jugando en la selección, señaló: “La idea es que si hay posibilidad de seguir voy a estar siempre disponible para participar de la selección…”.
Por último dejó un mensaje a los chicos que se inician en el deporte y a veces ven muy lejano la posibilidad de vestir la celeste: “Lo que nunca puede faltar en el handball son las ganas de entrenar que la posibilidad de cumplir los sueños siempre va a estar…”.
Ese mismo día el Gobierno de Canelones junto al Municipio de La Paz realizaron un reconocimiento a los seis canarios integrantes de la Selección Uruguaya que participaron del Mundial de Egipto 2021, donde además de Andrés, estuvieron presentes Federico Rubbo (La Paz) ocupando el puesto de Puntero Izquierdo, Felipe González (La Paz) Golero, Christian Rostagno (La Paz) Puntero Izquierdo, Nicolás Fabra (Ciudad de la Costa) Capitán y Armador Central y Guillermo Millán como Puntero Derecho.
La ceremonia se llevó a cabo en el Polideportivo de la ciudad de La Paz y contó con la presencia del Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, el Director de Deportes, Alejandro Pereda, y el Alcalde de La Paz, Bruno Fernández.
“Se apuesta desde La Paz a seguir aportando a la Celeste, con infraestructuras como esta del Polideportivo de La Paz. Y desde otros lugares como éste, que dijeron sí al proyecto de tener su espacio para el deporte. Arriba que se puede. La verdad es que son un ejemplo para los jóvenes y nosotros apostamos a que nos sigan marcando el camino…”, dijo el Intendente Yamandú Orsi.
Asimismo el jerarca confirmó la firma de un convenio con la Federación Uruguaya de Handball para hacer un estadio a nivel nacional en el Parque Roosevelt: “Para nosotros es un honor que podamos tener en el departamento de Canelones el estadio y ustedes son parte de este proceso”, afirmó. “Cuando hablábamos de que había que abrir paso a algunos deportes desde el interior, estamos cumpliendo, y ustedes nos van a seguir ayudando…”.
Por su parte el Director Gral. de Deportes, el Prof. Alejandro Pereda, expresó que se destacó el valor del trabajo continuo y pese a las dificultades o de los apoyos esperados, salieron adelante y mostraron los valores que hacen que Uruguay sea siempre visto con ojos diferentes, y nosotros seguimos apoyando al deporte en todo y ustedes son una enseñanza para muchos…”.
“Cuando se logran estos éxitos deportivos, nos sentimos orgullosos de que hayan representantes de nuestra comunidad…”, agregó.
En el mismo sentido el Alcalde de La Paz Bruno Fernández dijo: “Todos tenemos mucho por trabajar, pero sobran ganas de seguir viéndolos en ese crecimiento continuo; verlos en el exterior vestir la celeste, es lo más lindo que hay en todos los deportes, es un orgullo; estar mirando cómo se paran en la cancha y escuchar el himno uruguayo entonado desde el alma, es increíble, te erizás y hasta brota alguna lágrima y claro que merecen un súper reconocimiento. Como uruguayos, como canarios, como pacenses que nos sentimos, desde ese primer gol, no nos faltó nada más. Ya eran campeones…”.